Aldea Real para niños
Datos para niños Aldea Real |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Aldea Real en España | ||||
Ubicación de Aldea Real en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Segovia | |||
Ubicación | 41°11′06″N 4°09′56″O / 41.185, -4.1655555555556 | |||
• Altitud | 881 m | |||
Superficie | 25,28 km² | |||
Población | 287 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,26 hab./km² | |||
Gentilicio | toscón, -a jarrero, -a |
|||
Código postal | 40292 | |||
Alcalde (2023) | Luis Tomás Losañez de Frutos (PP) | |||
Sitio web | aldeareal.es | |||
Aldea Real es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situada en una zona conocida como la Campiña Segoviana. En 2024, su población es de 287 habitantes.
Contenido
Geografía de Aldea Real
Aldea Real se ubica en una zona llana y bien ventilada. Limita con varios municipios cercanos. Al norte y noroeste se encuentra Fuentepelayo. Hacia el noreste, está Aguilafuente. Al este y sureste, limita con Escalona del Prado. Al sur y suroeste, se encuentra Mozoncillo. Finalmente, al oeste, limita con Pinarnegrillo.
La altitud de Aldea Real es de 881 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 25,28 kilómetros cuadrados.
Historia de Aldea Real
Los orígenes de Aldea Real no se conocen con exactitud. Su nombre original era "Aldea del Rey", lo que sugiere que fue fundada por un rey. Esto pudo ocurrir a finales del XI o principios del XII, durante la época en que se repobló esta región.
Primeros registros y crecimiento
La primera vez que se menciona Aldea Real en un documento fue en 1247. Este manuscrito detallaba los ingresos del Obispado de Segovia. Durante el XIII, la población de Aldea del Rey creció. Como prueba de este crecimiento, se construyó una iglesia antigua, de la cual hoy solo queda la torre del campanario.
En los siglos XIV y XV, la información sobre el pueblo es escasa. Se sabe que en 1335, la Catedral de Segovia intercambió algunas tierras en Sevilla por otras en Palacios de Bernuy y Aldea Real. En 1399, el nombre de la villa aparece de nuevo en un documento, cuando Juan Hurtado de Mendoza y su esposa donaron propiedades en Aldea del Rey a unas monjas.
Visitas reales y cambios de nombre
En 1456, el rey Enrique IV de Castilla cedió al Monasterio del Parral algunas rentas de varios pueblos, incluyendo Aldea del Rey. Se cree que durante las Navidades de 1459, cuando Enrique IV residió en la cercana Escalona del Prado, parte de su corte pudo haberse alojado en Aldea del Rey debido a su cercanía. Lo mismo pudo ocurrir con las visitas de la Reina Isabel la Católica en 1483 y del Rey Fernando el Católico en 1505 a Aguilafuente.
El XVI trajo cambios importantes. La población aumentó considerablemente, y la antigua iglesia parroquial fue renovada por completo, dándole el aspecto que tiene hoy. En 1591, durante el reinado de Felipe II, se realizó un censo en Castilla. Aldea del Rey tenía 209 vecinos que pagaban impuestos, además del cura.
A finales del XVI, una epidemia afectó a Castilla, incluyendo Aldea Real. La cantidad de personas que fallecieron fue muy alta, como muestran los registros de la iglesia de ese tiempo.
Recuperación y crecimiento en los siglos XVIII y XIX
A principios del XVIII, la población y la economía de Aldea Real comenzaron a recuperarse. En 1716, se construyó un hermoso retablo barroco en la iglesia parroquial.
Los censos de población de 1768 y 1787 muestran un aumento claro de habitantes. En 1787, Aldea Real tenía 678 habitantes. La mayoría eran labradores (agricultores) y jornaleros (trabajadores por día).
Durante el XIX, Aldea Real continuó su desarrollo. A mediados de este siglo, el pueblo tenía 758 habitantes. En 1845, el geógrafo Pascual Madoz describió el pueblo, mencionando sus 190 casas, la plaza, la iglesia de San Juan Bautista y dos ermitas. También destacó la producción de trigo, cebada, centeno, garbanzos y vino, y la cría de ganado lanar.
El siglo XX y el cambio de nombre
Al inicio del XX, la población de Aldea del Rey era de unos 915 habitantes. Sin embargo, a partir de la década de 1920, la población empezó a disminuir, una tendencia que continúa hasta hoy.
En 1916, el nombre del municipio fue cambiado de "Aldea del Rey" a "Aldea Real". Este cambio se hizo para evitar confusiones con otras localidades que también se llamaban "Aldea del Rey" en otras provincias.
Población de Aldea Real
Actualmente, Aldea Real tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Aldea Real entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Hacia 1940, la población era de unos 900 habitantes. Sin embargo, desde los años 60, el número de habitantes ha bajado mucho. La densidad de población es de 15,6 habitantes por kilómetro cuadrado. Esta cifra es menor que el promedio nacional y autonómico, lo que muestra el despoblamiento de las zonas rurales en Castilla y León.
En cuanto a la distribución por género, hay más hombres que mujeres, especialmente entre los 20 y 55 años. Esto se debe a que las mujeres jóvenes a menudo buscan oportunidades de trabajo en ciudades más grandes, ya que en el pueblo hay menos opciones.
Economía local
La economía de Aldea Real se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. El comercio y otros servicios tienen un papel menor, y el sector industrial es casi inexistente. La mayor parte de la tierra agrícola se usa para cultivar cereales, aunque algunos agricultores están empezando a cultivar hortalizas. En cuanto a la ganadería, destaca la cría de cerdos, con unas 3500 cabezas.
El desempleo en el pueblo es muy bajo. Esto se debe, en parte, a que los jóvenes se marchan a estudiar o trabajar a ciudades más grandes como Madrid, Salamanca, Valladolid o Segovia, y muchos no regresan. Este fenómeno, conocido como éxodo rural, hace que los agricultores que se quedan tengan que trabajar más o usar más maquinaria para cubrir las tareas.
Gobierno y administración
Aldea Real es gobernada por un ayuntamiento, que es el órgano encargado de la administración local. El alcalde actual, desde 2023, es Luis Tomás Losañez de Frutos, del PP.
A lo largo de los años, varios alcaldes han dirigido el municipio:
- José Ignacio Gómez Martín (PSOE)
- Domingo Gómez Herrero (PSOE)
- Luis Miguel Tardón Santos (PP)
- Ana M. de la Peña Ortega Velázquez (PP) (1991-1992)
- Andrés Tardón Arribas (PP) (1992-1995)
- Juan Luis Gómez de Santos (PSOE)
- Rafael Vallejo Herranz (PSOE)
- María Isabel Rosa Gómez (PP)
- Pedro García Martín (PSOE)
- Luis Tomás Losañez de Frutos (PP)
Véase también
En inglés: Aldea Real Facts for Kids
- Diputación Provincial de Segovia
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia