Estribo para niños

Los estribos son piezas, generalmente de metal, donde los jinetes apoyan sus pies al montar a caballo. Se sujetan a la silla de montar y brindan más seguridad y comodidad. Así, el jinete puede controlar mejor al caballo.
También se les llama estriberas o reposapiés en las motocicletas. En ellas, sirven para apoyar los pies. El estribo izquierdo del conductor está detrás de la palanca de cambios. El derecho está detrás del pedal de freno de la rueda trasera. Los estribos del pasajero están a los lados de la rueda trasera, en una posición cómoda.
Los primeros estribos eran cuerdas que unían la silla con el dedo gordo del pie del jinete. Aparecieron en la India entre los siglos II y I antes de Cristo. De allí, llegaron a China alrededor del año 300. En China, por el clima frío, se empezaron a atar alrededor del pie calzado. Poco después, los chinos hicieron estribos de metal, de bronce o hierro.
Desde China, el uso del estribo se extendió a los pueblos nómadas turco-mongoles de Asia Central, a Corea y a Japón. Los hunos los llevaron a Persia en el siglo IV y a Europa hacia el siglo V. Los árabes y los bizantinos también los adoptaron.
Los pueblos germanos que invadieron el Imperio romano adoptaron los estribos rápidamente. Esto hizo que su caballería fuera mucho más fuerte. El estribo permitió a los jinetes luchar con más comodidad. También hizo que el impacto de sus ataques fuera mayor. Así, comenzó una nueva era en Europa: la de la caballería pesada. Esta caballería dominó los campos de batalla medievales por más de mil años.
Contenido
La importancia de los estribos en la historia

El estribo, que da más estabilidad al jinete, es uno de los inventos más importantes en la historia de la guerra antes de la pólvora. Se considera el tercer gran avance para usar caballos en la guerra. Los dos primeros fueron el carro y la silla de montar.
Las formas de luchar a caballo cambiaron mucho con el estribo. Un jinete con estribos tenía menos posibilidades de caerse mientras peleaba. Podía golpear con un arma usando más la fuerza del caballo y del jinete juntos. Los estribos daban más equilibrio y apoyo. Esto permitía al caballero usar la espada de forma más efectiva sin caerse, sobre todo contra soldados de a pie.
Antes de los estribos: ¿Cómo se apoyaban los jinetes?
Los caballos fueron domesticados hace unos 6000 años. Sin embargo, el estribo se inventó mucho después. Los primeros equipos parecidos a sillas de montar eran telas o almohadillas. Los usaba la caballería de Asiria alrededor del año 700 antes de Cristo.
El primer apoyo para los pies era un lazo para el dedo gordo. Se usó en la India a finales del siglo II antes de Cristo. Podría haber aparecido incluso antes, en el año 500 antes de Cristo. Este apoyo era una cuerda en forma de lazo. Se colocaba en la parte inferior de una montura de fibra o cuero. Era útil en el clima cálido del sur y centro de la India. Allí, la gente solía montar descalza.
Algunos creen que los nómadas de Asia Central, los sármatas, desarrollaron los primeros estribos.
La invención de la silla de montar con una estructura sólida fue clave. Sin una estructura fuerte, el peso del jinete en los estribos causaría dolor al caballo.
En Asia, las primeras sillas de montar sólidas eran de fieltro sobre un armazón de madera. Estos diseños son de hace unos 2200 años. Una de las primeras sillas de montar sólidas en Occidente fue usada por los romanos en el siglo I antes de Cristo. Pero este diseño tampoco tenía estribos.
Los estribos en China y Corea
Se cree que los estribos se usaron en China ya en la dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C.). El estribo doble se inventó en China durante la dinastía Jin a principios del siglo IV. Una figura de una tumba de la dinastía Jin occidental, del año 302, muestra un estribo. Era un estribo para subir al caballo, solo en un lado y muy corto para montar.
La primera imagen clara de un estribo doble para montar se encontró en otra tumba Jin, cerca de Nankín. Data del año 322. Los estribos dobles más antiguos que se conservan se hallaron en la tumba de Feng Sufu, un noble del Yan del Norte, que murió en el año 415. También se encontraron estribos en tumbas de Goguryeo de los siglos IV y V. Hacia el año 477, el estribo ya se usaba mucho en toda China.
La aparición del estribo en China coincidió con el aumento de la caballería con armadura pesada. Las referencias a la "caballería de hierro" y al "caballo de hierro" comenzaron a aparecer en esa época. La caballería pesada con armadura dominó la guerra china desde el siglo IV hasta principios de la dinastía Tang.
-
Estribo de la dinastía Han para montar.
-
Una figura funeraria con un estribo para montar, del año 302, hallada cerca de Changsha.
-
El estribo doble más antiguo que existe, de la tumba de Feng Sufu, un noble chino Han de la dinastía Yan del Norte, del año 415. Descubierto en Beipiao, Liaoning.
Los estribos en Japón
Los estribos (abumi) se usaban en Japón ya en el siglo V. Eran anillos de madera cubiertos de metal, con la base plana. Los primeros ejemplos se encontraron en tumbas. Más tarde, los estribos en forma de copa (tsubo abumi), que cubrían la parte delantera del pie, reemplazaron el diseño anterior.
Durante el periodo Nara, la base del estribo se hizo más larga. Este estilo de estribo (hanshita abumi) se usó hasta finales del periodo Heian. Luego, se desarrolló un nuevo estribo, el fukuro abumi o musashi abumi. Este tenía una base que cubría todo el pie y los lados de la puntera estaban abiertos. Los lados abiertos evitaban que el jinete se quedara enganchado en el estribo si se caía.
La versión militar de este estribo abierto (shitanaga abumi) se usó a mediados del periodo Heian. Era más delgado y tenía una base más larga y plana. Este estribo se usó hasta que se reintrodujeron los estribos de estilo europeo a finales del siglo XIX. No se sabe por qué los japoneses desarrollaron este estilo único. Tenían una forma de cisne, curvada hacia arriba y hacia atrás. La mayoría de los ejemplos de esta época son de hierro, con diseños de plata y cubiertos con laca. A veces, los estribos tenían agujeros para que saliera el agua al cruzar ríos. Estos se llamaban suiba abumi.
Los estribos en Europa

