Etnografía de los Estados Unidos para niños
Estados Unidos es un país con una gran variedad de personas de diferentes orígenes. El gobierno de Estados Unidos clasifica a las personas por su raza y su origen étnico de forma separada. El censo más reciente, el de 2020, identificó cinco grupos raciales principales: blancos, nativos americanos y de Alaska, asiáticos, afroestadounidenses, y nativos de Hawái y las islas del Pacífico. También se reconoce a las personas de dos o más razas.
Además de la raza, el censo pregunta si las personas son de origen "hispano o latino" o "no hispano o latino". Esto es importante porque los latinoamericanos e hispanos son un grupo étnico muy grande y diverso en Estados Unidos, que incluye personas de diferentes razas.
Estados Unidos ha recibido a muchas personas de otros países a lo largo de su historia. Esta llegada continua de inmigrantes ha hecho que el país sea muy diverso. A diferencia de otros países del continente americano que tuvieron grandes llegadas de inmigrantes en momentos específicos, Estados Unidos ha tenido una inmigración constante y numerosa durante la mayor parte de su existencia como nación independiente.
Según algunas estimaciones, los estadounidenses blancos forman la mayoría de la población. Los estadounidenses de origen latino o hispano constituyen un porcentaje importante de la población. Los afroestadounidenses son el grupo minoritario racial más grande.
La mayoría de los estadounidenses blancos viven en todas las regiones del país, especialmente en el Medio Oeste de Estados Unidos. El Sur es la región donde vive la mayor parte de la comunidad afroestadounidense. El Oeste es el hogar de una gran parte de los estadounidenses de origen hispano, asiático, nativos americanos y de Alaska, y nativos de Hawái y otras islas del Pacífico.
Contenido
Grupos de Origen en Estados Unidos
El censo de Estados Unidos clasifica a las personas en diferentes grupos raciales. Es importante recordar que estas categorías ayudan a entender la diversidad del país.
¿Cuáles son los Grupos Raciales Principales?
Según la Oficina del Censo, los principales grupos raciales son:
- Blancos: Personas con orígenes en Europa, Medio Oriente o el Norte de África.
- Negros o Afroestadounidenses: Personas con orígenes en grupos de África.
- Amerindios o Nativos de Alaska: Personas con orígenes en las tribus de América del Norte, América Central y América del Sur que mantienen una conexión con su tribu o comunidad.
- Asiáticos: Personas con orígenes en el Extremo Oriente, Sureste Asiático y Asia del Sur. A menudo se especifican por su país de origen, como chino-estadounidenses o indo-estadounidenses.
- Hawaianos nativos o Isleños del Pacífico: Personas con orígenes en los pueblos de Hawái, Guam, Samoa o alguna otra isla del Pacífico.
- Dos o más razas: Personas que se identifican con más de una de las categorías raciales anteriores.
¿Qué Significa Ser Hispano o Latino?

Ser hispano o latino es una categoría étnica, no una raza. Las personas hispanas o latinas tienen sus orígenes principalmente en países de habla española de América Latina. Estos países, al igual que Estados Unidos, tienen una gran diversidad racial. Por eso, una persona hispana o latina puede ser de cualquier raza (blanca, negra, etc.).
Cuando una persona responde al censo, primero elige si es hispana o latina, y luego selecciona su raza. Así, por ejemplo, hay personas blancas no hispanas y personas blancas hispanas.
La Población de Estados Unidos: Un Mosaico de Orígenes
Estadounidenses Blancos

La mayoría de las personas en Estados Unidos son estadounidenses blancos, con orígenes en Europa, el Medio Oriente y el Norte de África. Son la mayoría en casi todos los estados, excepto en Hawái y el distrito de Columbia.
Aunque el porcentaje de blancos no hispanos ha disminuido un poco, se espera que los estadounidenses blancos (incluyendo a los hispanos) sigan siendo la mayoría en el futuro. Muchas personas en Estados Unidos tienen ancestros de diferentes lugares, pero en el censo suelen declarar el origen que consideran más importante.
Un gran número de personas se identificaron como "estadounidenses" en el censo de 2000, sin especificar otro origen. Los germano-estadounidenses (con orígenes en Alemania) y los irlando-estadounidenses (con orígenes en Irlanda) son los grupos de ascendencia europea más grandes. También hay muchos estadounidenses con orígenes en Italia, Francia, Polonia y otros países europeos.
Afroestadounidenses

Alrededor del 12.4% de los estadounidenses son negros o afroestadounidenses. Este grupo es la minoría étnica más grande del país. Históricamente, la mayoría de los afroestadounidenses son descendientes de personas de África que fueron traídas a Estados Unidos en el pasado.
La mayoría de los afroestadounidenses vivían en el Sureste y Sur Central. Después de la Primera Guerra Mundial, muchos se mudaron a ciudades del Noreste, Medio Oeste y Costa Oeste en un movimiento llamado la Gran Migración. Hoy en día, la mayoría sigue viviendo en el Sureste y en áreas urbanas.
Desde los años 70, la población afroestadounidense ha crecido con la llegada de personas de las Antillas (como Jamaica y Haití). Más recientemente, desde los años 90, también han llegado inmigrantes de países de África subsahariana.
Estadounidenses Asiáticos

