Embarcación para niños
Datos para niños Embarcación |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | modo de transporte, tipo de embarcación y clase de primer orden | |

Una embarcación es cualquier tipo de vehículo que puede moverse sobre o bajo el agua, y que lleva personas a bordo.
La mayoría de las embarcaciones se pueden clasificar como:
También se consideran embarcaciones algunos objetos como las tablas de surf.
A lo largo de la historia, las embarcaciones se han diseñado de muchas formas diferentes en todo el mundo. Han servido para viajar por lagos, ríos y mares.
Contenido
¿Qué tipos de embarcaciones existen?

La mayoría de las embarcaciones se pueden describir como barcos o lanchas. Sin embargo, hay muchos objetos que no encajan en estas categorías. Algunos ejemplos son las tablas de surf, los robots submarinos o los hidroaviones.
Aunque los buques suelen ser más grandes que las lanchas, su diferencia no se basa solo en el tamaño.
- Los barcos suelen ser embarcaciones grandes que navegan por el océano.
- Las lanchas son más pequeñas y suelen usarse en ríos, lagos o cerca de la costa.
- Una forma sencilla de distinguirlos es pensar que "una lancha puede caber dentro de un barco, pero un barco no puede caber dentro de una lancha". Los barcos grandes suelen llevar sus propias lanchas, como botes salvavidas o botes auxiliares.
- Las leyes de cada lugar pueden definir el tamaño exacto que diferencia a un barco de una lancha.
- Tradicionalmente, a los submarinos se les llamaba "barcos" por su espacio reducido. Sin embargo, los submarinos de propulsión nuclear son muy grandes y se consideran buques en algunas fuerzas navales.
- Un buque mercante es cualquier embarcación que transporta carga para ganar dinero. Si lleva pasajeros, ellos son su "carga".
El término "embarcación" es muy amplio. Incluye desde motos acuáticas hasta portaaviones. Estas embarcaciones pueden usarse en agua salada o dulce. Sus propósitos son variados: diversión, ejercicio, comercio, transporte o para la defensa de un país.
¿Para qué se usan las embarcaciones?

Las embarcaciones se diseñan para muchos fines. Pueden usarse para aprender sobre el mar, para actividades de ocio o pesca. También sirven para transportar carga o personas. Además, son importantes para operaciones de rescate o para la seguridad de un país. Cada tipo de embarcación tiene un uso específico dentro de la industria marítima.
¿Cómo se diseñan las embarcaciones?
El diseño de una embarcación busca un equilibrio entre su capacidad de carga, su velocidad y su seguridad al navegar. La capacidad es clave para el transporte de mercancías. La velocidad es importante para los barcos de defensa. La seguridad es lo más importante para las embarcaciones de recreo o las más pequeñas. Los barcos grandes deben cumplir muchas normas de seguridad. Se usan modelos por computadora y pruebas para asegurar que sean muy seguros antes de construirlos.
¿Cómo se mueven las embarcaciones?
Históricamente, las embarcaciones se han movido de muchas maneras. Al principio, las personas usaban palos o remos. Luego, se usaron velas que aprovechaban la fuerza del viento. Más tarde, llegaron las máquinas que creaban empuje bajo el agua, usando motores o electricidad.
La historia de la propulsión marina incluye:
- Embarcaciones de remos.
- Galeras de remos (desde el siglo VIII a.C. hasta el siglo XV d.C.).
- Vela latina (desde principios del siglo XV hasta principios del siglo XVII).
- Barcos de vela completa (desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX).
- Máquinas de vapor (entre 1770 y 1914).
- Turbinas de vapor, turbinas de gas y motores de combustión interna (desde principios del siglo XX).
- Propulsión nuclear (desde la década de 1950 en algunos barcos de defensa).
Hoy en día, se buscan formas de propulsión más baratas, renovables y que contaminen menos.
Motores de Combustión Interna
- Motores Diésel
Los motores diésel son muy comunes en barcos comerciales y grandes embarcaciones de recreo. Son duraderos, ahorran combustible y son potentes. Funcionan con diésel y son conocidos por su fuerza y larga vida útil. Se encuentran en yates, barcos de carga y transbordadores.
- Motores de Gasolina
Los motores de gasolina se usan en embarcaciones de recreo más pequeñas y algunos barcos de trabajo. Funcionan con gasolina y son suaves y alcanzan más revoluciones que los diésel. Son más baratos al principio y más ligeros.
- Motores Fuera de Borda

