Estadio Diego Armando Maradona (Italia) para niños
Datos para niños Estadio Diego Armando Maradona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | 80125 | |
Coordenadas | 40°49′41″N 14°11′35″E / 40.827967, 14.193008 | |
Detalles generales | ||
Nombres anteriores | Stadio del Sole, Stadio San Paolo | |
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 110 x 68 m | |
Capacidad | 55.000 espectadores | |
Propietario | ![]() |
|
Construcción | ||
Inicio | 1948 | |
Término | 1959 | |
Apertura | 6 de diciembre de 1959 | |
Construcción | 1948 - ? | |
Remodelación | 1990 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Carlo Cocchia Luigi Corradi |
|
Equipo local | ||
Società Sportiva Calcio Napoli | ||
Acontecimientos | ||
Juegos Olímpicos de Roma 1960 Juegos Mediterráneos de 1963 Eurocopa 1968 Eurocopa 1980 Copa Mundial de Fútbol de 1990 Universiada de 2019 |
||
Estadio Diego Armando Maradona | ||
El Estadio Diego Armando Maradona (en italiano: Stadio Diego Armando Maradona) es un gran estadio en la ciudad de Nápoles, Italia. Se usa principalmente para partidos de fútbol. Es la casa del equipo S. S. C. Napoli.
Este estadio es muy importante para la ciudad. Además de fútbol, tiene gimnasios, una pista de atletismo y una cancha de baloncesto. Puede recibir a 54.726 espectadores, lo que lo convierte en el cuarto estadio más grande de Italia.
Antes, el estadio se llamaba Stadio del Sole y luego Stadio San Paolo. En 2020, después de la muerte de Diego Maradona, el alcalde de Nápoles decidió cambiarle el nombre en su honor. Maradona fue un futbolista muy famoso que jugó en el Napoli y ayudó al equipo a ganar muchos títulos.
Contenido
Historia del Estadio Diego Armando Maradona
Antes de que se construyera este estadio, Nápoles tenía otro llamado Giorgio Ascarelli. Ese estadio fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso, se decidió construir uno nuevo.
El nuevo estadio se llamó al principio Stadio del Sole. Más tarde, su nombre cambió a Stadio San Paolo. Este nombre honraba la creencia de que San Pablo llegó a Italia por la zona donde está el estadio. El estadio abrió sus puertas el 6 de diciembre de 1959. El primer partido fue entre el Napoli y la Juventus, y el Napoli ganó 2 a 1.
Ampliaciones y mejoras del estadio
Al principio, el estadio tenía solo una parte de gradas. Luego se le añadió otra sección, lo que aumentó su capacidad a 87.500 espectadores. Las gradas se hicieron con una piedra especial llamada travertino.
El estadio fue mejorado varias veces. Se hicieron renovaciones para la Eurocopa de fútbol 1980 y para la Copa Mundial de Fútbol de 1990. En estas obras se añadió un techo de metal y se mejoró la zona de prensa. También se renovó la pista de atletismo y las luces. Se construyó una tercera sección de gradas, lo que llevó la capacidad a 76.824 asientos.
Con el tiempo, el estadio necesitó más arreglos. En 2004, el equipo Napoli tuvo problemas económicos y fue reorganizado. A partir de ese momento, se empezaron a reparar las instalaciones.
En 2007, se implementaron nuevas reglas de seguridad para los estadios en Italia. Por esta razón, el Estadio San Paolo tuvo que cerrar temporalmente para hacer más cambios. Su capacidad se redujo a 60.240 asientos, ya que la tercera sección de gradas se cerró.
En 2010, el club y el Ayuntamiento de Nápoles hicieron más mejoras. Cambiaron el césped, el sistema de riego y el drenaje. También renovaron algunas partes del estadio y los banquillos. Se instalaron asientos nuevos en la zona de autoridades y pantallas de televisión.
Para que el Napoli pudiera participar en la Champions League en 2011 y 2013, el estadio tuvo que cumplir con las normas de la UEFA. Esto incluyó quitar la red de protección en la zona de visitantes y mejorar el sistema de iluminación.
En 2018, el estadio fue renovado de nuevo para la Universiada de 2019. Se cambiaron las vallas por barandillas de vidrio y se mejoró la pista de atletismo. También se instalaron dos pantallas gigantes, se modernizaron los vestuarios y los baños. Se mejoró el sonido y la iluminación, y se cambiaron todos los asientos. Con estas obras, la capacidad del estadio se ajustó a 55.000 asientos.