Los estadounidenses de origen asiático son otra minoría importante. Viven en todo el país, con grandes comunidades en California, Nueva York y otras ciudades grandes.
Este grupo no es uniforme; incluye personas con orígenes en Filipinas, China, India, Vietnam, Corea del Sur, Japón y otros países asiáticos. Aunque muchos han llegado recientemente, hubo olas de inmigración china y japonesa en el siglo XIX.
Personas de Dos o Más Razas
Los estadounidenses multirraciales son personas que se identifican con dos o más razas. Este grupo está creciendo en Estados Unidos. Históricamente, las uniones entre personas de diferentes razas no eran bien vistas o incluso eran ilegales en algunos lugares hasta el siglo XX. Sin embargo, hoy en día, la mezcla de culturas y orígenes es más común.
Nativos Americanos y Nativos de Alaska

Los pueblos amerindios, que incluyen a los aborígenes americanos y los inuit, representan un porcentaje de la población total. Durante mucho tiempo, se pensó que estas culturas desaparecerían, pero en el siglo XX ha habido un fuerte resurgimiento de la identidad indígena y la autonomía tribal.
Los cheroquis son uno de los grupos tribales más grandes, con comunidades en Oklahoma y Carolina del Norte. El segundo grupo más grande es el navajo, que vive en una gran reserva que abarca partes de Arizona, Nuevo México y Utah. Los lakota (sioux) son el tercer grupo más numeroso, con reservas en varios estados.
Nativos Hawaianos e Isleños del Pacífico
Los hawaianos nativos y otros isleños del Pacífico son el grupo minoritario racial más pequeño en Estados Unidos. Aunque muchos tienen ancestros mezclados con orígenes asiáticos o europeos, hay un esfuerzo creciente por preservar y adaptar las costumbres, el idioma hawaiano y la conciencia histórica de los nativos de Hawái.
Alguna Otra Raza
Esta categoría se usa en el censo para personas que no se identifican con ninguna de las razas estándar, como los mestizos. La mayoría de las personas en esta categoría son hispanas o latinas.
Estadounidenses de Origen Hispano o Latino
Raza | Población | % de todos los hispanos y Latinos |
---|---|---|
Blancos | 34 271 924 | 66,0 |
Alguna otra raza (mestizo, etc.) |
12 306 736 | 23,7 |
Afroestadounidenses | 2 284 794 | 4,4 |
Dos o más razas | 1 246 251 | 2,4 |
Nativos estadounidenses y Nativos de Alaska | 627 125 | 1,2 |
Asiáticos | 571 198 | 1,1 |
Hawaianos nativos e Isleños | 467 344 | 0,9 |
Total | 51 927 158 | 100,0 |
Los "hispanos o latinos" son un grupo grande y diverso en Estados Unidos. Tienen sus orígenes principalmente en países de habla hispana de América Latina, aunque un pequeño porcentaje viene de España.
La Oficina del Censo define el origen hispano o latino como la herencia, el grupo de nacionalidad o el país de nacimiento de una persona o sus antepasados. Las personas que se identifican como hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
La mayoría de los hispanos y latinos se identifican como blancos. El principal país de origen para los hispanos en Estados Unidos es México, seguido por Puerto Rico y Cuba.
La población hispana o latina es joven y está creciendo rápidamente, tanto por la llegada de inmigrantes como por las tasas de natalidad. Se espera que este grupo siga contribuyendo significativamente al crecimiento de la población de Estados Unidos en las próximas décadas.
Cambios Históricos en la Población
La composición de la población de Estados Unidos ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Esto se debe a varios factores:
- Primeros Asentamientos: La llegada de diferentes pueblos a América, incluyendo los nativos americanos, los polinesios en Hawái y los taínos en Puerto Rico.
- Colonización: La llegada de colonizadores de países como Gran Bretaña, España, Francia y los Países Bajos, que establecieron colonias y trajeron sus culturas.
- Movimiento Forzado de Personas: La llegada de personas de África que fueron traídas contra su voluntad, principalmente al Sur y el Caribe.
- Reducción de Poblaciones Nativas: Las enfermedades traídas por los colonizadores y los conflictos redujeron drásticamente las poblaciones nativas.
- Migración Forzada: El desplazamiento de pueblos nativos de sus tierras en el siglo XIX.
- Inmigración: La llegada de personas de todo el mundo a Estados Unidos, generalmente buscando mejores oportunidades. Las leyes de inmigración han influido en quién podía entrar al país.
- Adquisiciones de Territorios: Cuando Estados Unidos adquirió nuevos territorios, como la compra de Luisiana, esto también cambió la composición de la población.
- Migración Interna: El movimiento de personas dentro del propio país, por ejemplo, de las áreas rurales a las ciudades durante la Revolución Industrial, o la Gran Migración de afroestadounidenses del Sur al Norte.
Estos eventos han llevado a la formación de comunidades diversas en todo el país.
Galería de imágenes
-
Ascendencias más comunes en cada condado de EE. UU., en el año 2016.
-
Ascendencias más comunes en cada estado de EE. UU., según el Censo de 2000.
Véase también
En inglés: Ethnic groups of the United States Facts for Kids
- Raza (censo de los Estados Unidos)
- Demografía de los Estados Unidos