Claudio Baglioni para niños
Datos para niños Claudio Baglioni |
||
---|---|---|
![]() Baglioni a principios de los años 2000
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claudio Enrico Paolo Baglioni | |
Nacimiento | 16 de mayo de 1951 Roma, Italia |
|
Residencia | Roma y Lampedusa | |
Nacionalidad | Italiana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,85 m | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor | |
Años activo | 1968-presente | |
Género | Pop | |
Instrumento | voz · guitarra · piano | |
Discográfica | CBS | |
Sitio web | www.baglioni.it | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Claudio Enrico Paolo Baglioni (nacido en Roma, Italia, el 16 de mayo de 1951) es un famoso cantautor y músico de pop italiano. Su carrera musical ha durado más de 50 años, lo que lo convierte en una figura muy importante en la música de su país.
Claudio Baglioni es considerado uno de los cantautores de pop rock más exitosos en la historia de la música italiana. Ha vendido más de 60 millones de discos. Algunos de sus álbumes más destacados son Questo piccolo grande amore (1972), cuya canción principal fue premiada como "canción del siglo". También son muy conocidos Strada facendo (1981) y La vita è adesso (1985), que es el álbum más vendido de todos los tiempos en Italia.
En los años 90, Baglioni exploró nuevos sonidos con su "trilogía del tiempo". Esta serie de discos incluye Oltre (1990), considerado su obra maestra, Io sono qui (1995) y Viaggiatore sulla coda del tempo (1999). En 2006, compuso la canción oficial para los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín.
Es muy conocido en España desde 1975, gracias a su álbum Sábado Por La Tarde. Este disco también se vendió en Latinoamérica. En los años 80, su álbum Claudio Baglioni se lanzó en toda Europa. En 1991, el álbum Oltre con algunas canciones traducidas tuvo mucho éxito en España. Después de varias presentaciones en vivo en España en los años 90, regresó en 2005 con la colección Todo Baglioni y en 2006 con el álbum Siempre Aquí.
Baglioni también es un innovador en sus conciertos. En 1982, su gira Alé Oó atrajo a más de un millón de espectadores. En 1986, creó un nuevo estilo de concierto con la gira Assolo, donde actuaba solo. Se acompañaba de guitarra eléctrica, piano, secuenciador y MIDI, una tecnología muy nueva en ese momento.
En 1991, fue el primer artista en el mundo en hacer un concierto con el escenario en el centro. La revista Billboard lo premió como "el mejor concierto del mundo". El 6 de junio de 1998, con el mismo concepto de escenario central, logró un récord de asistencia: 100.000 espectadores en el estadio olímpico de Roma. En el año 2000, actuó en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano ante 300.000 personas, incluyendo al Papa. También fue el primer y único artista italiano en dar un concierto en el Parlamento de Bruselas en 2006.
Contenido
Trayectoria Musical de Claudio Baglioni
Inicios y Primeros Éxitos
Hacia 1968, Claudio Baglioni compuso una obra musical llamada Annabel Lee. Esta se basó en un poema de Edgar Allan Poe. En 1969, lanzó su primer sencillo y grabó la canción Signora Lia. Esta canción cómica, que trata sobre los problemas de una pareja, se convirtió en un clásico de la música pop italiana, aunque al principio no tuvo mucho éxito.
Su gran éxito en Italia llegó en 1972 con el álbum Questo piccolo grande amore. La canción principal de este álbum fue reconocida en 1985 como la canción italiana del siglo. En 1974, grabó el disco E tu... junto a Vangelis. En 1975, lanzó Sabato pomeriggio, un álbum que explora el tema de la espera, inspirado en poemas de Giacomo Leopardi.
En ese mismo año, Baglioni llegó a España con el disco Sábado por la tarde. Este álbum incluía sus mejores canciones de 1969 a 1975, traducidas al español. En 1977, lanzó el álbum Solo, el primero en el que él mismo escribió las letras, la música y se encargó de la producción. Ese mismo año, salió la versión en español de este disco. En 1978, tuvo un éxito increíble con el disco E tu come stai?, que al año siguiente se lanzó en España con el título Un poco más.
Consolidación y Récords de Ventas
En 1981, produjo el exitoso álbum Strada facendo. Fue el primer álbum italiano en vender un millón de copias. Al año siguiente, comenzó la gira Ale-Oo, la primera de un cantante italiano en grandes estadios. El nombre de la gira se inspiró en los cánticos de los partidos de fútbol. En junio de 1982, Claudio se convirtió en padre a los 31 años. En un solo día, escribió la canción Avrai, dedicada a su hijo, que se hizo famosa en todo el mundo.
