robot de la enciclopedia para niños

Emilie Autumn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilie Autumn
Emilie Autumn at Nachtleben 2007 bis.jpg
Emilie Autumn en 2007
Información personal
Nombre de nacimiento Emilie Autumn Fritzges
Nacimiento 22 de septiembre de 1979
Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Los Ángeles (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educada en Universidad de Indiana Bloomington
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, violinista, escritora, poetisa y actriz
Años activa 1997-presente
Géneros Música clásica, folk, dark cabaret, new age, electrónica e industrial Riot Grrrl
Instrumentos Voz, violín, clavicordio, piano y viola.
Tipo de voz Contralto
Discográficas Traitor, Trisol Music Group, The End, The Asylum Emporium
Sitio web
www.emilieautumn.com

Emilie Autumn Fritzges (nacida el 22 de septiembre de 1979 en Los Ángeles, California, Estados Unidos), conocida como Emilie Autumn, es una cantante, escritora, poetisa y violinista estadounidense. Su música se inspira en obras literarias, novelas y la historia, especialmente de la época victoriana. En sus presentaciones, junto a sus bailarinas de apoyo, The Bloody Crumpets, Emilie combina elementos de la música clásica, el cabaret, la electrónica, la industrial y el glam rock, con toques de teatro y espectáculos de variedades.

Vida y trayectoria artística

Primeros años y comienzos de su carrera (1979-2000)

Archivo:Pachelbel-canon-colors
Emilie Autumn solía tocar el Canon en re mayor de Pachelbel (en la foto) en su mente cada noche para ayudarla a dormir cuando tenía ciertas experiencias auditivas.

Emilie Autumn nació en Los Ángeles, California, el 22 de septiembre de 1979. Creció en Malibú, California. Ella ha dicho que crecer rodeada de naturaleza y el mar influyó mucho en su desarrollo como una persona de "espíritu libre". Su madre trabajaba como costurera. Aunque sus padres no eran músicos, disfrutaban de muchos tipos de música.

A los cuatro años, Emilie empezó a aprender a tocar el violín. Cuatro años después, debutó como violinista solista con una orquesta, ganando una competencia. A los nueve o diez años, dejó la escuela regular para dedicarse a ser una violinista de nivel internacional. Practicaba de ocho a nueve horas al día, tomaba lecciones, leía muchos libros y recibía educación en casa. De niña, tenía una gran colección de discos de música clásica y algo de jazz.

Comenzó a escribir su propia música y poesía a los trece o catorce años. Estudió con varios maestros y asistió a la Universidad de Indiana en Bloomington. Sin embargo, dejó la universidad después de dos años porque no estaba de acuerdo con algunas ideas sobre la individualidad en la música clásica.

A los dieciocho años, Emilie decidió cantar una de sus canciones para un productor musical. No le gustaron los cambios que se hicieron a sus canciones, así que decidió dejar esa compañía y crear su propia compañía discográfica independiente, Traitor Records. Con esta compañía, lanzó su primer álbum de música clásica, On a Day: Music for Violin & Continuo, grabado en 1997 cuando tenía diecisiete años. El álbum se grabó en un solo día. Contiene sus propias obras interpretadas con un violín barroco, acompañada por otros músicos.

En el año 2000, publicó su libro de poemas Across The Sky & Other Poems. Más tarde, en 2005, lo relanzó como Your Sugar Sits Untouched, un audiolibro donde acompaña sus escritos con música.

Álbumes y colaboraciones iniciales (2003)

En 2001, Emilie Autumn se mudó a Chicago, Illinois, y decidió quedarse por su sistema de transporte y la escena musical. Ese mismo año, lanzó el EP Chambermaid mientras terminaba su álbum Enchant. También escribió la canción «By the Sword» para ayudar a causas benéficas después de los eventos del 11 de septiembre de 2001. Ella explicó que la canción trata sobre la fuerza y la promesa de hacer lo correcto.

El 26 de febrero de 2003, lanzó su álbum conceptual Enchant. Este álbum mezclaba varios estilos musicales como el new age, el pop, el trip-hop y la música de cámara. Enchant fue escrito cuando Emilie era adolescente y trata sobre un mundo mágico y su influencia en el presente. Emilie lo describió como fantasy rock y dijo que hablaba de "sueños, historias, fantasmas y hadas".