A finales del siglo VI o principios del VII, los estribos comenzaron a extenderse por Europa desde China. Esto fue gracias a invasores de Asia Central, como los ávaros. En Europa, se han encontrado estribos de hierro en tumbas ávaras del siglo VII en Hungría. Hasta 2005, se habían encontrado 111 estribos de hierro fundido de los primeros ávaros en Hungría y sus alrededores.
La primera mención escrita del estribo en Europa está en el Strategikon. Este libro se atribuye al emperador bizantino Mauricio, y se escribió entre los años 575 y 628. El manual de Mauricio describe el equipo de la caballería imperial: "las monturas deben tener gualdrapas grandes y gruesas; las bridas deben ser de buena calidad; sujetas a las monturas debe haber dos escalones de hierro [skala], un lazo con una correa....". La falta de una palabra griega específica para estribo muestra que era algo nuevo para los bizantinos. Se cree que lo adoptaron de los ávaros y luego lo pasaron a los árabes.
Hacia el siglo VIII, los estribos se adoptaron más ampliamente en Europa. Los primeros estribos de Europa occidental, encontrados en Budenheim y Ratisbona, llegaron del Jaganato ávaro. Eran botines de guerra, regalos o imitaciones locales. Sin embargo, los estribos de estilo ávaro no se adoptaron tan ampliamente en Europa occidental.
En lo que hoy es Francia, Carlos Martel dio tierras a sus vasallos. A cambio, ellos debían servirle luchando de la nueva manera. Algunos creen que esto fue porque él vio el gran potencial militar del estribo. Más tarde, Carlomagno ordenó a sus vasallos más pobres que unieran sus recursos para tener un caballero montado y armado.
Los estribos en África Occidental
Los relatos del Imperio de Malí mencionan el uso de estribos y monturas en la caballería. Los estribos permitieron crear nuevas tácticas. Por ejemplo, las cargas masivas con lanzas y espadas.
¿Cambió el estribo la sociedad?
Algunos historiadores creen que la llegada del estribo no solo hizo que el guerrero a caballo fuera el más importante en la guerra medieval. También pudo haber iniciado grandes cambios sociales y culturales en Europa. Se dice que la estructura de clases del feudalismo en la Edad Media europea surgió por el uso de los estribos. "Pocos inventos han sido tan sencillos como el estribo, pero pocos han tenido una influencia tan grande en la historia".
Otros historiadores no están de acuerdo. Sugieren que los estribos no daban mucha ventaja en la guerra de choque. Dicen que eran útiles principalmente para que el jinete pudiera inclinarse más en la silla mientras luchaba. También reducían el riesgo de caerse. Por lo tanto, argumentan que los estribos no fueron la única razón del cambio de la infantería a la caballería en los ejércitos medievales, ni la razón del surgimiento del feudalismo.
Véase también
En inglés: Stirrup Facts for Kids
- Equitación