robot de la enciclopedia para niños

Vreni Schneider para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vreni Schneider
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
11. Internationale Sportnacht Davos 2013 (10876291465) (cropped).jpg
Datos personales
Nombre completo Verena "Vreni" Schneider
Nacimiento Elm, Suiza
26 de noviembre de 1964
Nacionalidad(es) Bandera de Suiza Suiza
Altura 170 cm
Peso 150 lbs
Carrera deportiva
Deporte Esquí alpino
Club SC Elm
Página web oficial

Vreni Schneider (nacida en Elm, Suiza, el 26 de noviembre de 1964) es una esquiadora suiza ya retirada. Es una de las atletas más exitosas en la historia del esquí alpino.

Durante su carrera, Vreni ganó un total de 5 medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno, incluyendo 3 de oro. También consiguió 6 medallas en los Campeonatos Mundiales, con 3 de ellas de oro. Además, fue la mejor esquiadora en la Copa del Mundo de Esquí Alpino en tres ocasiones, y logró 55 victorias en diferentes pruebas de la Copa del Mundo. En total, subió al podio 100 veces en esta competición.

Logros Destacados de Vreni Schneider

Vreni Schneider es conocida por su increíble habilidad en las pruebas de eslalon y eslalon gigante. Su dedicación y talento la llevaron a conseguir muchos títulos importantes.

Vreni Schneider en los Juegos Olímpicos

Vreni Schneider representó a Suiza en varios Juegos Olímpicos de Invierno, donde demostró su gran nivel.

  • Calgary 1988, Canadá
    • Medalla de Oro en Eslalon Gigante
    • Medalla de Oro en Eslalon
  • Albertville 1992, Francia
    • Eslalon: 7.ª posición
  • Lillehammer 1994, Noruega
    • Medalla de Oro en Eslalon
    • Medalla de Plata en Combinada
    • Medalla de Bronce en Eslalon Gigante
    • Descenso: 33.ª posición

Vreni Schneider en Campeonatos Mundiales

Los Campeonatos Mundiales también fueron escenario de grandes triunfos para Vreni, donde sumó varias medallas.

  • Bormio 1985, Italia
    • Eslalon Gigante: 12.ª posición
  • Crans Montana 1987, Suiza
    • Medalla de Oro en Eslalon Gigante
    • Super Gigante: 4.ª posición
    • Combinada: 4.ª posición
  • Vail 1989, Estados Unidos
    • Medalla de Oro en Eslalon Gigante
    • Medalla de Plata en Eslalon
    • Medalla de Plata en Combinada
  • Hinterglemm 1991, Austria
    • Medalla de Oro en Eslalon
    • Medalla de Bronce en Combinada
    • Eslalon Gigante: 7.ª posición

Vreni Schneider y la Copa del Mundo

La Copa del Mundo de Esquí Alpino es una serie de competiciones que se realizan cada temporada. Vreni Schneider fue una de las esquiadoras más dominantes en esta competición.

Clasificación General de la Copa del Mundo

Vreni ganó la clasificación general de la Copa del Mundo en tres ocasiones, lo que significa que fue la esquiadora con más puntos en toda la temporada.

  • 1984-1985: 9.ª
  • 1985-1986: 3.ª
  • 1986-1987: 2.ª
  • 1987-1988: 5.ª
  • 1988-1989: 1.ª
  • 1989-1990: 6.ª
  • 1990-1991: 3.ª
  • 1991-1992: 4.ª
  • 1992-1993: 6.ª
  • 1993-1994: 1.ª
  • 1994-1995: 1.ª

Victorias por Disciplinas en la Copa del Mundo

Vreni Schneider fue especialmente fuerte en las pruebas técnicas. Ganó la Copa del Mundo de Eslalon Gigante cinco veces y la Copa del Mundo de Eslalon seis veces.

  • 1985-1986: 1.ª en Eslalon Gigante
  • 1986-1987: 1.ª en Eslalon Gigante
  • 1988-1989: 1.ª en Eslalon Gigante, 1.ª en Eslalon
  • 1989-1990: 1.ª en Eslalon
  • 1990-1991: 1.ª en Eslalon Gigante
  • 1991-1992: 1.ª en Eslalon
  • 1992-1993: 1.ª en Eslalon
  • 1993-1994: 1.ª en Eslalon
  • 1994-1995: 1.ª en Eslalon Gigante, 1.ª en Eslalon

Todas las Victorias en la Copa del Mundo (55)

Vreni Schneider logró un impresionante total de 55 victorias en la Copa del Mundo. Aquí puedes ver algunas de sus victorias más destacadas.

