robot de la enciclopedia para niños

Equinoccio de marzo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Earth-lighting-equinox SP
Desde el ecuador terrestre —latitud 0º—, el Sol sigue aparentemente una trayectoria vertical durante el equinoccio, desde que nace por el este hasta que se pone por el oeste.
Fecha y hora UTC de solsticios y equinoccios entre 2004-2050
año Equinoccio
de marzo
Solsticio
de junio
Equinoccio
de septiembre
Solsticio
de diciembre
día hora día hora día hora día hora
2004 20 06:49 21 00:57 22 16:30 21 12:42
2005 20 12:33 21 06:46 22 22:23 21 18:35
2006 20 18:26 21 12:26 23 04:03 22 00:22
2007 21 00:07 21 18:06 23 09:51 22 06:08
2008 20 05:48 20 23:59 22 15:44 21 12:04
2009 20 11:44 21 05:45 22 21:18 21 17:47
2010 20 17:32:13 21 11:28:25 23 03:09:02 21 23:38:28
2011 20 23:21:44 21 17:16:30 23 09:04:38 22 05:30:03
2012 20 05:14:25 20 23:09:49 22 14:49:59 21 11:12:37
2013 20 11:02:55 21 05:04:57 22 20:44:08 21 17:11:00
2014 20 16:57:05 21 10:51:14 23 02:29:05 21 23:03:01
2015 20 22:45:09 21 16:38:55 23 08:20:33 22 04:48:57
2016 20 04:30:11 20 22:34:11 22 14:21:07 21 10:44:10
2017 20 10:28:38 21 04:24:09 22 20:02:48 21 16:28:57
2018 20 16:15:27 21 10:07:18 23 01:54:05 21 22:23:44
2019 20 21:58:25 21 15:54:14 23 07:50:10 22 04:19:25
2020 20 03:50:36 20 21:44:40 22 13:31:38 21 10:02:19
2021 20 09:37:27 21 03:32:08 22 19:21:03 21 15:59:16
2022 20 15:33:23 21 09:13:49 23 01:03:40 21 21:48:10
2023 20 21:24:24 21 14:57:47 23 06:49:56 22 03:27:19
2024 20 03:06:21 20 20:50:56 22 12:43:36 21 09:20:30
style="background-color:gold"2025 20 09:01:25 21 02:42:11 22 18:19:16 21 15:03:01
2026 20 14:45:53 21 08:24:26 23 00:05:08 21 20:50:09
2027 20 20:24:36 21 14:10:45 23 06:01:38 22 02:42:04
2028 20 02:17:02 20 20:01:54 22 11:45:12 21 08:19:33
2029 20 08:01:52 21 01:48:11 22 17:38:23 21 14:13:59
2030 20 13:51:58 21 07:31:11 22 23:26:46 21 20:09:30
2031 20 19:40:51 21 13:17:00 23 05:15:10 22 01:55:25
2032 20 01:21:45 20 19:08:38 22 11:10:44 21 07:55:48
2033 20 07:22:35 21 01:00:59 22 16:51:31 21 13:45:51
2034 20 13:17:20 21 06:44:02 22 22:39:25 21 19:33:50
2035 20 19:02:34 21 12:32:58 23 04:38:46 22 01:30:42
2036 20 01:02:40 20 18:32:03 22 10:23:09 21 07:12:42
2037 20 06:50:05 21 00:22:16 22 16:12:54 21 13:07:33
2038 20 12:40:27 21 06:09:12 22 22:02:05 21 19:02:08
2039 20 18:31:50 21 11:57:14 23 03:49:25 22 00:40:23
2040 20 00:11:29 20 17:46:11 22 09:44:43 21 06:32:38
2041 20 06:06:36 20 23:35:39 22 15:26:21 21 12:18:07
2042 20 11:53:06 21 05:15:38 22 21:11:20 21 18:03:51
2043 20 17:27:34 21 10:58:09 23 03:06:43 22 00:01:01
2044 19 23:20:20 20 16:50:55 22 08:47:39 21 05:43:22
2045 20 05:07:24 20 22:33:41 22 14:32:42 21 11:34:54
2046 20 10:57:38 21 04:14:26 22 20:21:31 21 17:28:16
2047 20 16:52:26 21 10:03:16 23 02:07:52 21 23:07:01
2048 19 22:33:37 20 15:53:43 22 08:00:26 21 05:02:03
2049 20 04:28:24 20 21:47:06 22 13:42:24 21 10:51:57
2050 20 10:19:22 21 03:32:48 22 19:28:18 21 16:38:29

