robot de la enciclopedia para niños

Submarino nuclear para niños

Enciclopedia para niños

Un submarino nuclear es un tipo de submarino que se mueve gracias a la energía que produce un reactor nuclear. Imagina que es como un barco que puede viajar bajo el agua, pero con un motor muy especial que le da muchísima energía.

La gran ventaja de los submarinos nucleares sobre los submarinos "convencionales" (que suelen usar motores diésel y eléctricos) es que no necesitan salir a la superficie tan a menudo para recargar sus baterías o tomar aire. Esto se debe a que su motor nuclear no necesita aire para funcionar.

La enorme cantidad de energía que genera un reactor nuclear permite a estos submarinos navegar a gran velocidad durante mucho tiempo. Además, no necesitan repostar combustible muy seguido, lo que significa que pueden viajar distancias enormes, limitados solo por la cantidad de comida y otros suministros que puedan llevar. Algunos submarinos nucleares modernos pueden operar durante 25 años sin necesidad de recargar su combustible nuclear.

Construir submarinos nucleares es muy costoso y requiere tecnología avanzada. Por eso, solo unos pocos países en el mundo tienen la capacidad de diseñarlos y construirlos. La seguridad es una prioridad máxima en su operación.

Archivo:Jin (Type 094) Class Ballistic Missile Submarine
Un submarino nuclear chino de misiles balísticos clase Jin (Tipo 094), que opera para la Armada del Ejército Popular de Liberación.

¿Cómo surgieron los submarinos nucleares?

La idea de un submarino impulsado por energía nuclear fue propuesta por primera vez en la Armada de los Estados Unidos por Ross Gunn en 1939.

El primer submarino nuclear: USS Nautilus

Archivo:USS Nautilus SSN-571 - 0857101
USS Nautilus (SSN-571), el primer submarino de propulsión nuclear, que sirvió entre 1955 y 1980 a la armada estadounidense. Actualmente es un buque museo.

La construcción del primer submarino nuclear fue posible gracias al desarrollo de un motor nuclear por científicos e ingenieros. En julio de 1951, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la construcción del primer submarino de este tipo, llamado Nautilus. Su construcción fue supervisada por el capitán Hyman G. Rickover. El nombre Nautilus se inspiró en el submarino de la famosa novela de Julio Verne, Veinte mil leguas de viaje submarino.

La empresa Westinghouse Corporation fue la encargada de construir su reactor. El USS Nautilus (SSN-571) fue terminado y puesto en servicio el 30 de septiembre de 1954. El 17 de enero de 1955, zarpó de Groton, Connecticut, para sus primeras pruebas en el mar. Este submarino medía 98 metros de largo y su construcción costó alrededor de 55 millones de dólares de la época.

El desarrollo en la Unión Soviética

Archivo:Typhoon3
El submarino de propulsión nuclear Proyecto 941 «Akula» (Typhoon en denominación OTAN) es el submarino de mayor desplazamiento del mundo.

La Unión Soviética siguió el ejemplo de Estados Unidos y también comenzó a desarrollar sus propios submarinos nucleares en la década de 1950. El trabajo en reactores nucleares para barcos empezó en Óbninsk, bajo la dirección de Anatoly P. Alexandrov. En 1956, se probaron los primeros reactores.

El primer submarino nuclear soviético, el K-3 "Leninskiy Komsomol" (conocido como Clase November por la OTAN), entró en servicio en la Armada Soviética.

Submarinos de misiles balísticos

La propulsión nuclear resultó ser perfecta para los submarinos de misiles balísticos (SMB), que son submarinos diseñados para llevar misiles de largo alcance. Gracias a la energía nuclear, podían permanecer sumergidos y sin ser detectados por mucho más tiempo.

El primer submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear fue el USS George Washington (SSBN-598), que llevaba 16 misiles. Realizó su primera patrulla entre noviembre de 1960 y enero de 1961.

