robot de la enciclopedia para niños

Aldo Serena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldo Serena
Aldo Serena, Milan '82-83.jpg
Serena en el A. C. Milan, en la temporada 1982-83
Datos personales
Nacimiento Montebelluna (Treviso, Italia)
25 de junio de 1960
Nacionalidad(es) italiana
Altura 1,83 m (6 0)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1977
(Montebelluna)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1993
(A. C. Milan)
Selección nacional
Selección ITABandera de Italia Italia
Part. (goles) 24 (5)

Aldo Serena (nacido en Montebelluna, Italia, el 25 de junio de 1960) es un exfutbolista y actual comentarista deportivo italiano. Jugaba como delantero y estuvo activo en el fútbol profesional desde 1977 hasta 1993. Durante su carrera, participó en dos Copas del Mundo.

Aldo Serena es conocido por ser, junto con Christian Vieri, el único futbolista que jugó los importantes partidos conocidos como "derbis" en las ciudades de Milán y Turín para los cuatro equipos principales de esas ciudades. Además, es uno de los pocos jugadores que logró ganar la Serie A, la liga de fútbol más importante de Italia, con tres equipos diferentes.

Biografía de Aldo Serena

Aldo Serena nació el 25 de junio de 1960 en Montebelluna, una ciudad en la provincia de Treviso, Italia. Su padre trabajaba como encargado en una fábrica de calzado. Aldo también ayudó en esta fábrica desde los once hasta los dieciocho años. Su padre también fue futbolista y jugaba como delantero, pero tuvo que dejar el deporte debido a una lesión en la pierna.

Aldo Serena está casado con Cristina Gatti. Se conocieron cuando él tenía cuarenta años. Tienen dos hijos, llamados Giorgio y Giulio.

Trayectoria de Aldo Serena en el Fútbol

Sus inicios como futbolista

En sus primeros años, Aldo Serena practicó tanto baloncesto como fútbol. En el fútbol, empezó jugando como centrocampista defensivo. Su carrera profesional comenzó en el Calcio Montebelluna. En su primera temporada, la 1977-78, que fue en la Serie D, marcó nueve goles.

Debido a que muchos jugadores de su equipo se lesionaron, lo cambiaron a la posición de delantero centro. Se quedó en esa posición porque demostró ser muy bueno. Su habilidad principal era su potente remate de cabeza. Dentro del área de gol, era muy bueno para pasar el balón a sus compañeros o para terminar las jugadas marcando goles.

Sus primeros clubes

Al año siguiente, en 1978, fue transferido al Inter de Milán. Debutó en la Serie A el 19 de noviembre de 1978. Fue en un partido donde su equipo ganó 4-0 contra la Lazio. En su primera etapa con el Inter, jugó dos partidos y marcó un gol.

En la temporada 1979-80, ganó la Serie B con el Como. En ese torneo, jugó dieciocho partidos y anotó dos goles. Durante su tiempo en el Como, aprendió del entrenador Giuseppe Marchioro a "moverse mejor en el campo y entender el juego".

En mi carrera pasé por distintos equipos, distintas ciudades, distintos mundos. Quizás porque soy curioso por naturaleza. Los de Montebelluna no vemos la hora de viajar por el mundo, conocer ciudades y personas nuevas.
—Serena, ya retirado, explicando qué lo llevó a jugar en tantos clubes.

En la temporada 1980-81, fue cedido al Bari. Allí, jugó su primer partido el 24 de agosto de 1980 en un partido de Copa Italia. Su primer gol en la liga con el Bari fue el 19 de octubre. En esa temporada, jugó 35 partidos y marcó doce goles.

En la siguiente temporada, regresó al Inter de Milán. Ganó la Copa de Italia y jugó treinta partidos, marcando cinco goles en todas las competiciones.

En la temporada 1982-83, fue prestado al A. C. Milan. Con este equipo, ganó la Serie B, donde marcó ocho goles. También llegó a los cuartos de final de la Copa Italia, anotando seis goles. En total, jugó veintinueve partidos.

En la temporada siguiente, volvió al Inter de Milán. Jugó 37 partidos y marcó diez goles. Dos de esos goles fueron en la Copa de la UEFA, donde su equipo llegó a los octavos de final.

Su paso por los grandes de Turín

A mediados de 1984, se fue al Torino. El 18 de noviembre, marcó el gol de la victoria en el derbi de Turín con un cabezazo en el minuto 89. Solo jugó un año allí y su equipo fue subcampeón en la Serie A. Jugó veintinueve partidos y anotó nueve goles en la liga, además de seis partidos en la copa nacional.

En la siguiente temporada, fichó por el Juventus, el principal rival del Torino. Esto hizo que los aficionados del Torino se enojaran mucho con él. Serena se convirtió en el primer futbolista en jugar para los dos clubes más importantes de Milán y los dos de Turín.

En la Juventus, estuvo dos temporadas. En la primera, ganó la liga. En la siguiente, su equipo fue subcampeón. También ganó la Copa Intercontinental. En esa final, su equipo empató con Argentinos Juniors y ganó en una tanda de penales, donde Serena marcó su penal. En total, jugó 71 partidos y anotó 35 goles con la Juventus.

