robot de la enciclopedia para niños

Ernst Kummer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernst Kummer
Ernst Eduard Kummer.jpg
Información personal
Nombre en alemán Ernst Eduard Kummer
Nacimiento 29 de enero de 1810
Żary (Brandeburgo, Reino de Prusia)
Fallecimiento 14 de mayo de 1893
Berlín (Reino de Prusia, Imperio alemán)
Religión Luteranismo
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Universidad de Halle-Wittenberg (desde 1828)
Supervisor doctoral Heinrich Scherk
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Área Teoría de números, matemáticas y matemáticas aplicadas
Empleador
Estudiantes doctorales Heinrich Bruns, Leo Königsberger, Nikolai Bugaev, Ferdinand Rudio, Carl Runge, Paul du Bois-Reymond, Hermann Schwarz, Lazarus Fuchs, Franz Mertens, Leo August Pochhammer, Ferdinand Georg Frobenius, Elwin Bruno Christoffel, Wilhelm Killing, Arthur Moritz Schoenflies y Hans Carl Friedrich von Mangoldt
Estudiantes Hermann Minkowski
Miembro de
Distinciones
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1863)
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1874)

Ernst Eduard Kummer (nacido en Sorau, Brandeburgo, Prusia, el 29 de enero de 1810 y fallecido en Berlín, Alemania, el 14 de mayo de 1893) fue un importante matemático alemán.

Kummer era muy bueno en matemática aplicada. Incluso enseñó sobre la trayectoria de objetos en movimiento a oficiales del ejército alemán. Después, fue profesor durante diez años en un Gymnasium, que es como un instituto en Alemania. Allí, inspiró a Leopold Kronecker a seguir una carrera en matemáticas. Se retiró de la enseñanza y de las matemáticas en 1890.

¿Qué aportó Ernst Kummer a las matemáticas?

Ernst Kummer hizo muchas contribuciones importantes en diferentes áreas de las matemáticas. Sus trabajos ayudaron a entender mejor las relaciones entre distintos tipos de series matemáticas.

El trabajo de Kummer y el Último Teorema de Fermat

Kummer es muy conocido por su trabajo relacionado con el último teorema de Fermat. Este teorema es un famoso problema matemático que tardó siglos en resolverse. Kummer logró demostrar que el teorema era cierto para muchos números primos.

Sus métodos fueron muy innovadores para su época. Estudió lo que hoy se conoce como extensiones de Kummer. Estas son formas de expandir conjuntos de números, lo que fue un gran avance en la teoría de números. Su trabajo sentó las bases para futuras investigaciones en esta área.

La Superficie de Kummer: Una forma geométrica especial

Kummer también desarrolló un concepto llamado la Superficie de Kummer. Esta es una forma geométrica muy particular. Es un tipo especial de las superficies K3, que son importantes en matemáticas avanzadas.

El nombre "K3" se dice que viene de la inicial de tres matemáticos: Kummer, Kodaira y Kähler. Las superficies K3 son objetos matemáticos que han sido muy útiles en campos como la teoría de cuerdas, que busca explicar cómo funciona el universo.

Investigaciones en balística

Además de sus trabajos en matemáticas puras, Kummer también investigó en el campo de la balística. La balística es la ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles, como las balas o los cohetes.

Junto con William Rowan Hamilton, Kummer investigó cómo se forman los patrones de marcas cuando un objeto golpea una superficie. Esto es útil para entender la física detrás de los impactos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernst Kummer Facts for Kids

  • Teoría de Kummer
kids search engine
Ernst Kummer para Niños. Enciclopedia Kiddle.