Voluptas para niños
Voluptas, Volupta o simplemente Voluptuosidad es una palabra latina que significa 'placer' o 'deleite'. En la mitología clásica, se refiere a una diosa o a un concepto importante. En español, la palabra "voluptuosidad" se usa para describir la incitación o la satisfacción de los placeres de los sentidos, como la alegría o el disfrute.
El filósofo griego Platón hablaba de Hedoné, que también se refiere al placer. San Agustín de Hipona mencionó a Volupia como la diosa del deleite.

Contenido
Voluptas: La Diosa del Placer y la Alegría
Voluptas es un término que representa el placer, la alegría y el deleite en la mitología y la filosofía antiguas. Se le consideraba una figura importante en la vida de las personas, asociada con el disfrute de las cosas buenas.
¿Quién es Voluptas en la Mitología Romana?
En la mitología romana, Voluptas es la hija de Cupido (el dios del amor) y Psique (una princesa que se convirtió en diosa). Su nacimiento simboliza la unión del amor y el alma, dando como resultado el placer o la alegría.
Voluptas en los Escritos Antiguos
Varios escritores de la antigüedad mencionaron a Voluptas en sus obras:
- Según Apuleyo: El escritor romano Apuleyo, en su famosa obra, cuenta que después de muchas aventuras, Psique y Cupido se casaron. Con el tiempo, tuvieron una hija a la que llamaron Voluptas, que significa 'Placer' o 'Alegría'.
- Según Cicerón: El orador y filósofo romano Cicerón también habló de Voluptas. La mencionó junto a Cupido y Venus, como conceptos que representaban ciertos aspectos del placer.
- Según Varrón: El erudito romano Varrón mencionó que en la antigua ciudad de Roma había una pequeña capilla dedicada a Volupia. Esta Volupia era vista como una diosa del placer o de la alegría. Algunos pensaban que Volupia también estaba relacionada con el deleite que sienten los niños pequeños.
La Representación de Voluptas en el Arte del Renacimiento
Durante el Renacimiento, un periodo de gran florecimiento artístico y cultural, el concepto de Voluptas fue explorado en el arte.
- Las Tres Gracias: En la famosa pintura La primavera de Botticelli, se representan a las tres Gracias. Estas figuras simbolizan la belleza, la gracia y la alegría.
- Significado en Medallas: En una medalla que perteneció al humanista Pico della Mirandola, las Gracias tenían nombres latinos que describían sus cualidades: Castidad (Castitas), Belleza (Pulchritudo) y Deseo (Voluptas). Esto muestra cómo el concepto de Voluptas, o deseo de cosas buenas, era parte de las ideas de belleza y virtud en esa época. Estas ideas fueron adaptadas de los escritos del filósofo Ficinio.
Véase también
En inglés: Hedone Facts for Kids
- Afrodita
- Eros y Psique
- Amor
- Belleza
- Lujo, calma y voluptuosidad