Regreso al Inter y retiro

En octubre de 1987, regresó al Inter de Milán. En la temporada 1988-89, ganó la Serie A. El club hizo un récord de 58 puntos, y Serena fue el capocannoniere, que significa el máximo goleador de la liga, con veintidós goles.

El 30 de noviembre de 1989, el Inter jugó la Supercopa italiana contra la Sampdoria, y Serena anotó uno de los goles de la victoria. También marcó su primer hat-trick (tres goles en un mismo partido) el 21 de octubre de 1990. En esta, su cuarta y última etapa con el Inter, jugó 153 partidos y marcó 62 goles.

En 1991, después de terminar su contrato con el Inter, firmó con el A. C. Milan. Tuvo algunos problemas de lesiones, pero ganó tres títulos nacionales con el Milan antes de retirarse en 1993. En esta última etapa, jugó diecisiete partidos y no marcó goles.

Su carrera en la Selección Nacional

Después de participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, Serena debutó con la selección italiana absoluta el 8 de diciembre de 1984. Fue en un partido amistoso contra Polonia, que Italia ganó 2-0.

El 5 de febrero de 1986, marcó su primer gol internacional en un partido amistoso contra Alemania Federal. Ese año, fue parte del equipo de Italia que jugó la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México, pero no jugó ningún minuto. También jugó un partido de clasificación para la Eurocopa 1988 contra Suiza. Entre 1988 y 1989, jugó ocho partidos amistosos y marcó un gol contra la selección de Argelia.

Su siguiente torneo internacional fue la Copa Mundial de Fútbol de 1990 en Italia. Debutó en los octavos de final y, justo en su cumpleaños número treinta, marcó lo que él llamó "el mejor gol de su carrera" contra Uruguay. También jugó en los cuartos de final contra Irlanda y en la semifinal contra Argentina.

En el partido contra Argentina, entró al campo en el minuto 70. Después de empatar 1-1 en 120 minutos, el partido se decidió en una tanda de penales. Serena fue uno de los jugadores que lanzó un penal. El portero argentino, Sergio Goycochea, detuvo dos penales, incluyendo el de Serena, y Argentina avanzó a la final. Tiempo después, Serena dijo que estaba muy nervioso y que solo pateó porque no quedaban más lanzadores. Italia terminó en tercer lugar en ese Mundial.

Después de la eliminación, jugó tres partidos de clasificación para la Eurocopa 1992. En su última aparición con la selección, el 22 de diciembre de 1990, marcó dos goles contra Chipre. En total, jugó veinticuatro partidos con la selección y anotó cinco goles.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1986 México Octavos de final
Copa Mundial de Fútbol de 1990 Italia Tercer puesto

Aldo Serena como Comentarista Deportivo

Después de retirarse del fútbol, Aldo Serena comenzó a trabajar como comentarista deportivo para Mediaset, una empresa de medios. El primer partido que comentó fue en agosto de 1994, entre la Lazio y el Ajax de Ámsterdam.

Estadísticas de la Carrera de Aldo Serena

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Montebelluna ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1977-1978 29 9
F. C. Internazionale ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1978-1979 2 1
Como ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1979-1980 18 2
Bari ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1980-1981 35 12
F. C. Internazionale ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1981-1982 30 5
A. C. Milan ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1982-1983 28 8
F. C. Internazionale ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1983-1984 37 10
Torino ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1984-1985 35 9
Juventus F. C. ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1985-1987 71 35
F. C. Internazionale ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1987-1991 153 62
A. C. Milan ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1991-1993 17 0
Total 455 153

Selección Nacional

Selección Año Amistoso Europa(1) Mundial(2) Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Bandera de Italia Italia
1984 1 0 1 0
1985 2 0 2 0
1986 2 1 1 0 0 0 3 1
1987 2 0 2 0
1988 1 0 1 0
1989 7 1 7 1
1990 2 0 3 2 3 1 8 3
Total 17 2 4 2 3 1 24 5
(1) Incluye los partidos de clasificación para la Eurocopa (1988 y 1992).
(2) Incluye los partidos de la Copa Mundial de Fútbol (1990).

Palmarés de Aldo Serena

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Serie B Como Italia 1979-80
Copa Italia F. C. Internazionale Italia 1981-82
Serie B A. C. Milan Italia 1982-83
Serie A Juventus F. C. Italia 1985-86
Serie A F. C. Internazionale Italia 1988-89
Supercopa de Italia F. C. Internazionale Italia 1989
Serie A A. C. Milan Italia 1991-92
Supercopa de Italia A. C. Milan Italia 1992
Serie A A. C. Milan Italia 1992-93

Campeonatos Internacionales

Título Club País Año
Copa Intercontinental Juventus F. C. Italia 1985
Copa de la UEFA F. C. Internazionale Italia 1990-91

Distinciones Individuales

Distinción Año
Capocannoniere (22 goles). 1988-89

Condecoraciones

Condecoración Año
Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana. 1991
kids search engine
Aldo Serena para Niños. Enciclopedia Kiddle.