robot de la enciclopedia para niños

Erandio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erandio
municipio de España
Escudo de Erandio.svg
Escudo

Erandio ubicada en España
Erandio
Erandio
Ubicación de Erandio en España
Erandio ubicada en Vizcaya
Erandio
Erandio
Ubicación de Erandio en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Gran Bilbao
• Partido judicial Bilbao
Ubicación 43°18′17″N 2°58′23″O / 43.304722222222, -2.9730555555556
• Altitud 23 m
(mín: 2, en Desierto, máx:?)
Superficie 17,56 km²
Población 24 662 hab. (2024)
• Densidad 1369,93 hab./km²
Gentilicio erandiotarra
Código postal 48950
Alcaldesa (2019) Aitziber Oliban Gutiérrez (EAJ-PNV)
Presupuesto 32 980 000 € (2018)
Sitio web www.erandio.eus

Erandio es un municipio que se encuentra en la zona del Gran Bilbao, en la provincia de Vizcaya, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España. Está ubicado en la orilla derecha de la ría de Bilbao y limita con el barrio de San Ignacio-Elorrieta de Bilbao. Erandio tiene una superficie de 17,56 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 24.662 habitantes (según datos de 2024).

¿Qué significa el nombre de Erandio?

El nombre Erandio significa 'valle grande'. Es probable que este nombre se deba a que una parte de la localidad se asienta en una llanura fértil y extensa.

Geografía de Erandio

Erandio se localiza en la comarca del Gran Bilbao, específicamente en la orilla derecha de la ría del Nervión. Sus coordenadas geográficas son 43°17′28″N 2°56′53″O.

¿Qué municipios limitan con Erandio?

Erandio tiene varios municipios vecinos:

¿Cómo es el clima en Erandio?

El clima de Erandio es el típico de Vizcaya, con veranos suaves, inviernos largos y otoños agradables. Esto se debe a su clima oceánico. La temperatura media anual es de 14°C, con un mínimo de 8°C y un máximo de 18°C. Los vientos suelen venir del noroeste y las lluvias alcanzan una media anual de 1211,4 mm.

Barrios de Erandio

El municipio de Erandio está formado por los siguientes barrios:

  • Alzaga o Desierto (en euskera Erandio Bekoa, Altzaga o Desertu): Es el barrio más poblado con 10.764 habitantes y donde se encuentra el ayuntamiento.
  • Astrabudúa (Astrabudua): Tiene 10.509 habitantes.
  • La Campa de Erandio o Goikoa (Erandiogoikoa, Erandiolanda o Goikoa): Con 1301 habitantes.
  • Arriaga (Arriaga): Tiene 559 habitantes.
  • Goyerri (Goierri): Con 572 habitantes.
  • Luchana-Enécuri (Lutxana-Enekuri): Tiene 532 habitantes.
  • Asúa-Lauroeta (Asua-Lauroeta): Con 353 habitantes.

Estos datos de población son del 31 de diciembre de 2012.

Historia de Erandio

Orígenes y desarrollo industrial

Archivo:Erandio - Astrabudua, Monumento a la Industria
Monumento a la Industria en el barrio de Astrabudua
Archivo:Erandio - Barrio de Altzaga, Astilleros Murueta 09
Astilleros Murueta (2025)

El lugar donde Erandio comenzó a crecer es lo que hoy se conoce como Erandiogoikoa (que significa Erandio de Arriba) o La Campa. Esta zona era principalmente rural y sus habitantes vivían de la agricultura, lejos de la ría. La iglesia de Santa María, en este barrio, era el punto de reunión de los vecinos.

Durante siglos, Erandiogoikoa fue el centro principal del municipio. Sin embargo, en el siglo XIX la industria empezó a llegar a Erandio. En 1340, la localidad de Baracaldo se separó de Erandio, ya que era difícil cruzar la ría de Bilbao, que se convirtió en el límite entre ambos. En 1526, la localidad de Lejona también se separó.

La llegada de fábricas a las orillas de la ría de Bilbao en el siglo XIX y la construcción del ferrocarril Bilbao-Las Arenas en 1887 impulsaron el crecimiento de la parte baja del municipio. El barrio de Alzaga (también llamado Desierto) se convirtió en el nuevo centro de Erandio. Más tarde, cerca de la ría, surgió el barrio de Astrabudúa, que creció hasta tener una población similar a la de Alzaga.

Cambios en la administración de Erandio

Archivo:Bote-barakaldo
Un gasolino transportaba a viajeros entre Erandio y Baracaldo antes de la construcción del puente peatonal.

