Enrique Enríquez de Mendoza para niños
Enrique Enríquez de Mendoza (nacido alrededor de 1402 y fallecido el 30 de octubre de 1480) fue una figura importante en la historia de Castilla. Fue el primer conde de Alba de Liste y un miembro destacado de la Casa de Enríquez, una familia noble muy influyente en su época. Probablemente nació en Medina de Rioseco a principios del siglo XV.
Contenido
¿Quién fue Enrique Enríquez de Mendoza?
Sus orígenes familiares y primeros años
Enrique Enríquez de Mendoza era el segundo hijo de Alfonso Enríquez, quien fue Almirante de Castilla, y de Juana de Mendoza, conocida como "la ricahembra de Guadalajara". Esto significa que Enrique era bisnieto del rey Alfonso XI, lo que le daba una conexión directa con la realeza.
Heredó de sus padres varias propiedades y señoríos, como las villas de Bolaños y Villasacén, Cabreros, casas en Zamora, las salinas de Villafáfila y los molinos de Piedrahíta de Castro.
Su matrimonio y el intercambio de tierras
Enrique se casó con María de Guzmán, hija de los condes de Niebla. En 1441, Enrique y su esposa acordaron intercambiar su señorío de Escamilla por el de Alba de Liste con Álvaro de Luna, una figura muy poderosa en ese momento.
La vida de Enrique en la política y las guerras
Participación en conflictos y alianzas
Enrique Enríquez de Mendoza participó en varias guerras importantes. Luchó en las batallas que el rey Juan II tuvo contra los reyes de Granada en 1431. También se vio envuelto en los conflictos internos de la nobleza contra el rey Juan II, como el golpe de Rámaga en 1443 y el golpe de Tordesillas en 1452.
En una ocasión, fue engañado y hecho prisionero en Portillo, siendo confinado por un año en el castillo de Berlanga de Duero. Sin embargo, logró escapar en 1453 usando una estrategia muy inteligente.
El título de Conde de Alba de Liste
Un momento clave en su vida fue el 8 de agosto de 1459, cuando el rey Enrique IV de Castilla le otorgó el importante título de conde de Alba de Liste. Aunque Enrique Enríquez había luchado junto al rey Enrique IV en 1455, más tarde se unió a algunas conspiraciones de la nobleza en Illescas (1461) y Burgos (1464).
También fue uno de los que firmaron la sentencia arbitral de Bayona, un acuerdo importante que aseguraba la entrega de la Merindad de Estella al rey Enrique IV por parte de Juan II de Aragón y Navarra.
Su papel en la Guerra de Sucesión
Cuando el rey Enrique IV falleció y comenzó la Guerra de Sucesión Castellana, Enrique Enríquez decidió apoyar a los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Por su apoyo, el 8 de noviembre de 1475, ellos lo nombraron presidente y gobernador del reino de Galicia. Sin embargo, no llegó a ejercer todas las grandes responsabilidades que este cargo implicaba, como ocupar fortalezas o organizar un ejército.
En la batalla de Toro, el 1 de marzo de 1476, fue capturado y llevado a Lisboa, la capital de Portugal, que apoyaba a Juana la Beltraneja en la guerra. A pesar de su avanzada edad, Enrique Enríquez fue muy valiente en la batalla.
Un acto de honor
Tiempo después, el rey de Portugal le permitió regresar a Castilla con la condición de entregar un mensaje al rey Fernando el Católico y luego volver a prisión. Enrique Enríquez cumplió su promesa: se reunió con Fernando en Trujillo en 1478 y regresó a Portugal. Impresionado por este gesto de honor, el rey de Portugal decidió liberarlo.
Últimos años y legado
Fallecimiento
Después de 1478, es muy probable que Enrique Enríquez de Mendoza viviera en su palacio de Alba de Liste hasta su fallecimiento, que ocurrió el 30 de octubre de 1480. Hizo su testamento en el convento de San Antonio de Garrovillas en julio de 1480.
Su familia y descendencia
Enrique Enríquez de Mendoza se casó con María de Guzmán en 1432 en Sevilla. Tuvieron diez hijos, y de ellos descienden las importantes familias de los Enríquez de Toledo y los Enríquez de Guzmán, que continuaron con el título de condes de Alba de Liste.
Una descripción de su personalidad
Fernando del Pulgar, un escritor que vivió en la misma época que Enrique Enríquez, lo describió en su obra Claros varones de Castilla. Dijo que Enrique era un hombre muy prudente y que sus opiniones eran muy valoradas por su experiencia. También lo describió como alguien con un gran valor, que no sentía miedo al enfrentar peligros.
Véase también
- Condado de Alba de Liste
- Guerra de sucesión castellana