Psique (mitología) para niños
Datos para niños Psique |
||
---|---|---|
![]() |
||
Símbolo | Alas de mariposa | |
Sexo | femenino | |
Familia y relaciones | ||
Cónyuge | Eros | |
Hijos | Voluptas (para los romanos) o Hedoné (para los griegos) | |
Información profesional | ||
Psique (del latín: Psyche; y del griego: Ψυχή) es un personaje importante en la mitología griega. Se la conoce como la personificación del alma y a menudo se la representa como una mujer muy hermosa con alas de mariposa. Su nombre, "Psique", significa tanto "alma" como "mariposa" en griego. En la mitología romana, también se la conoce con este nombre.
Contenido
- La historia de Psique: Un resumen del mito
- ¿Qué significa el nombre Psique?
- Historias similares en otras culturas
- Galería de imágenes
- Véase también
La historia de Psique: Un resumen del mito
La historia de Psique es una fábula muy conocida, contada por Apuleyo en su obra Metamorfosis, también llamada El asno de oro.
El origen de Psique y los celos de Venus
Psique era la más joven y la más bella de tres hermanas, hijas de un rey en la región de Anatolia. Su belleza era tan grande que la diosa Venus, la diosa de la belleza, sintió celos. Venus le pidió a su hijo Cupido que hiciera que Psique se enamorara de la persona más desagradable que encontrara.
El oráculo y el encuentro con Cupido
El padre de Psique estaba preocupado porque sus otras hijas ya se habían casado, pero Psique no tenía pretendientes. Consultó el oráculo de Mileto, que le dijo que debía dejar a su hija en la cima de una montaña, donde un ser misterioso se casaría con ella. Psique fue llevada a la montaña, y allí, el viento la transportó suavemente a un valle, donde se quedó dormida.
Al despertar, Psique se encontró frente a un hermoso palacio. Entró y fue recibida por voces de doncellas invisibles que se ofrecieron a servirla. Cada noche, un esposo misterioso se unía a ella en la oscuridad. Psique no podía ver su rostro ni saber quién era, ya que él desaparecía antes del amanecer.
La curiosidad de Psique y la traición de sus hermanas
Una noche, Psique le dijo a su esposo que extrañaba a sus hermanas. Él aceptó que las visitara, pero le advirtió que ellas intentarían arruinar su felicidad. Cuando Psique se reunió con sus hermanas, ellas, llenas de envidia, le preguntaron quién era su maravilloso esposo. Psique, al no haberlo visto nunca, dudó y les dio respuestas diferentes. Finalmente, les confesó que no sabía quién era.
Las hermanas de Psique la convencieron de que su esposo debía ser un monstruo si ocultaba su identidad. Le dijeron que encendiera una lámpara por la noche para verlo. Psique les hizo caso y, al encender la lámpara, descubrió que su esposo era el propio Cupido. Pero una gota de aceite caliente de la lámpara cayó sobre el rostro dormido de Cupido. Él despertó y, decepcionado por la desconfianza de Psique, la abandonó.
Las difíciles tareas de Venus
Cuando Venus se enteró de lo sucedido, se enojó mucho con su hijo por desobedecerla y con Psique. La diosa buscó a Psique sin descanso hasta que la encontró. Entonces, Venus, llena de resentimiento, le ordenó a Psique realizar cuatro tareas casi imposibles para una persona común.
La clasificación de semillas
Para la primera tarea, Venus le dio a Psique una gran mezcla de diferentes semillas: trigo, cebada, mijo, amapola, garbanzos, lentejas y habas. Le ordenó que las clasificara una por una antes del anochecer. Psique se sintió desesperada, pero un grupo de hormigas se apiadó de ella y la ayudó a separar todas las semillas.
La lana de oro de las ovejas
En la segunda tarea, Psique debía conseguir un mechón de lana dorada de unas ovejas con cuernos y vellón de oro, que no tenían pastor y eran muy agresivas. Psique pensó en rendirse, pero una caña le aconsejó que esperara hasta el anochecer. Le dijo que las ovejas se calmarían cuando el clima fuera más fresco. Psique siguió el consejo y, con cuidado, logró obtener un mechón de la preciosa lana dorada.