En el siglo XX, Erandio pasó por varios cambios administrativos, uniéndose y separándose de Bilbao en diferentes momentos:

  • En 1924, el barrio de Luchana se unió a Bilbao.
  • En 1940, el resto de Erandio, excepto Asúa, también pasó a formar parte de Bilbao.
  • En 1966, la unión se completó con la incorporación del valle de Asúa.
  • Finalmente, en 1982 se decidió que Erandio se separaría de Bilbao, lo cual se hizo efectivo el 1 de enero de 1983.

Población de Erandio

Archivo:Erandioko Metro geltokia
Estación de Erandio

Erandio tiene una población de 24.662 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Erandio entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1940 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 48020 (Bilbao)
Entre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 48020 (Bilbao)

Transporte en Erandio

Archivo:Erandio - Barrio de Altzaga, Ayuntamiento 3
La sede del Ayuntamiento de Erandio, en la plaza 23 de Septiembre

Erandio está muy bien conectada con el resto de Vizcaya. Los barrios de Luchana, Alzaga y Astrabudua tienen estaciones de metro, lo que facilita mucho el transporte a sus habitantes.

Por Erandio pasan varias líneas de Bizkaibus (autobuses provinciales). Además, el municipio cuenta con sus propios minibuses, llamados Erandio Busa, pero conocidos popularmente como "el rojito" por su color granate y tamaño. Estos autobuses fueron creados por el ayuntamiento para ayudar a los vecinos, especialmente a las personas mayores y jóvenes, a moverse por los barrios menos poblados.

Antiguamente, existía un pequeño barco llamado gasolino que transportaba a los viajeros entre Alzaga y Baracaldo. Este servicio dejó de funcionar el 9 de febrero de 2024. Sin embargo, el 23 de octubre de 2023 se inició la construcción de un puente peatonal que unirá Erandio y Baracaldo.

La estación de Lutxana, además de ser una parada de metro, tiene un servicio de tren que llega hasta Sondica y conecta con la línea 3 de metro y la línea E3 de Euskotren.

Administración y gobierno local

Erandio es gobernado por un ayuntamiento. La alcaldesa actual (desde 2019) es Aitziber Oliban Gutiérrez, del partido EAJ-PNV. El presupuesto del municipio en 2018 fue de 32.980.000 euros.

Lugares de interés en Erandio

Archivo:TorreMartiartu
Torre de Martiartu
Archivo:Erandio Goikoa - Iglesia de Santa María 03
Iglesia de Santa María
  • Casa-torre de Martiartu: Se encuentra en el barrio de Martiartu (Goyerri). Fue construida en el siglo XVI. La mayor parte de su estilo es renacentista, aunque conserva partes de estilo gótico. Mide 18 metros de altura y tiene una entrada con un arco ojival. Se puede subir a la segunda planta por una escalera exterior.
  • Iglesia de Santa María: Está en La Campa (Erandiogoikoa). Es de estilo gótico y su construcción original data del siglo XII, aunque fue reconstruida en los siglos siglo XV y siglo XVI. Tiene tres naves con arcos ojivales. Sus retablos son de estilo rococó y neoclásico. La torre del campanario es del siglo XV y parece una fortaleza. Su campana es una de las más antiguas de Vizcaya, de alrededor de 1520.

Fiestas populares

La Fiesta Local de Erandio cambia cada año y se celebra en las fechas de San Agustín, San Lorenzo o Corpus Christi. Además, cada barrio tiene sus propias fiestas:

  • 1 de mayo: Fiestas de Gura Dogulako en Goierri.
  • 13 de junio: San Antonio en Martiartu, Goierri.
  • 29 de junio: San Pedro en Kukularra.
  • 3 de julio: San Trifón en Arriaga.
  • 10 de julio: San Cristóbal en Goierri.
  • Tercer fin de semana de julio: Fiestas en Asua.
  • 10 de agosto: San Lorenzo en Astrabudúa.
  • 15 de agosto: Santa María en La Campa (Erandiogoikoa).
  • 28 de agosto: San Agustín en Alzaga.
  • Primera semana de septiembre: Fiestas en Enekuri.
  • Segunda semana de septiembre: Fiestas en Lutxana.

Hermanamientos

Erandio está hermanado con:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erandio Facts for Kids

  • Gastronomía de la provincia de Vizcaya
kids search engine
Erandio para Niños. Enciclopedia Kiddle.