La Unión Soviética también desarrolló sus propios SMBPN, como el K-19 (Clase Hotel), que entró en servicio en noviembre de 1960. Más tarde, desarrollaron el Clase Yankee en 1967, que también podía llevar 16 misiles.

Producción durante la Guerra Fría

Durante la Guerra Fría (un periodo de mucha tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética), se construyeron muchos submarinos nucleares. La Unión Soviética, y luego Rusia, construyeron un total de 245 submarinos nucleares entre finales de los años 50 y 1997, más que todas las demás naciones juntas.

Archivo:USS Lafayette (SSBN-616) at Port Canaveral
Clase Resolution, el primer submarino nuclear de misiles balísticos de la Armada británicas.

En el Reino Unido, la mayoría de los submarinos de la Marina Real Británica se han construido en Barrow-in-Furness. El HMS Conqueror fue el único submarino nuclear que se enfrentó a un barco enemigo en combate usando torpedos, hundiendo el ARA General Belgrano durante la Guerra de las Malvinas en 1982.

Países con submarinos nucleares

Actualmente, seis países tienen submarinos nucleares operativos.

Países con submarinos nucleares operativos (a 2021)

Había un total de 143 submarinos nucleares operativos en 2021.

  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Armada de los Estados Unidos) (68 submarinos)
    • Clase Los Ángeles (28 submarinos)
    • Clase Ohio (18 submarinos)
    • Clase Seawolf (3 submarinos)
    • Clase Virginia (19 submarinos)
  • ChinaBandera de la República Popular China China (Armada del Ejército Popular de Liberación) (16 submarinos)
    • Clase Han - Tipo 091 (3 submarinos activos)
    • Clase Xia - Tipo 092 (1 submarino)
    • Clase Shang - Tipo 093 (6 submarinos)
    • Clase Jin - Tipo 094 (6 submarinos)
  • RusiaFlag of Russia.svg Rusia (Armada de Rusia) (36 submarinos)
    • Clase Delta (9 submarinos)
    • Clase Victor (3 submarinos)
    • Clase Yasen (5 submarinos)
    • Clase Borey (4 submarinos)
    • Clase Typhoon (1 submarino)
    • Clase Sierra (2 submarinos)
    • Clase Oscar (6 submarinos)
    • Clase Akula (5 submarinos)
    • Clase Paltus (2 submarinos)
    • Clase Uniform (2 submarinos)
  • Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido (Marina Real británica) (11 submarinos)
    • Clase Trafalgar (2 submarinos)
    • Clase Vanguard (4 submarinos)
    • Clase Astute (5 submarinos)
  • Bandera de Francia Francia (Marina Nacional francesa) (10 submarinos)
    • Clase Rubis (5 submarinos)
    • Clase Le Triomphant (4 submarinos)
    • Clase Barracuda (1 submarino)
  • Bandera de la India India (Armada India) (2 submarinos activos)
    • Clase Arihant (2 submarinos activos)

¿Qué países tendrán submarinos nucleares en el futuro?

  • BrasilBandera de Brasil Brasil (Marina de Brasil)
    • El SN10 Álvaro Alberto, una versión mejorada de la clase Riachuelo, se espera que entre en servicio alrededor de 2030.
  • Bandera de Australia Australia (Armada Real Australiana)
    • Gracias a un acuerdo llamado AUKUS en 2021, Australia recibirá al menos 8 submarinos con tecnología estadounidense, similares a los de la Clase Virginia.

Países que ya no existen con submarinos nucleares

  • Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética (Armada Soviética)
    • Todos sus submarinos nucleares pasaron a formar parte de la Armada de Rusia cuando la Unión Soviética dejó de existir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuclear submarine Facts for Kids

  • Submarino
  • Submarino de ataque
  • Submarino de misiles balísticos
  • Submarino de misiles de crucero
  • Propulsión nuclear marina
  • Naufragio#Submarinos
  • Anexo:Submarinos nucleares hundidos
kids search engine
Submarino nuclear para Niños. Enciclopedia Kiddle.