El equinoccio de marzo es un momento especial en el año. Ocurre cuando el punto subsolar (el lugar en la Tierra donde el Sol está directamente encima) se mueve del hemisferio sur al hemisferio norte. En este día, el Sol cruza una línea imaginaria en el cielo llamada ecuador celeste.

Este equinoccio marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte. Por eso, también se le llama equinoccio de primavera o equinoccio vernal. Al mismo tiempo, en el hemisferio sur, comienza el otoño, y se le conoce como equinoccio de otoño o equinoccio otoñal.

En el calendario gregoriano, el equinoccio de marzo suele ocurrir entre el 19 y el 21 de marzo. En este día, la duración del día y la noche es casi igual en todo el mundo. Además, el Sol sale exactamente por el este y se pone exactamente por el oeste.

El equinoccio de marzo es el primer equinoccio del año. Es una señal importante para el cambio de estaciones en la Tierra. El segundo equinoccio es el equinoccio de septiembre. Este marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur.

Importancia del Equinoccio de Marzo

¿Cómo influye el equinoccio en los calendarios?

El calendario persa comienza con el equinoccio de marzo. Este calendario es el oficial en Irán y Afganistán. Fue creado hace mucho tiempo, alrededor del año 800 a.C. Se considera muy preciso.

En el zodíaco occidental, el equinoccio de marzo inicia un nuevo ciclo. En este ciclo, el Sol parece moverse a través de doce secciones iguales en el cielo. La primera sección corresponde al signo de Aries. La última sección, Piscis, termina con este mismo equinoccio.

¿Qué simboliza el equinoccio de marzo?

En el hemisferio norte, el equinoccio de marzo marca el fin del invierno y el comienzo de la primavera. Por eso, se asocia con nuevos comienzos y el renacimiento. El hemisferio se inclina más hacia el Sol, lo que hace que las temperaturas suban. Los agricultores y jardineros suelen plantar semillas en primavera. Esto se debe a que la tierra está más suave y lista para cultivar.

Para muchas culturas, el equinoccio de marzo ha sido un momento de celebración y ofrendas especiales. También es una fecha clave para otras festividades. Por ejemplo, la Pascua, una fiesta importante del cristianismo, se celebra el domingo después de la primera Luna llena tras el equinoccio de marzo.

Celebraciones alrededor del mundo

Algunos grupos, como los neopaganos y wiccanos en Europa y Norteamérica, celebran el Sabbat de Ostara durante el equinoccio de marzo.

Celebraciones en Norteamérica

Archivo:ChichenItzaEquinox
Triángulos de luz y sombra que aparentan el descenso de la serpiente de sombra Kukulkán por la escalinata en un día de equinoccio.

Muchos pueblos originarios de Canadá, Estados Unidos y México realizan ceremonias al amanecer. Con ellas celebran este día y la llegada de la primavera.

En el Templo de Kukulkán, en la antigua ciudad maya de Chichén Itzá en México, ocurre un fenómeno asombroso. La forma de la pirámide permite que se vean efectos de luz y sombra durante los equinoccios. Al atardecer, la luz crea triángulos de sombra en una de las escalinatas. Esto da la impresión de que una serpiente de cascabel desciende desde el cielo a la Tierra. Este efecto se puede ver unos días antes y después del equinoccio. Miles de personas visitan Chichén Itzá para ver este espectáculo.

Celebraciones en India

Una de las principales celebraciones en India es el Holi. Esta fiesta celebra la llegada de la primavera. Holi se celebra al final del invierno, en el último día de luna llena de un mes del calendario lunisolar hindú. Esto hace que la fecha de Holi cambie cada año. Por ejemplo, en 2020 se celebró el 10 de marzo, en 2021 el 28 de marzo y en 2022 el 8 de marzo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: March equinox Facts for Kids

kids search engine
Equinoccio de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.