En 1985, el álbum La vita è adesso se convirtió en un éxito rotundo. Es el álbum más vendido de todos los tiempos en Italia. Se grabó en estudios de Oxford y Londres. La Orquesta Sinfónica de Londres grabó las partes de cuerda en los estudios Abbey Road. Hans Zimmer también participó en la grabación. Después del lanzamiento del álbum, comenzó la gira de 1985, que atrajo a más de 1.5 millones de espectadores. El concierto final en Roma fue el primero en la historia de la música italiana en ser transmitido en vivo por televisión.
El gran éxito del álbum llevó a otra gran gira al año siguiente, Assolo. Esta gira tuvo más de 30 conciertos en grandes estadios de Italia. Claudio Baglioni actuó completamente solo, sin banda. Usó guitarra clásica y eléctrica, pianola, piano, sintetizador y MIDI. El álbum en vivo Assolo se grabó en el estadio de Milán, donde asistieron casi 100.000 personas. Este álbum triple fue un éxito en Europa. A finales de 1985, se lanzó la primera colección para el mercado europeo, titulada Claudio Baglioni, con sus diez mejores canciones de los años 80.
En 1988, participó en un concierto de la gira Human Right Now! junto a artistas como Peter Gabriel, Sting y Bruce Springsteen.
La Trilogía del Tiempo y Conciertos Innovadores
En 1990, después de tres años de trabajo, lanzó el doble álbum Oltre. Este fue un proyecto ambicioso con 20 canciones que exploraban la world music y contaron con la participación de grandes artistas internacionales. Este álbum cambió la industria musical italiana. El 20 de junio de 1991, regresó a España y actuó en Tosa de Mar. Acompañó al piano a Montserrat Caballé, quien interpretó una versión lírica de Sábado por la tarde. Baglioni también cantó en solitario Mille giorni di te e di me al piano y Domani mai con la guitarra.
El 3 de julio de 1991, dio un concierto en el estadio Flaminio de Roma ante 90.000 espectadores. La revista Billboard lo nombró el mejor concierto del año en el mundo. Esto se debió a que el escenario estaba en el centro del estadio, rodeado por el público. En 1991, se lanzó la versión europea del álbum Oltre. En 1992, comenzó la gira Oltre il concerto, con el escenario en el centro de los pabellones deportivos. Fue un gran éxito con más de 50 fechas por toda Italia. En 1992, Baglioni fue invitado al programa "Sevilla Sueña" para la Expo Sevilla.
En 1994, regresó a España como invitado en el Festival de Viña. El 31 de agosto de 1994, presentó la canción oficial del campeonato mundial de natación en el Foro Itálico de Roma.
En 1995, lanzó el álbum Io sono qui. Este disco trata sobre la vida cotidiana como una especie de obra de teatro, donde todos usamos una "máscara". El álbum está organizado como una película, con un principio, un final y "escenas" que anticipan las canciones. Ha vendido 1.5 millones de copias. Baglioni presentó el álbum con conciertos sorpresa desde un camión amarillo. Luego, la gira de 1996 comenzó en pabellones deportivos con el escenario en el centro, sin barreras entre el público y los artistas. Fue un éxito increíble con más de 51 fechas.
El 6 de junio de 1998, dio el último concierto del milenio en el estadio olímpico de Roma. El concierto tuvo más de 100.000 espectadores gracias al escenario central. Este récord de asistencia sigue sin ser superado por ningún evento musical o deportivo.
En 1999, lanzó el álbum Viaggiatore sulla coda del tempo. Ante la llegada del nuevo milenio, este disco explora las tecnologías modernas y el viaje hacia un futuro desconocido. Baglioni explicó que los tres álbumes (Oltre, Io sono qui, Viaggiatore sulla coda del tempo) forman una trilogía del tiempo, representando el pasado, presente y futuro. La gira Tour Blu que siguió a este álbum tuvo un estilo futurista, con pantallas de proyección y luces láser.
El 31 de diciembre de 1999, en Nochevieja, actuó en el último concierto del milenio en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Asistieron aproximadamente 380.000 espectadores, incluyendo al Papa. Fue transmitido en vivo por televisión nacional. Es el primer y único artista en la historia en dar un concierto en la Plaza del Vaticano.