Los motores fuera de borda se montan en la parte trasera del barco. Son comunes en embarcaciones pequeñas y medianas. Son unidades completas que incluyen el motor, la caja de cambios y la hélice. Son fáciles de instalar, mantener y reemplazar. Además, liberan espacio dentro del barco.
Propulsión Eléctrica
- Motores Eléctricos Alimentados por Baterías
Los motores eléctricos usan baterías y se usan cada vez más en todo tipo de embarcaciones. Son silenciosos, no contaminan y funcionan de forma suave. No hacen ruido, requieren poco mantenimiento y no emiten gases. La tecnología de baterías mejora su alcance y rendimiento.
- Sistemas Híbridos
Los sistemas híbridos combinan motores de combustión interna con propulsión eléctrica. Esto mejora el ahorro de combustible y reduce la contaminación. Pueden usar electricidad para distancias cortas o bajas velocidades, y cambiar al motor de combustión para viajes más largos.
Energía Eólica
- Velas
Las velas usan el viento para mover las embarcaciones. Es uno de los métodos más antiguos. Las velas pueden tener diferentes diseños, como velas cuadradas o triangulares. No usan combustible y son amigables con el ambiente.
- Cometas
La propulsión con cometas usa grandes cometas en el aire para arrastrar una embarcación. Este método se usa en experimentos o aplicaciones especiales. Las cometas capturan la energía del viento y la transmiten al barco.
Energía Humana
- Remos
Los remos se usan en embarcaciones pequeñas como canoas, kayaks y botes de remos. La fuerza humana mueve la embarcación. Es un método sencillo, económico y bueno para el ambiente. También sirve para hacer ejercicio.
- Sistemas de Pedales
Los sistemas de pedales usan un mecanismo similar al de una bicicleta para mover embarcaciones pequeñas, como los botes de pedales. La persona usa pedales para impulsar una hélice o una rueda. Permite hacer ejercicio, es silencioso y no contamina.
Fuentes de Energía Alternativas
- Energía Solar
Los paneles solares pueden cargar baterías que alimentan motores eléctricos o sistemas auxiliares en embarcaciones. Usan la luz del sol para generar electricidad. Es una fuente de energía renovable y reduce la dependencia de combustibles fósiles.
- Celdas de Combustible de Hidrógeno
Las celdas de combustible de hidrógeno generan electricidad mediante una reacción química entre hidrógeno y oxígeno. Alimentan motores eléctricos y producen agua como único subproducto. Es una energía limpia con mayor alcance y recarga más rápida que las baterías.
Embarcaciones con Energía Nuclear

Las embarcaciones con energía nuclear usan reactores nucleares para generar la energía que las mueve. Este tipo de propulsión se usa principalmente en submarinos y en algunos buques grandes, como los portaaviones y rompehielos.
- ¿Cómo funcionan?
La propulsión nuclear usa la energía de la fisión nuclear para calentar agua y producir vapor. Este vapor mueve una turbina que está conectada a un generador eléctrico o a una hélice. Se usa en submarinos y portaaviones. La energía nuclear permite que estas embarcaciones funcionen por mucho tiempo sin necesidad de recargar combustible.
- Características
Las embarcaciones nucleares tienen reactores nucleares que producen calor al dividir núcleos de uranio o plutonio. Este calor calienta agua, creando vapor a alta presión que mueve turbinas. Las turbinas, a su vez, impulsan las hélices o los generadores eléctricos.
Estos barcos pueden operar durante años sin recargar combustible, gracias a la gran energía que contiene el uranio o el plutonio. Suelen ser grandes y pesados debido al tamaño del reactor y los sistemas de seguridad. Los reactores nucleares necesitan sistemas de enfriamiento complejos para funcionar de forma segura.
- Ventajas
Las embarcaciones nucleares pueden viajar por mucho tiempo sin parar a recargar combustible. Esto les permite hacer misiones largas o ir a lugares lejanos.
Los reactores nucleares dan mucha energía de forma continua. Esto permite que los barcos sean muy rápidos y puedan llevar mucha carga. Al no depender de combustibles fósiles, los barcos nucleares pueden operar de forma más independiente.
La energía nuclear no produce gases que contaminan el aire mientras funciona.
- Desventajas
Los reactores nucleares necesitan medidas de seguridad muy estrictas para evitar accidentes. La gestión de los residuos radiactivos también es un gran desafío.
Construir y mantener embarcaciones nucleares es muy caro. Los reactores y sus sistemas requieren grandes inversiones.
Los sistemas nucleares son muy especializados y necesitan personal muy bien entrenado para manejarlos. Las reparaciones y el mantenimiento pueden ser complicados y costosos.
Aunque no producen gases contaminantes al operar, el manejo y almacenamiento de los residuos nucleares pueden afectar el ambiente a largo plazo.
La energía nuclear a veces genera preocupación en el público por la seguridad y el impacto ambiental.
¿Cómo se construyen las embarcaciones?

Los materiales usados para construir embarcaciones han cambiado mucho. Históricamente, se han usado hierbas, cuero, maderas, metales, silicatos y plásticos. El propósito de la embarcación y el lugar donde se usará definen los materiales.
Registro de embarcaciones
El registro de embarcaciones es como matricular un coche, pero para un barco. Es el proceso de registrar una embarcación ante una autoridad del gobierno. En algunos países, se le asigna un número de registro alfanumérico.
Las herramientas para la navegación han evolucionado. Antes se usaba la observación de las estrellas. Luego, mecanismos mecánicos. Más recientemente, se usan dispositivos informáticos que se basan en sistemas GPS.
Sistemas de seguridad en embarcaciones
Los sistemas de seguridad en los barcos han avanzado mucho. Antes, los barcos se acercaban para que las tripulaciones lucharan. Desde principios del siglo XX, se han desarrollado tecnologías para que los barcos puedan apoyar operaciones en tierra.