Hormiga negra de jardín para niños
La hormiga negra de jardín (Lasius niger) es un tipo de hormiga muy común. Pertenece a la familia Formicidae y al género Lasius. Puedes encontrarla en toda Europa y en algunas partes de América del Norte, América del Sur y Asia.
Las hormigas obreras de esta especie son de color negro con brillos grises y miden entre 3 y 5 milímetros. La reina, que es la más grande, puede medir hasta 11 milímetros, aunque lo normal es que mida unos 9 milímetros. En cada hormiguero solo hay una reina.
Las colonias de Lasius niger pueden llegar a tener hasta quince mil hormigas, pero lo más común es que tengan entre cuatro mil y siete mil. La reina de Lasius niger puede vivir durante unos doce años.
Datos para niños
Lasius niger |
||
---|---|---|
![]() Obrera de Lasius niger
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Familia: | Formicidae | |
Subfamilia: | Formicinae | |
Tribu: | Lasiini | |
Género: | Lasius | |
Especie: | L. niger (Linneo, 1758) |
|
Sinonimia | ||
Formica nigra Linneo, 1758 |
||
Contenido
¿Cómo es el ciclo de vida de la hormiga negra de jardín?
El ciclo de vida de estas hormigas incluye varias etapas importantes, desde el nacimiento hasta la formación de una colonia completa.
Vuelos de apareamiento: ¿Cuándo y cómo ocurren?
Los vuelos de apareamiento, también llamados vuelos nupciales, suceden en los meses de verano en Europa y en otoño en América. En estos vuelos, miles de hormigas aladas se elevan al mismo tiempo.
Si el verano es largo y caluroso, estos vuelos pueden ocurrir en muchas áreas a la vez.
Después de que la reina se aparea y es fertilizada, aterriza en el suelo. Allí, se arranca las alas y busca un lugar para construir su nido. Los machos mueren poco después de aparearse.
La reina fertilizada excava un túnel poco profundo en la tierra y luego cierra la entrada. Una vez dentro, empieza a poner huevos. En unas ocho a diez semanas, estos huevos se convertirán en las primeras hormigas obreras. Durante este tiempo, la reina se alimenta de las proteínas que tenía guardadas en los músculos de sus alas. A veces, incluso puede comerse algunos de sus propios huevos para sobrevivir.
Las primeras obreras: ¿Cómo nacen y qué hacen?
Los huevos de la hormiga negra de jardín pasan por cuatro etapas antes de convertirse en obreras adultas:
- La reina pone huevos pequeños y blanquecinos. Tienen una superficie pegajosa para que sea fácil transportarlos.
- Cuando los huevos eclosionan, nacen pequeñas larvas. La reina las alimenta y las cuida.
- Una vez que las larvas crecen lo suficiente, tejen un capullo a su alrededor. Dentro de este capullo, se convierten en pupas y ocurre la metamorfosis.
- Finalmente, la pupa rompe el capullo y sale una hormiga adulta. Al principio, es de color claro, pero pronto se oscurece hasta volverse negra.
La colonia: ¿Cómo crece y se organiza?
Las primeras hormigas obreras que nacen son más pequeñas que las que nacerán después. Estas primeras obreras empiezan de inmediato a agrandar el nido y a cuidar a la reina y a las nuevas crías. Luego, abren la entrada del nido y salen a buscar comida. Este es un momento muy importante para la colonia. Deben encontrar alimento rápidamente para que la colonia siga creciendo y, sobre todo, para alimentar a la reina. La reina habrá perdido casi la mitad de su peso por el esfuerzo de cuidar a las crías sin comer.
Desde este momento, la única función de la reina es poner huevos. Las siguientes generaciones de hormigas obreras serán más grandes, fuertes y activas. El tamaño de la hormiga que nazca depende de la cantidad de alimento que reciba cuando es larva. Las primeras obreras, al ser alimentadas solo con los pocos recursos de la reina, son mucho más pequeñas. Las crías que nacen cuando ya hay obreras para alimentarlas y cuidarlas son más grandes.
En esta fase, el crecimiento de la colonia depende mucho de la comida que puedan encontrar. Después de varios años, cuando la colonia ya está bien establecida, la reina pone huevos que se convertirán en nuevas reinas y machos alados.
¿De qué se alimentan las hormigas negras de jardín?
Estas hormigas se alimentan principalmente de la melaza. La melaza es una sustancia dulce que producen unos pequeños insectos llamados áfidos. A cambio de la melaza, las hormigas protegen a los áfidos de otros insectos que podrían dañarlos. Por esta razón, las hormigas negras de jardín a veces son un problema para los jardineros, ya que los áfidos pueden dañar las plantas.
También comen frutas maduras que no tienen una cáscara dura, como las fresas. Para obtener proteínas, se alimentan de pequeños insectos y arañas.
¿Qué relaciones especiales tienen con otros seres vivos?
Además de su relación con los áfidos, las hormigas negras de jardín tienen otra relación interesante con una mariposa llamada Plebejus argus.
La mariposa hembra pone sus huevos cerca de los nidos de L. niger. Esta relación es buena para la mariposa porque las hormigas cuidan de sus larvas una vez que los huevos eclosionan. Las hormigas protegen a las larvas de otros animales que podrían comérselas o dañarlas. A cambio, las orugas de la mariposa producen una secreción dulce y con proteínas de una glándula especial en su espalda.
Cuando las larvas están a punto de convertirse en pupas, las hormigas las llevan dentro de su hormiguero, donde siguen protegiéndolas. La mariposa adulta sale del nido cuando emerge en el mes de junio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Black garden ant Facts for Kids