Enchilada para niños
Datos para niños Enchiladas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Consumo | ||
Origen | ![]() |
|
Gastronomía | mexicana | |
Datos generales | ||
Tiempo | plato fuerte | |
Ingredientes | ||


Las enchiladas son un platillo muy conocido de la cocina mexicana. Se preparan con tortillas de maíz que se enrollan o doblan. Luego, se bañan en una salsa picante.
Este es uno de los platillos más populares de México. Existen muchas variedades en las diferentes regiones del país. Las enchiladas pueden llevar relleno o acompañarse de carnes como pollo, res o pavo. También pueden llevar queso o verduras cocidas.
Generalmente, se sirven con otros ingredientes. Estos pueden ser cebolla picada, lechuga, crema y queso fresco.
Contenido
Historia de las Enchiladas: ¿Cómo Surgieron?
Orígenes Antiguos de las Enchiladas
Las enchiladas tienen una historia muy interesante. Cuando el explorador Bernal Díaz del Castillo llegó a la capital azteca, Tenochtitlán, en 1519, escribió sobre la comida que probó. Mencionó unas tortillas enrolladas que le sirvieron.
El Códice florentino es un libro antiguo que habla de la cultura azteca. En él se menciona la palabra chillapitzalli. Esta palabra viene de chilli (chile) y tlapitzali (flauta). Esto nos da una idea de cómo eran.
Se sabe que los mayas, hace mucho tiempo (entre 2000 y 250 años antes de Cristo), ya preparaban algo parecido. En la península de Yucatán, ellos sumergían tortillas de maíz en semillas de calabaza. Luego, las enrollaban con huevo cocido picado y las cubrían con una salsa de tomate.
La Primera Receta Escrita de Enchiladas
El primer libro de cocina publicado en México se llamó El cocinero mexicano. Fue escrito en 1831. Este libro es el primero en mencionar las enchiladas de forma clara.
Tipos de Enchiladas: Una Variedad Deliciosa
Las enchiladas tienen muchas formas de prepararse. Cada región de México tiene su propia versión.
- Enchiladas verdes: Se bañan con una salsa picante hecha de tomatillo o tomate verde. Son muy comunes en el centro del país.
- Enchiladas rojas: Su salsa puede ser de jitomate (a veces llamadas enjitomatadas) o de chiles secos. El chile guajillo les da su color rojo característico.
- Enchiladas michoacanas: Son de Michoacán. Se sirven con pollo y papas fritas. Se rellenan con tomate, cebolla en vinagre y orégano. Se cubren con repollo y una salsa de jitomate. Llevan queso Cotija espolvoreado.
- Enchiladas suizas: Se preparan con una salsa verde hecha con crema de leche. Se cubren con queso gratinado, que es diferente al queso fresco usual. A veces se hacen con salsa roja no picante.
- Enchiladas huastecas: Se hacen con tortillas recién hechas. Se bañan en salsa roja o verde y se les pone queso. Se adornan con aguacate y se acompañan con cecina (carne de res) y frijoles refritos.
- Enchiladas de mole o enmoladas: Se cubren con mole poblano. A veces se les añade ajonjolí.
- Enchiladas de chilorio: Estas se preparan con carne de puerco.
- Enchiladas regiomontanas: Son de Monterrey, Nuevo León. Se rellenan de queso fresco, se fríen un poco y se bañan con salsa de chile ancho. Se sirven con papas fritas, lechuga y tomate.
- Enchiladas potosinas: Son de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí. Para hacerlas, se le pone chile al nixtamal (la masa de maíz) para que tengan un color rojo especial. Son tortillas pequeñas, rellenas de queso y salsa picante. Se acompañan con frijoles, aguacate y crema.
- Enchiladas queretanas: De Querétaro. Las tortillas se bañan en salsa roja y se rellenan de pollo. Llevan papa y zanahoria cortada en cubos y frita.
- Enchiladas mexicanas: Se preparan con salsa verde, crema y salsa roja. Los colores representan la bandera de México.
- Enchiladas norteñas: La salsa se hace con tomate y chile chipotle. Llevan queso gratinado y suelen rellenarse de pollo o papa.
- Enchiladas del suelo: En esta variedad, la tortilla no se fríe. Se pasa por una salsa roja espesa y picante, y luego se asa un poco. Se rellenan de papa con queso y crema. Son más bien secas y son de Sinaloa.
- Enchiladas de mole rojo: En Oaxaca, se usa una salsa de color naranja llamada mole rojo. La tortilla se dora, se le pone pollo y se sumerge en la salsa. Se sirven con queso, crema y cebolla.
- Enfrijoladas: Se bañan en una salsa de frijoles, en lugar de salsa picante.
- Encremadas: Llevan cualquier tipo de relleno y se bañan en salsa de crema.
- Enchiladas dulces: Son de Colima. Tienen un sabor dulce porque al mole se le añade piloncillo y pasas.
- Enchiladas chicanas (o gringas): Son de la región suroeste de los Estados Unidos. Las tortillas se cubren con salsa roja, se les añade carne de pollo o res, se enrollan y se cubren con queso cheddar y aceitunas negras. Luego se hornean.
Enchiladas en Otros Países
Las enchiladas también se preparan en otros países, con sus propias variaciones.
- Enchiladas guatemaltecas: Se hacen con tortilla frita de maíz. Llevan lechuga, un curtido de remolacha y repollo, carne de res picada, huevo duro y queso.
- Enchiladas hondureñas: Se hacen con una tortilla frita de maíz condimentada. Llevan carne picada, repollo, salsa de tomate y queso espolvoreado.
- Enchiladas nicaragüenses: Se hacen con tortillas de maíz grandes, arroz, harina y vegetales.
- Enchiladas costarricenses: Son un bocadillo salado. En lugar de tortilla de maíz, usan pasta de hojaldre. El relleno puede ser de papa con carne molida, carne deshebrada o pollo, aderezado con salsa picante.
Véase también
En inglés: Enchilada Facts for Kids
- Enfrijolada
- Entomatada
- Gastronomía de México
- Tortilla de maíz