El agua de la montaña sagrada
Para la tercera tarea, Venus le ordenó a Psique subir a una montaña muy alta y puntiaguda, de donde brotaban aguas heladas y oscuras que alimentaban los ríos Estigia y Cocito del inframundo. Psique debía llenar una jarra de cristal con estas aguas. Al llegar, Psique se desesperó de nuevo, pues la montaña y las aguas estaban protegidas por serpientes terribles, y las propias aguas le hablaban, diciéndole que se fuera. En ese momento, apareció el águila de Júpiter, que ayudó a Psique. El águila tomó la jarra, se enfrentó a las serpientes y ordenó a las aguas que se llenaran, ya que venía de parte de Venus. Luego, le entregó la jarra a Psique.
El viaje al Inframundo
Como cuarta tarea, Psique debía ir al Inframundo y pedirle a Proserpina un poco de su belleza para Venus, quien supuestamente había perdido parte de su hermosura cuidando a Cupido. Psique debía guardar esta belleza en una caja negra que Venus le dio. Psique pensó en el camino más corto al inframundo, que sería la muerte, pero una voz de una torre la detuvo. La voz le indicó una ruta secreta para entrar y salir con vida, y le dio consejos sobre cómo engañar al perro Cerbero, cómo complacer a Caronte (el barquero del inframundo) y cómo superar otros peligros.
Siguiendo las indicaciones, Psique calmó a Cerbero con un pastel de cebada y le pagó a Caronte una moneda para que la llevara al Hades. Una vez allí, Proserpina, conmovida por su valentía, accedió a darle un poco de su belleza para Venus. Psique pagó de nuevo a Caronte y le dio otro pastel a Cerbero para regresar.
La unión de Psique y Cupido
Al salir del inframundo, Psique decidió abrir la caja y tomar un poco de la belleza para sí misma, pensando que así Cupido la amaría sin duda. Para su sorpresa, de la caja salió un vapor que causaba olvido. Cupido, que la había perdonado y la había seguido en secreto durante su aventura, voló hacia ella y le quitó el vapor de los ojos. Luego, suplicó a Júpiter y a Venus que le permitieran casarse con Psique.
Ellos aceptaron, y Júpiter hizo a Psique inmortal. Venus, olvidando sus enojos, bailó en la boda de Cupido y Psique. De su unión, tuvieron una hija, a quien llamaron Voluptuosidad (o Hedoné para los griegos, que significa "Placer").
¿Qué significa el nombre Psique?
El término "psique" (Ψυχή) tiene un significado doble en griego: "alma" y "mariposa". Está relacionado con el verbo griego ψύχω, que significa "soplar" o "respirar". En los antiguos poemas homéricos, ψυχή se refería al aliento o soplo que una persona exhala al morir o al desmayarse.
Historias similares en otras culturas
Se ha encontrado un parecido entre la historia de Psique de Apuleyo y el mito hindú de Urvasi y Pururavas. En este mito, la ninfa Urvasi se enamora de un hombre mortal, Pururavas, pero le hace prometer que nunca la verá sin ropa.
Galería de imágenes
-
Louis Jean Francois Lagrenée - Amor and Psyche.jpg
Amor y Psique, por Louis Jean Francois Lagrenée
-
Annie Swynnerton Cupid And Psyche 1891.jpg
Eros y Psique, por Annie Louisa Swynnerton
-
Bouguereau first kiss.jpg
Eros y Psique niños, por Bouguereau
-
Gerard FrancoisPascalSimon-Cupid Psyche end.jpg
Eros y Psique, por François Gérard
-
Thorvaldsens Museum - Amor and Psyche.JPG
Amor y Psique, por Bertel Thorvaldsen
-
Jacopo Zucchi - Amor and Psyche.jpg
Amor y Psique, por Jacopo Zucchi
-
Paisaje con Psique en el exterior del palacio de Cupido, por Claudio de Lorena
-
1890s Frederick Leighton - Bath of Psyche.jpg
El baño de Psique, por Frederic Leighton (1879).
-
David Psyche 1795.jpg
Psique abandonada, por Jacques-Louis David (1795).
-
Bodas de Psiquis y Cupido (Perino del Vaga).jpg
Bodas de Psiquis y Cupido, Perino del Vaga
-
L'Amour et Psyché (Picot).jpg
François Édouard Picot, L'Amour et Psyché (1817).
Véase también
En inglés: Psyche (mythology) Facts for Kids
- Psique reanimada por el beso del amor, escultura de Antonio Canova (Museo del Louvre)
- Eros/Cupido
- El asno de oro de Apuleyo
- Psyche and Eros, animación de Alison de Vere
- Psique (psicología)