Victorias en Eslalon Gigante (20)
Fecha Lugar
17 de diciembre de 1984 Bandera de Italia Santa Caterina
17 de marzo de 1985 Bandera de Estados Unidos Waterville Valley
6 de enero de 1986 Bandera de Yugoslavia Maribor
19 de enero de 1986 Bandera de Alemania Oberstaufen
20 de marzo de 1986 Bandera de Estados Unidos Waterville Valley
6 de diciembre de 1986 Bandera de Estados Unidos Waterville Valley
5 de enero de 1987 Bandera de Austria Hinterglemm
13 de febrero de 1987 Bandera de Francia Megeve
22 de marzo de 1987 Bandera de Yugoslavia Sarajevo
5 de enero de 1988 Bandera de Francia Tignes
28 de noviembre de 1988 Bandera de Francia Les Menuires
18 de diciembre de 1988 Bandera de Italia Val Zoldana
6 de enero de 1989 Bandera de Austria Schwarzenberg
7 de enero de 1989 Bandera de Austria Schwarzenberg
21 de enero de 1989 Bandera de Francia Tignes
8 de marzo de 1989 Bandera de Japón Shigakogen
11 de enero de 1991 Bandera de Yugoslavia Kranjska Gora
17 de marzo de 1991 Bandera de Estados Unidos Vail
8 de diciembre de 1991 Bandera de Italia Santa Caterina
5 de enero de 1992 Bandera de Alemania Oberstaufen
Victorias en Eslalon (34)
Fecha Lugar
17 de diciembre de 1986 Bandera de Italia Courmayeur
14 de febrero de 1987 Bandera de Francia St. Gervais
24 de enero de 1988 Bandera de Austria Bad Gastein
16 de diciembre de 1988 Bandera de Austria Zauchensee
20 de diciembre de 1988 Bandera de Italia Courmayeur
3 de enero de 1989 Bandera de Yugoslavia Maribor
8 de enero de 1989 Bandera de Austria Mellau
15 de enero de 1989 Bandera de Suiza Grindelwald
3 de marzo de 1989 Bandera de Japón Furano
10 de marzo de 1989 Bandera de Japón Shigakogen
25 de noviembre de 1989 Bandera de Estados Unidos Park City
6 de enero de 1990 Bandera de Italia Piancavallo
9 de enero de 1990 Bandera de Austria Hinterstoder
21 de enero de 1990 Bandera de Yugoslavia Maribor
18 de marzo de 1990 Bandera de Suecia Åre
11 de marzo de 1991 Bandera de Canadá Lake Louise
30 de noviembre de 1991 Bandera de Austria Lech
18 de enero de 1992 Bandera de Eslovenia Maribor
29 de febrero de 1992 Bandera de Noruega Narvik
6 de enero de 1993 Bandera de Eslovenia Maribor
17 de enero de 1993 Bandera de Italia Cortina d'Ampezzo
19 de marzo de 1993 Bandera de Suecia Vemdalen
28 de marzo de 1993 Bandera de Suecia Åre
28 de noviembre de 1993 Bandera de Italia Santa Caterina
19 de diciembre de 1993 Bandera de Austria Sankt Anton am Arlberg
9 de enero de 1994 Bandera de Austria Zauchensee
23 de enero de 1994 Bandera de Eslovenia Maribor
5 de febrero de 1994 Bandera de España Sierra Nevada
10 de marzo de 1994 Bandera de Estados Unidos Mammoth Mountain
20 de marzo de 1994 Bandera de Estados Unidos Vail
27 de noviembre de 1994 Bandera de Estados Unidos Park City
18 de diciembre de 1994 Bandera de Italia Sestriere
26 de febrero de 1995 Bandera de Eslovenia Maribor
19 de marzo de 1995 Bandera de Italia Bormio
Victoria en Combinada (1)
Fecha Lugar
16 de diciembre de 1988 Bandera de Austria Zauchensee

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vreni Schneider Facts for Kids

kids search engine
Vreni Schneider para Niños. Enciclopedia Kiddle.