robot de la enciclopedia para niños

Alison de Vere para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alison de Vere
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1927
Peshawar
Fallecimiento 2 de enero de 2001
Saint Just, Cornualles
Nacionalidad BritánicaBritánica
Familia
Cónyuge Karl Weschke
Hijos Ben de Vere Weschke
Información profesional
Área Animadora
Obras notables The Black Dog
Psyche and Eros
Sitio web www.alisondevere.com

Alison de Vere (nacida el 16 de septiembre de 1927 en Peshawar y fallecida el 2 de enero de 2001 en Saint Just, Cornualles) fue una talentosa animadora británica. Es conocida por sus cortometrajes The Black Dog y Psyche and Eros.

¿Quién fue Alison de Vere?

Alison de Vere fue una pionera en el mundo de la animación. Su trabajo abarcó desde películas publicitarias hasta series de televisión para niños. Su creatividad y estilo único la hicieron destacar en la industria.

Sus Primeros Años y Estudios

Alison de Vere nació en 1927 cerca de Peshawar, una ciudad que hoy forma parte de Pakistán. Su padre era un oficial del ejército británico que estaba destinado allí. Cuando tenía solo tres años, su familia se mudó a Londres.

Desde joven, Alison mostró interés por el arte. Estudió en la Universidad de Brighton y luego en la prestigiosa Royal Academy of Arts. Estas instituciones le dieron una base sólida para su futura carrera.

Su Carrera en la Animación

En 1951, Alison de Vere comenzó a trabajar como diseñadora de escenarios en el estudio Halas and Batchelor. Este estudio era muy importante en el mundo de la animación. Con el tiempo, Alison demostró su talento y llegó a ser directora allí.

Trabajos Destacados en Cine y Televisión

Después de dejar Halas and Batchelor en los años 60, Alison trabajó de forma independiente. Creó anuncios, documentales y diseñó efectos especiales. En 1967, participó como animadora en dos episodios de la serie animada de The Beatles.

También colaboró en la famosa película Yellow Submarine (1968). En esta película, fue supervisora de escenarios. Incluso hizo una pequeña aparición en la secuencia de la canción "Eleanor Rigby".

Creación de su Propia Productora

En los años 70, el trabajo de Alison de Vere empezó a recibir muchos elogios y premios en festivales de cine. Esto la impulsó a crear su propia productora en los años 80, llamada Alison de Vere Animation.

Trabajó para Channel Four, un canal de televisión importante. Fue en esta época cuando creó dos de sus obras más reconocidas: The Black Dog (1987) y Psyche and Eros (1994).

Animación para Niños

Entre 1993 y 1995, Alison de Vere animó 11 episodios de la serie infantil de televisión The Animals of Farthing Wood (conocida en español como Los animales del bosque). Continuó trabajando en la creación de series animadas para niños hasta el final de su vida.

Obras Importantes de Alison de Vere

Alison de Vere dejó un legado de animaciones creativas y emotivas. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:

Cortometrajes Notables

  • Two Faces (1969): Un cortometraje de cuatro minutos. Está basado en un poema que explora temas como el amor, los desafíos y el paso del tiempo.
  • Café Bar (1975): Una historia bien construida y bellamente dibujada. Trata sobre el encuentro de un hombre y una mujer en un café.
  • Mr. Pascal (1979): Un cuento conmovedor sobre un zapatero solitario. Fue nominado a los premios BAFTA en 1980 y ganó un premio en el Festival Internacional de Annecy.
  • The Black Dog (1987): Considerada su obra más famosa. Ganó el primer premio en el Festival Internacional de Cine de Odense.
  • Psyche and Eros (1994): Basada en dibujos de su esposo, el pintor alemán Karl Weschke. Recrea un mito clásico.

Películas y Series de Televisión

  • Silas Marner (1983): Un mediometraje basado en la novela del mismo nombre de George Eliot.
  • The Angel and the Soldier Boy (1989): Una película infantil de 30 minutos hecha para la televisión.
  • A Small Miracle (2002): Un mediometraje de 25 minutos sobre una historia navideña. Fue producido en Alemania y estrenado después de su fallecimiento.
kids search engine
Alison de Vere para Niños. Enciclopedia Kiddle.