Al mismo tiempo que lanzaba Enchant, Emilie Autumn trabajó en otros proyectos. Uno de ellos fue Convent, que ella describió como "cuatro de mis múltiples personalidades escondidas". También tuvo Ravensong, un grupo de música clásica barroca, y The Jane Brooks Project, dedicado a una mujer del siglo XVI que fue acusada de brujería.

En la fiesta de lanzamiento de Enchant, la cantante Courtney Love la invitó a grabar un álbum, America's Sweetheart, y a participar en su gira. Emilie tocó el violín y cantó coros. También formó parte de la banda de Love, The Chelsea, en la gira de 2004. Gran parte de su trabajo de violín no se incluyó en el álbum final. Emilie se presentó en vivo con Courtney Love en el programa Late Show with David Letterman el 17 de marzo de 2004.

En septiembre de 2004, su padre falleció. A finales de ese año, Emilie apareció en un programa de televisión llamado Crafters Coast to Coast de HGTV. Allí mostró cómo hacer alas de hadas y jabones con forma de sushi, productos que vendía en su tienda en línea, WillowTech House. El 23 de diciembre de 2004, Emilie Autumn participó en un especial de Navidad de la cadena de televisión WGN, tocando el violín con Billy Corgan y Dennis DeYoung.

Nuevos álbumes y proyectos (2006-2011)

Archivo:Alexandre Cabanel, Ophelia
El título de Opheliac se refiere al personaje shakesperiano Ofelia (arriba) de la obra Hamlet.

Emilie Autumn comenzó a trabajar en su segundo álbum conceptual, Opheliac, en agosto de 2004. En agosto de 2005, Emilie diseñó los vestuarios para el video musical de Billy Corgan «Walking Shade». También tocó el violín y cantó en la canción «DIA» del álbum de Corgan TheFutureEmbrace (2005). A finales de 2005, Emilie grabó coros y violines para la canción «The Gates of Eternity» de Attrition, que se incluyó en su álbum All Mine Enemys Whispers: The Story of Mary Ann Cotton (2008), un álbum sobre una figura histórica.

En enero de 2006, Emilie se presentó en WGN para tocar una canción de Opheliac, «Misery Loves Company», antes de su lanzamiento en septiembre por el sello discográfico alemán Trisol Music Group. A través de su propia compañía, Traitor Records, lanzó un EP preliminar de Opheliac en la primavera de 2006. Emilie describió Opheliac como "la documentación de una experiencia de cambio de vida completo". La canción «Opheliac» apareció en los álbumes 13th Street: The Sound of Mystery, Vol. 3 y ... the Mainstream, Vol. 1 en 2007. El 9 de octubre de 2006, la cantante apareció en la caricatura Metalocalypse de Adult Swim y en el álbum The Dethalbum. En noviembre de 2006, se lanzó el EP Liar/Dead Is the New Alive, con remezclas de canciones de Opheliac y material nuevo.

Archivo:Emilie Autumn at Rüsselsheimer Rind
Emilie Autumn interpretando en Rüsselsheimer Rind.

En marzo de 2007, Emilie lanzó su álbum instrumental Laced/Unlaced. Este álbum tenía dos discos: Laced, que era una nueva edición de On a Day..., y Unlaced, con canciones nuevas tocadas con violín eléctrico. Emilie se presentó en vivo en los festivales alemanes Wave Gotik Treffen y M'era Luna Festival en 2007. Después, publicó A Bit O' This & That, un álbum con canciones poco comunes, incluyendo versiones de canciones de The Beatles y The Smiths, obras clásicas y sus propias canciones.

En 2008, lanzó 4 O'Clock, un EP con remezclas de canciones de Opheliac, canciones nuevas y lecturas de su novela autobiográfica The Asylum for Wayward Victorian Girls. Ese mismo año, lanzó otro EP, Girls Just Wanna Have Fun & Bohemian Rhapsody. Un año después, Emilie Autumn se unió a The End Records para relanzar Opheliac en Estados Unidos el 27 de octubre de 2009. Esta nueva edición incluía imágenes, canciones adicionales, un extracto de su novela y un video.

Además de su propio trabajo, Emilie colaboró con otros músicos. Cantó coros y tocó el violín en la canción «Dry» de Die Warzau y apareció en su video musical «Born Again». También tocó el violín en la canción «UR A WMN NOW» para un álbum de OTEP, Smash the Control Machine, de 2009. Dos de sus canciones aparecieron en bandas sonoras de películas: «Organ Grinder» de 4 O'Clock en la edición europea de Saw III y una versión remezclada de «Dead Is The New Alive» de Opheliac en la edición internacional de Saw IV.