Cambio de nombre a Diego Armando Maradona
El 25 de noviembre de 2020, el futbolista argentino Diego Armando Maradona falleció. Él fue una figura clave para el SSC Napoli, ayudándolos a ganar la Serie A en 1987 y 1990. El alcalde de Nápoles, Luigi De Magistris, propuso cambiar el nombre del estadio de San Paolo a Diego Armando Maradona en su honor.
La propuesta fue aprobada por unanimidad el 4 de diciembre de 2020. Así, el estadio pasó a llamarse oficialmente Estadio Diego Armando Maradona.
Eventos deportivos importantes
El Estadio Diego Armando Maradona ha sido sede de muchos eventos deportivos internacionales. Algunos de los más destacados incluyen:
- El torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.
- Los Juegos Mediterráneos de 1963.
- La Eurocopa 1968 y la Eurocopa 1980.
- La Copa Mundial de Fútbol de 1990.
- La Universiada de 2019.
Partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1990
Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1990, el estadio fue escenario de varios partidos emocionantes:
13 de junio de 1990, 21:00 | Argentina ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
|||
Troglio ![]() Burruchaga ![]() |
Asistencia: 55 759 espectadores Árbitro: Erik Fredriksson ![]() |
|||||
18 de junio de 1990, 21:00 | Rumania ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
|||
Balint ![]() |
Monzón ![]() |
Asistencia: 52 733 espectadores Árbitro: Carlos Silva Valente ![]() |
||||
23 de junio de 1990, 17:00 | Camerún ![]() |
2:1 (0:0, 0:0)
|
![]() |
|||
Milla ![]() ![]() |
Redín ![]() |
Asistencia: 50 026 espectadores Árbitro: Tullio Lanese ![]() |
||||
1 de julio de 1990, 21:00 | Inglaterra ![]() |
3:2 (1:0, 2:2)
|
![]() |
|||
Platt ![]() Lineker ![]() ![]() |
Kunde ![]() Ekeke ![]() |
Asistencia: 55 205 espectadores Árbitro: Edgardo Codesal Méndez ![]() |
||||
3 de julio de 1990, 20:00 | Italia ![]() |
1:1 (1:0, 1:1)
|
![]() |
|||
Schillaci ![]() |
Caniggia ![]() |
Asistencia: 70 978 espectadores Árbitro: Michel Vautrot ![]() |
||||
Tanda de penales | |||||
Baresi | ![]() |
1:1 | ![]() |
Serrizuela | |
---|---|---|---|---|---|
Baggio | ![]() |
2:2 | ![]() |
Burruchaga | |
De Agostini | ![]() |
3:3 | ![]() |
Olarticoechea | |
Donadoni | ![]() |
3:4 | ![]() |
Maradona | |
Serena | ![]() |
![]() |
|||
Otros eventos importantes
El Estadio Diego Armando Maradona no solo ha sido sede de eventos deportivos. También ha acogido reuniones importantes y conciertos de música:
- El 10 de noviembre de 1990, el Papa Juan Pablo II se reunió con jóvenes en el estadio.
- Ha sido escenario de conciertos de artistas y bandas famosas como Pooh, Edoardo Bennato, Renato Zero, Frank Zappa, Rolling Stones, U2, Gigi D'Alessio, Pino Daniele, Claudio Baglioni, y Ligabue.
¿Dónde se encuentra el estadio?
El estadio está ubicado en la Via Pietro Jacopo de Gennaro, en el barrio de Fuorigrotta en Nápoles.
¿Cómo llegar al Estadio Diego Armando Maradona?
Puedes llegar al estadio de varias maneras:
- En coche: Por la Tangencial de Nápoles, tomando la salida Fuorigrotta.
- En autobús: Hay varias líneas de autobús que llegan al estadio, como la 151, 180, 181, 502, 618, C1, C3, R6, R7, N1, N6, N7, S2.
- En tren metropolitano: Usando el servicio metropolitano F.S. Línea 2, bajando en la estación Campi Flegrei.
- En metro: Con la Metro de Nápoles Línea 6, en la estación Mostra.
- En ferrocarril Cumana: También en la estación Mostra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stadio Diego Armando Maradona Facts for Kids
- Anexo:Estadios de fútbol de Italia