Rapaces nocturnas para niños
Datos para niños
Strigiformes |
||
---|---|---|
![]() Mochuelo común (Athene noctua).
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes Wagler, 1830 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de todas las especies. |
||
Familias | ||
Sinonimia | ||
Strigidae sensu Sibley & Ahlquist |
||
Las rapaces nocturnas o estrigiformes (Strigiformes) son un grupo de aves muy especiales. Incluyen a las lechuzas (familia Tytonidae) y a los búhos, mochuelos, autillos y cárabos (familia Strigidae), entre otros.
Estas aves se encuentran en casi todo el mundo. Solo faltan en la Antártida, la mayor parte de Groenlandia y algunas islas lejanas. Son cazadores muy hábiles, que suelen estar activos por la noche y prefieren vivir solos.
Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, insectos y otras aves. Algunas especies son expertas en pescar. La palabra "Strigiformes" viene del latín y el griego, y significa "los que tienen forma de lechuza o búho".
Contenido
Características de las rapaces nocturnas
Las rapaces nocturnas tienen patas con dedos que se separan en dos grupos. Su pico es muy curvado, como el de los loros, y tiene una base cubierta por una parte llamada cera.
¿Cómo son los ojos de los búhos y lechuzas?
Los ojos de estas aves son muy grandes y están ubicados al frente de la cabeza, no a los lados. Cada ojo está rodeado por un disco de plumas llamado disco facial. Aunque pueden ver con ambos ojos a la vez, sus ojos no se mueven. Por eso, deben girar toda su cabeza para mirar en diferentes direcciones.
Son hipermétropes, lo que significa que no pueden ver bien objetos muy cercanos. Sin embargo, su visión es excelente, especialmente cuando hay poca luz.
¿Cómo son los oídos de los búhos y lechuzas?
Sus oídos son muy grandes y tienen pliegues de piel que parecen orejas. Lo curioso es que, en muchas especies, la forma de estas "orejas" es diferente en cada lado de la cabeza. Aunque no se ven a simple vista porque están cubiertos por plumas, algunas especies tienen grupos de plumas tiesas sobre la cabeza que parecen pequeños cuernos.
El plumaje de estas aves es muy denso y suave. Esto les ayuda a volar sin hacer ruido. Sus colores suelen ser una mezcla de tonos amarillos, rojizos, pardos y negros, lo que les permite camuflarse muy bien en su entorno.
Hábitos de vida de los estrigiformes
Casi todas las rapaces nocturnas son animales de la noche. Cazan presas vivas como pequeños mamíferos, pajarillos y ranas. Se tragan a sus presas enteras. Después, expulsan unas bolitas llamadas egagrópilas, que contienen los huesos, pelos y otras partes que no pueden digerir.
Muchos búhos pueden cazar en la oscuridad total usando solo el sonido. Su disco facial ayuda a dirigir los sonidos de sus presas hacia sus oídos. Las plumas suaves de muchas especies les permiten volar en silencio, lo que les ayuda a escuchar los ruidos que hacen sus presas en el suelo. Un ejemplo de rapaz nocturna que caza de día es el Athene cunicularia, también conocido como mochuelo de madriguera.
Los huevos que ponen las hembras son casi redondos y de color blanco. Sus nidos son sencillos y pueden estar en árboles, madrigueras, establos o cuevas.
Las rapaces nocturnas en el folclore

- A veces se dice que el ave que acompaña a la diosa Atenea es una lechuza, pero en realidad es el Mochuelo europeo.
- En el folclore de Chile y parte de Argentina, los búhos y lechuzas son vistos como aves que traen mala suerte. Se les relaciona con el mito del Chonchón.
- Entre los vascos, el búho es considerado un animal poco inteligente. En euskera, las palabras para búho o lechuza (hontza, mozoloa) se usan para decir que una persona es "poco inteligente".
- En la cultura japonesa, los búhos son símbolos de la muerte y ver uno se considera de mala suerte.
- En la cultura rumana, escuchar el sonido de estas aves es una señal de que alguien podría fallecer cerca.
- Los romanos los veían como aves relacionadas con los funerales, por sus actividades nocturnas y porque anidaban en lugares difíciles de alcanzar. Ver un búho de día se consideraba de mala suerte.
- Algunas personas creen que la lechuza o el búho traen buena suerte y atraen el dinero.
- Es común la creencia de que los búhos y lechuzas pueden girar sus cabezas 360 grados. Esto no es cierto. Lo que sí pueden hacer es girar su cabeza mucho y muy rápido, lo que crea una ilusión óptica que hace parecer que giran completamente.
Galería de imágenes
-
Athene cunicularia, mochuelo de madriguera.
Véase también
En inglés: Owl Facts for Kids