Fight Like a Girl y proyectos recientes (2011-presente)

«Plague Rats, este álbum fue escrito para ustedes. Fue escrito por su participación. Fue escrito para interpretarse en vivo, con ustedes y conmigo en el mismo cuarto. Es nuestro soundtrack. Es nuestra historia. Ayúdenme a contarla a aquellos que aún tienen que unirse al Asylum Army. Canten conmigo. Canten conmigo...».
— Emilie Autumn.

El 11 de junio de 2010, Emilie Autumn anunció el acrónimo de su siguiente álbum, "F.L.A.G.", antes de revelar el título completo: Fight Like a Girl. Ella explicó que el título significa "tomar todas esas cosas que hacen que las mujeres se sientan débiles y usarlas a tu favor". El álbum se basa en su novela de ficción, The Asylum for Wayward Victorian Girls, y ha sido descrito como "una obra musical feminista ambientada en un antiguo hospital, donde las pacientes se dan cuenta de su propia fuerza al unirse". El 30 de agosto, anunció que se sometería a una cirugía de mandíbula.

El 11 de abril de 2011, Emilie Autumn lanzó el sencillo «Fight Like a Girl» con la canción «Time For Tea» en su lado B. En septiembre, publicó la letra completa de la primera en su cuenta de Twitter. Emilie se presentó en el Harvest Festival de 2011 en Australia y planeó estrenar dos canciones de Fight Like A Girl en esas presentaciones.

El 26 de diciembre de 2011, la artista apareció en un adelanto de un cortometraje de terror llamado The Devil's Carnival. En la película, dirigida por Darren Lynn Bousman, Emilie y dos miembros de The Bloody Crumpets, The Blessed Contessa y Captain Maggot, interpretaron los papeles de The Painted Doll y las Woe-Maidens. El 16 de abril de 2012, la cantante anunció sus planes de estrenar una adaptación musical de tres horas de su novela autobiográfica en el teatro del West End en Londres, Inglaterra en 2014.

Desde principios de marzo hasta mediados de junio de 2012, Emilie publicó en su blog las letras de varias canciones del disco, como «We Want Them Young», «One Foot In Front Of The Other», «Gaslight», «Take The Pill», «Goodnight, Sweet Ladies» y «The Key», además de las ya publicadas «Fight Like A Girl» y «Time For Tea». Junto con la letra de «The Key» y un audio oculto, Emilie anunció que el álbum se lanzaría el 24 de julio de ese año. Seis días después del lanzamiento de Fight Like A Girl, Emilie, a través de su mascota, Sir Edward, anunció una gira mundial para "propagar la plaga" junto con The Bloody Crumpets. También dijo que sus presentaciones eran "teatro musical" y "ópera rock", y que la experiencia era una muestra de la historia de su novela de fantasía autobiográfica.

Influencias y estilo musical

Archivo:Emilie Autumn at Nachtleben 2007 ter
Emilie Autumn, Nachtleben, 2007.Foto de Mathias Gawlista

La música de Emilie Autumn abarca muchos estilos. Su rango vocal es contralto, y su forma de cantar ha sido comparada con la de artistas como Tori Amos y Kate Bush. Ha lanzado dos álbumes instrumentales (On a Day... y Laced/Unlaced) y cuatro con su voz: Enchant, Opheliac, A Bit o' This & That y Fight Like A Girl.

Su álbum Enchant (2003) se basó en "música de cámara new age, trip hop barroco y pop espacial experimental". En sus canciones de Enchant, a menudo mezcla su voz con efectos electrónicos y combina instrumentos como cuerdas, piano y violín. Su disco Opheliac (2006) presenta música con influencias de "cabaret, electrónica, sinfónica, new age y heavy metal neoclásico". En Fight Like A Girl, Emilie usó el clavicordio en lugar del violín en la mayoría de las canciones y experimentó con el dark cabaret.

Discografía

  • Enchant (2003)
  • Opheliac (2006)
  • Fight Like a Girl (2012)
  • On a Day... (2000)
  • Laced/Unlaced (2007)
Sencillos
  • «Fight Like a Girl» (2013)

Giras

  • The Asylum Tour
  • The Plague Tour
  • The Gate Tour
  • The Key Tour
  • The Door Tour
  • The Fight Like a Girl Tour

Cinematografía

  • The Devil's Carnival como The Painted Doll

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilie Autumn Facts for Kids

kids search engine
Emilie Autumn para Niños. Enciclopedia Kiddle.