Ernestine Anderson para niños
Datos para niños Ernestine Anderson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ernestine Irene Anderson | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1928 Houston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de marzo de 2016 Shoreline (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Garfield High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de jazz y cantante | |
Área | Jazz | |
Géneros | Jazz, rhythm and blues y soul | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Ernestine Anderson (nacida el 11 de noviembre de 1928 en Houston, Texas, y fallecida el 10 de marzo de 2016 en Seattle, Washington) fue una destacada cantante estadounidense de jazz y blues. Su carrera musical se extendió por más de cincuenta años, durante los cuales grabó alrededor de 30 álbumes.
Contenido
La vida y carrera de Ernestine Anderson
Ernestine Anderson fue una cantante muy talentosa que dejó una huella importante en el mundo del jazz. Su voz única y su estilo la hicieron famosa en muchos lugares.
¿Cómo empezó Ernestine Anderson en la música?
Ernestine nació en Houston. Su padre, que trabajaba en la construcción, decidió que la familia se mudara a la costa Oeste. Pensó que Seattle sería un lugar tranquilo para vivir. Sin embargo, se equivocó, ya que una de las calles principales de Seattle, Jackson Street, era un centro musical muy activo cuando Ernestine llegó.
En Seattle, Ernestine estudió en el Instituto Garfield. Allí, gracias a sus contactos, se unió a la banda juvenil Bumps Blackwell Junior Band. En esta banda, Quincy Jones, quien más tarde se convertiría en un famoso productor musical, tocaba el saxofón.
Los primeros éxitos y giras
En solo dos años, para 1946, Ernestine ya tenía su propio espectáculo en un local de la avenida Maynard. En esa época, conoció a Johnny Otis, un músico y director de orquesta. Pasó mucho tiempo de gira por Estados Unidos con él.
Ernestine era una artista muy talentosa desde joven. Impresionó a muchos al unirse a bandas profesionales tan pronto. Aunque no fue una estrella de masas, su gran talento natural fue muy apreciado por el público. A veces cantaba como solista y otras veces con grupos liderados por músicos como Johnny Otis, Eddie Haywood, Russell Jacquet o Lionel Hampton.
Viajes y reconocimiento internacional
En 1948, Ernestine grabó su primera canción. Luego se mudó a Los Ángeles, donde conoció a su primer esposo. Después de un tiempo, se unió a una de las mejores bandas de Lionel Hampton, entre 1952 y 1953. En esa banda también estaban músicos famosos como Clifford Brown, Art Farmer, Benny Golson, Quincy Jones y Monk Montgomery.
También probó suerte en Nueva York. Más tarde, aceptó una invitación de Rolf Ericson, un líder de banda sueco, para hacer una gira por Europa. En Europa, Ernestine se sintió más libre que nunca. Pudo experimentar la vida lejos de la segregación racial que existía en su país natal en ese momento.
El regreso a Estados Unidos y nuevos desafíos
Después de su gira por Europa, Ernestine regresó a California en 1957. La revista Time publicó un artículo sobre ella. El público la aplaudió en el Festival de Jazz de Monterrey. Pasó de tener dificultades económicas a cantar en la Casa Blanca y grabar varios discos con el sello Mercury. Su álbum más exitoso fue Moanin'.
Sin embargo, el éxito no duró para siempre. Ernestine decidió probar suerte en Londres, donde el jazz estaba en un buen momento. En 1959, la revista Down Beat la nombró "nueva estrella" en su encuesta anual.
Continuación de su carrera y legado
En el Festival de Verano de Concord de 1976, Ernestine cautivó a la audiencia. Contó con el apoyo de músicos como Hank Jones, Ray Brown y Jake Hanna. A partir de entonces, grabó varios discos para la compañía Concord. Cantó en muchos lugares, incluyendo giras por Japón en 1977 y 1980, Berlín y el Festival de Kristianstad en 1979. También se presentó muchas veces en el club Ronnie Scott's en Londres y en festivales de jazz en Europa en 1980.
Más tarde, Ernestine participó con entusiasmo en clases de jazz vocal en escuelas secundarias. Allí, ofrecía talleres y conciertos para los estudiantes. A pesar de su talento, hubo momentos en los que tuvo que dejar la música porque no podía mantenerse económicamente. Incluso aceptó un trabajo como limpiadora en un hotel. Fue gracias a la ayuda de Quincy Jones, quien siempre admiró su gran talento, que pudo mantener su casa.
Ernestine Anderson fue una de las grandes voces del jazz. Quincy Jones la describió como "miel al atardecer" por la calidad de su voz. Fue nominada cuatro veces a los Premios Grammy a lo largo de sus seis décadas de carrera. También cantó para presidentes como Dwight D. Eisenhower y en muchos países alrededor del mundo.
Discografía destacada
- 1956 Ernestine Anderson (con el Duke Jordan Trio)
- 1958 Hot Cargo
- 1959 Ernestine Anderson (The Toast of the Nation's Critics)
- 1960 The Fascinating Ernestine
- 1960 My Kinda Swing
- 1960 Moanin' Moanin' Moanin'
- 1963 The New Sound of Ernestine Anderson
- 1967 Miss Ernestine Anderson
- 1977 Hello Like Before
- 1978 Live From Concord to London
- 1979 Live at the Concord Jazz Festival 1979 (con el Ray Brown Trio)
- 1980 Sunshine
- 1981 Never Make Your Move Too Soon
- 1983 Big City
- 1984 When the Sun Goes Down
- 1986 Be Mine Tonight
- 1987 Live at The Alley Cat (con la Capp/Pierce Juggernaut Band)
- 1988 Dexterity (con George Shearing)
- 1988 Ow! (con los Concord All Stars)
- 1988 A Perfect Match (con George Shearing)
- 1989 Boogie Down (con la Clayton-Hamilton Jazz Orchestra)
- 1991 Live at the 1990 Concord Jazz Festival: Third Set
- 1993 Great Moments with Ernestine Anderson (compilación)
- 1993 Now and Then
- 1996 Blues, Dues & Love News
- 1998 Isn't It Romantic (con la Metropole Orchestra)
- 1998 Ernestine Anderson: The Concord Jazz Heritage Series (compilación)
- 2000 Ballad Essentials (compilación)
- 2002 I Love Being Here with You (compilación)
- 2002 Free Soul: The Classic of Ernestine Anderson (compilación)
- 2003 Love Makes the Changes
- 2009 A Song for You
- 2011 Nightlife: Live at Dizzy's Club Coca-Cola
- 2015 Ernestine Anderson Swings the Penthouse
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ernestine Anderson Facts for Kids