En el año 2000, realizó la gira Acústico. Sogno di una notte di note en anfiteatros. Reorganizó sus canciones más famosas en versión acústica. En 2001, fue el primer artista en llevar la música pop a los teatros tradicionales con la gira Incanto tra pianoforte e voce. Actuó completamente solo, acompañado únicamente por el piano.
En 2003, se lanzó el álbum Sono io, que vendió 300.000 copias en solo un mes. Le siguió una gira por estadios con el escenario en el centro.
En 2005, se publicó su primera colección oficial Tutti qui. Rápidamente se convirtió en un éxito comercial. A partir de ella, comenzó una gira que duró de 2006 a 2007 en pabellones deportivos, también con el escenario en el centro.
En 2005, Baglioni regresó a España con la colección de discos Todo Baglioni. Contenía sus canciones más famosas que se habían distribuido en el país en los años 70. El 11 de julio de 2005, ofreció un concierto en Madrid al que asistieron muchos seguidores. Después de este concierto, en 2006, Baglioni lanzó el álbum Siempre aquí. En este disco, canta en español sus canciones más famosas de los años 80 a los 2000, que eran nuevas para el público español.
En 2009, se lanzó el álbum Q.P.G.A.. En 2010, realizó una serie de conciertos por todo el mundo. En la víspera de Año Nuevo de 2011, dio un concierto en los foros imperiales de Roma que atrajo a más de 300.000 personas.
En 2013, lanzó el disco Con voi. En 2019, para celebrar sus 50 años de carrera, realizó un concierto en la Arena de Verona. Por primera vez, la arena estuvo completamente abierta al público, con el escenario en el centro y los espectadores llenando todo el espacio.
En 2020, se lanzó su último álbum, In questa storia, che è la mia. En el verano de 2022, realizó la gira Tutti su! en anfiteatros. En el verano de 2023, hizo la gira aTuttoCuore, con un gran concierto en el Foro Itálico de Roma. Esta gira continuó en 2024 por Italia en pabellones deportivos y en la Arena de Verona.
Vida Personal
Claudio Baglioni tiene un hijo llamado Giovanni, nacido el 19 de mayo de 1982, de su matrimonio con Paola Massari. Giovanni, ya adulto, se ha convertido en un conocido guitarrista. Su padre le dedicó la canción Avrai, grabada en solo dos días en el estudio de Paul McCartney en Londres. Baglioni ha dicho que ser padre le hizo redescubrir las cosas bonitas de la vida y lo motivó a volver a los escenarios.
En 1987, Baglioni conoció a Rossella Barattolo. Su relación comenzó siendo solo de trabajo. En 1994, empezaron a vivir juntos. En 2008, su relación se hizo pública y su matrimonio anterior terminó.
Discografía Destacada
Álbumes Publicados en Italia
- 1970 - Claudio Baglioni
- 1971 - Un cantastorie dei giorni nostri
- 1972 - Questo piccolo grande amore
- 1973 - Gira che ti rigira amore bello
- 1974 - E tu...
- 1975 - Sabato pomeriggio
- 1977 - Solo
- 1978 - E tu come stai?
- 1981 - Strada facendo
- 1982 - Alé-Oó (En vivo)
- 1985 - La vita è adesso
- 1986 - Assolo (En vivo)
- 1990 - Oltre
- 1992 - Assieme (En vivo)
- 1995 - Io sono qui
- 1999 - Viaggiatore sulla coda del tempo
- 2000 - Acustico (En vivo)
- 2003 - Sono io
- 2010 - Per il mondo (En vivo)
- 2013 - Con voi
- 2020 - In questa storia che è la mia
Álbumes Publicados en España
- 1975 - Sábado por la tarde
- 1977 - Solo
- 1978 - Un pequeño gran amor
- 1979 - Un poco más
- 1982 - Alé-Oó
- 1985 - Claudio Baglioni
- 1991 - Oltre
- 2005 - Todo Baglioni
- 2006 - Siempre aquí
Giras Musicales Importantes
- 1977 - Claudio Baglioni tour
- 1982 - Alé Oó
- 1985 - Notti di note
- 1986 - Assolo
- 1991 - Oltre una bellissima notte (concierto único)
- 1992 - Assieme
- 1995 - Tour Giallo
- 1996 - Tour Rosso
- 1998 - Da me a te
- 1999 - Tour Blu
- 2000 - Acustico
- 2003 - Tutto in un abbraccio
- 2007 - Tutti qui
- 2010 - World Tour
- 2013 - Con voi tour
- 2019 - Al centro
- 2022 - Tutti su!
- 2023 - aTuttoCuore
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Claudio Baglioni Facts for Kids