Erysimum mediohispanicum para niños
Datos para niños Erysimum mediohispanicum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Erysimum | |
Especie: | Erysimum mediohispanicum (Polatschek, 1979) |
|
La Erysimum mediohispanicum es una planta que pertenece a la familia de las Brassicaceae, también conocidas como las plantas de la mostaza. Es una planta que vive varios años (perennifolia) y generalmente florece una sola vez en su vida (monocárpica). Es de tipo herbáceo, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles.
Esta planta es pequeña y se encuentra en varias zonas montañosas del este de España. Crece a alturas de entre 800 y 2.000 metros sobre el nivel del mar. Le gusta vivir en bosques, zonas de arbustos y matorrales. Se distribuye en dos áreas principales de la península ibérica: una en el norte (desde Soria hasta Lérida) y otra en el sureste (en las provincias de Granada, Albacete, Jaén y Almería).
La Erysimum mediohispanicum forma parte de un grupo de especies llamado "complejo nevadense". Este grupo incluye otras cinco especies similares que también se encuentran en la península ibérica.
Contenido
Ciclo de vida de la Erysimum mediohispanicum
¿Cuándo germinan las semillas de esta planta?
Las semillas de la Erysimum mediohispanicum suelen germinar a principios de la primavera, entre marzo y principios de mayo. La mayoría de las semillas germinan muy bien, con una tasa de éxito superior al 80% en muchos lugares.
¿Cómo crecen las plantas jóvenes?
Las plantas jóvenes, llamadas plántulas, crecen durante 2 a 4 años como rosetas de hojas pegadas al suelo (rosetones vegetativos). Durante el primer verano, muchas de estas plántulas mueren. Esto se debe a la sequía, que es muy fuerte en el clima mediterráneo.
¿Cuándo florecen y mueren las plantas?
Las plantas que sobreviven florecen en su segundo año de vida. Después de florecer, la mayoría de ellas mueren. Sin embargo, un pequeño grupo de plantas puede reproducirse más de una vez. La cantidad de estas plantas "iteróparas" (que se reproducen varias veces) varía según la zona geográfica.
Morfología de la Erysimum mediohispanicum
¿Cómo es la forma de la planta?
La forma de la Erysimum mediohispanicum puede cambiar mucho. Las plantas que se reproducen pueden tener entre uno y ocho tallos. Estos tallos pueden medir desde 8 hasta 130 centímetros de altura.
¿Cómo son sus flores?
Cada tallo en floración puede tener entre 5 y unas 100 flores, o incluso varios cientos. Las flores son de un color amarillo brillante y tienen ambos órganos reproductores (hermafroditas). Están agrupadas en racimos llamados inflorescencias corimbosas.
Polinización de la Erysimum mediohispanicum
¿Cómo son las flores por dentro?
Las flores de esta planta tienen cuatro estambres largos y dos cortos, que son los órganos masculinos. Cada flor contiene entre 15 y 30 óvulos, que son las partes femeninas. La corola de la flor (el conjunto de pétalos) tiene forma de tubo y no está unida.
Las flores producen una pequeña cantidad de néctar. Este néctar se encuentra en cuatro pequeñas glándulas (nectarios) ubicadas en la base del tubo de la corola, alrededor del ovario. La forma de la corola puede variar mucho, incluso en la misma población de plantas.
¿Quiénes polinizan estas flores?
Más de cien tipos de insectos visitan las flores de Erysimum mediohispanicum. Entre ellos hay Hymenoptera (como abejas), Diptera (moscas), Coleoptera (escarabajos), Lepidoptera (mariposas) y Heteroptera (chinches).
Aunque esta planta puede autofecundarse (autocompatible), necesita la ayuda de insectos para que la fecundación sea completa. De hecho, las plantas que no fueron visitadas por polinizadores solo lograron un 16% de fructificación (producción de frutos) en comparación con las que sí fueron polinizadas de forma natural.
Algunos de los polinizadores más comunes son:
- Escarabajos como Melighetes maurus, Dasytes subaeneus, Malachius laticollis y Anthrenus spp.
- Abejas solitarias como Anthophora leucophaea y Halictus simplex.
- Moscas de la familia Bombylius spp.
Amenazas para la Erysimum mediohispanicum
¿Qué animales comen esta planta?
En el sureste de España, muchos animales herbívoros se alimentan de las plantas de Erysimum mediohispanicum que están en fase de reproducción.
- Algunos brotes de flores no llegan a abrirse porque las moscas Dasineura sp. los transforman en unas estructuras llamadas agallas.
- Varias especies de insectos que chupan la savia (como Eurydema oleraceae, E. fieberi, E. ornata y Corimeris denticulatus) se alimentan de los tallos durante la floración y la fructificación.
- Los tallos también son perforados por un tipo de gorgojo (probablemente Lixus ochraceus), que consume sus tejidos internos.
- Otro gorgojo (Ceutorhynchus chlorophanus) se desarrolla dentro de los frutos, comiendo las semillas en crecimiento.
- La cabra montés (Capra pyrenaica) come los tallos, flores y, sobre todo, los frutos verdes.
¿Qué animales comen las semillas?
Las semillas que se dispersan son alimento para varios animales:
- Ratones de campo (Apodemus sylvaticus).
- Varias especies de pájaros como el pinzón vulgar (Fringilla coelebs), el verdecillo (Serinus serinus) y el pardillo común (Carduelis cannabina).
- Escarabajos de tamaño medio que comen semillas (como Iberozabrus sp.).
- Hormigas como Lasius niger, Tetramorium caespitum, Cataglyphis velox y Leptothorax tristis.
Estos animales comen las semillas desde finales de agosto hasta principios de abril.
¿Qué animales dañan las plantas jóvenes?
Las plantas que nacen de semillas y los brotes jóvenes a veces son dañados por la cabra montés, las ovejas, los jabalíes (Sus scrofa), las liebres (Lepus granatense) y los topillos (Pitimys spp.). Sin embargo, la mayoría de las plántulas mueren por la sequía del verano o porque sus semillas no son de buena calidad.
Dispersión de las semillas de la Erysimum mediohispanicum
¿Cómo se dispersan las semillas?
La Erysimum mediohispanicum produce semillas muy pequeñas, que pesan menos de 0.5 miligramos. Estas semillas se dispersan por sí solas (por gravedad) durante agosto y septiembre. Esto ocurre unos 40 a 60 días después de la polinización.
Las semillas se liberan cuando las "válvulas" de los frutos (llamados silicua) se abren. Esto sucede por el movimiento de la planta debido al viento, la lluvia o el contacto físico.
¿Qué tan lejos viajan las semillas?
Las semillas de esta especie no viajan muy lejos. La mayoría de ellas caen a menos de 1 metro de la planta madre. Cuanto más alto es el tallo de la flor, más lejos suelen dispersarse las semillas.
Taxonomía de la Erysimum mediohispanicum
La Erysimum mediohispanicum fue descrita por el científico Adolf Polatschek. Su descripción se publicó en una revista científica en 1979.
¿Qué significa el nombre Erysimum?
El nombre del género Erysimum viene de una palabra griega, eryomai, que significa "ayudar o salvar". Se cree que algunas especies de este género tenían propiedades medicinales en el pasado.
Véase también
En inglés: Erysimum mediohispanicum Facts for Kids