Esquí alpino en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Esquí alpino en los Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
Esquí alpino en Pekín 2022 | ||
![]() ![]() Medallistas olímpicos en esquí alpino |
||
Datos generales | ||
Organizador | Comité Olímpico Internacional | |
|
||
Sitio oficial | ||
El esquí alpino es un deporte emocionante que forma parte de los Juegos Olímpicos de Invierno. Se incluyó por primera vez en 1936. Durante un tiempo, desde 1948 hasta 1980, las competencias olímpicas de esquí alpino también contaban como el Campeonato Mundial de Esquí Alpino.
Este deporte incluye varias pruebas donde los esquiadores bajan por una montaña. Las principales son:
- Descenso: Los esquiadores bajan a gran velocidad por una pista larga.
- Slalom: Requiere mucha habilidad para girar rápidamente entre puertas.
- Slalom gigante: Es similar al slalom, pero con puertas más separadas.
- Slalom súper gigante: Una mezcla de descenso y slalom gigante, con menos puertas que el slalom.
- Combinada alpina: Combina una prueba de descenso con una de slalom.
En cada edición de los Juegos Olímpicos, tanto hombres como mujeres compiten en estas disciplinas.
Contenido
Esquí Alpino en los Juegos Olímpicos
Historia y Eventos
El esquí alpino ha sido un deporte clave en los Juegos Olímpicos de Invierno desde hace mucho tiempo. Los atletas demuestran su velocidad y habilidad en la nieve.
Medallas Olímpicas
Los Juegos Olímpicos son el escenario donde los mejores esquiadores compiten por medallas. Aquí puedes ver cómo se han repartido a lo largo de los años y entre los países.
Medallas por Año
Cada edición de los Juegos Olímpicos de Invierno ha tenido un país anfitrión. Aquí se muestra dónde se realizaron las competencias de esquí alpino:
Edición | País |
---|---|
Garmisch-Partenkirchen 1936 | ![]() |
Sankt-Moritz 1948 | ![]() |
Oslo 1952 | ![]() |
Cortina d'Ampezzo 1956 | ![]() |
Squaw Valley 1960 | ![]() |
Innsbruck 1964 | ![]() |
Grenoble 1968 | ![]() |
Sapporo 1972 | ![]() |
Innsbruck 1976 | ![]() |
Lake Placid 1980 | ![]() |
Sarajevo 1984 | ![]() |
Calgary 1988 | ![]() |
Albertville 1992 | ![]() |
Lillehammer 1994 | ![]() |
Nagano 1998 | ![]() |
Salt Lake City 2002 | ![]() |
Turín 2006 | ![]() |
Vancouver 2010 | ![]() |
Sochi 2014 | ![]() |
Pyeongchang 2018 | ![]() |
Pekín 2022 | ![]() |
Milán-Cortina d'Ampezzo 2026 | ![]() |
Medallas por País
Aquí puedes ver qué países han ganado más medallas en esquí alpino a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos:
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
37 | 41 | 43 | 121 |
2 | ![]() |
22 | 22 | 22 | 66 |
3 | ![]() |
17 | 20 | 10 | 47 |
4 | ![]() |
15 | 16 | 17 | 48 |
5 | ![]() |
14 | 9 | 9 | 32 |
6 | ![]() |
12 | 7 | 7 | 26 |
7 | ![]() |
11 | 13 | 12 | 36 |
8 | ![]() |
7 | 2 | 9 | 18 |
9 | ![]() |
4 | 6 | 0 | 10 |
10 | ![]() |
4 | 1 | 6 | 11 |
11 | ![]() |
3 | 5 | 1 | 9 |
12 | ![]() |
2 | 2 | 6 | 10 |
13 | ![]() |
2 | 2 | 3 | 7 |
14 | ![]() |
2 | 1 | 2 | 5 |
15 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
15 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 1 |
17 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 2 |
17 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 2 |
19 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
19 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
19 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
19 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
23 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
Total | 154 | 155 | 152 | 461 |
Esquiadores Famosos
Conoce a algunos de los esquiadores y esquiadoras que han dejado su huella en la historia olímpica. Han ganado muchas medallas y son un ejemplo de dedicación.
Esquiadores Masculinos Destacados
Estos son algunos de los hombres que han ganado más medallas en esquí alpino:
Deportista | País | Ediciones | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|---|
Kjetil André Aamodt | ![]() |
1992–2006 | 4 | 2 | 2 | 8 |
Bode Miller | ![]() |
1998–2014 | 1 | 3 | 2 | 6 |
Alberto Tomba | ![]() |
1988–1994 | 3 | 2 | 0 | 5 |
Lasse Kjus | ![]() |
1992–2006 | 1 | 3 | 1 | 5 |
Hermann Maier | ![]() |
1998, 2006 | 2 | 1 | 1 | 4 |
Benjamin Raich | ![]() |
2002–2010 | 2 | 0 | 2 | 4 |
Stephan Eberharter | ![]() |
1998–2002 | 1 | 2 | 1 | 4 |
Ivica Kostelić | ![]() |
2002–2014 | 0 | 4 | 0 | 4 |
Jean-Claude Killy | ![]() |
1968 | 3 | 0 | 0 | 3 |
Toni Sailer | ![]() |
1956 | 3 | 0 | 0 | 3 |
Esquiadoras Femeninas Destacadas
Estas son algunas de las mujeres que han ganado más medallas en esquí alpino:
Deportista | País | Ediciones | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|---|
Janica Kostelić | ![]() |
1998–2006 | 4 | 2 | 0 | 6 |
Anja Pärson | ![]() |
2002–2010 | 1 | 1 | 4 | 6 |
Vreni Schneider | ![]() |
1988–1994 | 3 | 1 | 1 | 5 |
Katja Seizinger | ![]() |
1992–1998 | 3 | 0 | 2 | 5 |
Deborah Compagnoni | ![]() |
1992–1998 | 3 | 1 | 0 | 4 |
Maria Höfl-Riesch | ![]() |
2010–2014 | 3 | 1 | 0 | 4 |
Tina Maze | ![]() |
2002–2014 | 2 | 2 | 0 | 4 |
Hanni Wenzel | ![]() |
1976–1980 | 2 | 1 | 1 | 4 |
Julia Mancuso | ![]() |
2002–2014 | 1 | 2 | 1 | 4 |
Marlies Schild | ![]() |
2006–2014 | 0 | 3 | 1 | 4 |
Véase también
En inglés: Alpine skiing at the Winter Olympics Facts for Kids