robot de la enciclopedia para niños

Embarcación (Salta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Embarcación
Ciudad y municipio
Plaza de Embarcación - panoramio (2).jpg
Embarcación ubicada en Provincia de Salta
Embarcación
Embarcación
Localización de Embarcación en Provincia de Salta
Embarcación ubicada en Argentina
Embarcación
Embarcación
Localización de Embarcación en Argentina
Coordenadas 23°13′00″S 64°06′00″O / -23.2167, -64.1
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento General José de San Martín
Intendente Carlos Hugo Funes
Fundación 11 de octubre de 1911
Superficie  
 • Total 4274 km²
Altitud  
 • Media 273 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 34 200 hab.
 • Densidad 8,98 hab./km²
Gentilicio embarcacionense
Código postal A4550
Prefijo telefónico 03878
Sitio web oficial

Embarcación es una ciudad importante en la Provincia de Salta, Argentina. Se encuentra en el Departamento General José de San Martín, a 41 kilómetros de San Ramón de la Nueva Orán. La ciudad está ubicada sobre la Ruta Nacional 34.

Al principio, esta zona se conocía como Finca Tres Pozos o Dolores. Su primer dueño fue Victoriano Saenz. Con el tiempo, la población creció mucho gracias al ferrocarril. Se construyeron talleres y depósitos para trenes, lo que atrajo a muchos comerciantes y ayudó al desarrollo de la ciudad.

Embarcación es la ciudad principal de su municipio. Es la más grande y poblada de la zona. Otras localidades cercanas son Dragones, Misión Chaqueña y Hickman.

¿De dónde viene el nombre de Embarcación?

Mucho antes de que llegara el ferrocarril, había un lugar a orillas del río Bermejo que ya se llamaba "Embarcación". Hoy se conoce como "Embarcación Vieja". Se dice que el nombre viene de un lugar donde había muchas lanchas o canoas. La gente usaba estas embarcaciones para cruzar el río con personas, mercancías y animales. Era una forma muy importante de viajar en esa época, ya que no había otros caminos.

Cuando el ferrocarril llegó a esta región, la estación se construyó a cinco kilómetros del antiguo embarcadero. Decidieron mantener el nombre tradicional de "Embarcación" para la nueva estación. Esto se hizo siguiendo una ley que decía que los nombres de las estaciones debían recordar lugares, paisajes o hechos importantes de la zona.

Fiestas y tradiciones en Embarcación

Archivo:Medina del Campo-Colegiata de San Antolin 24-Capilla del Santo Cristo
San Roque, patrono de la ciudad.

Las fiestas más importantes de Embarcación se celebran en honor a San Roque, el santo patrono de la ciudad. Su día es el 16 de agosto. Miles de personas llegan a la ciudad para participar en esta celebración.

La tradición incluye una procesión del santo por las calles. Comienza por la tarde y termina por la noche con una misa. Al finalizar la misa, el santo regresa a su lugar especial. Los asistentes lo despiden agitando pañuelos, mientras fuegos artificiales iluminan el cielo, llenando la fiesta de color y alegría. Los habitantes de la ciudad llaman a esta celebración "sanrroquiar".

¿Cómo es la ciudad de Embarcación?

Embarcación es la segunda ciudad más grande del Departamento General José de San Martín, después de Tartagal. También es la tercera más grande del norte de Salta, superada por San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal.

Una característica especial de Embarcación es que tiene mucha población que vive en el campo, pero cerca de pequeños centros urbanos.

Hace tiempo, el ferrocarril trajo mucha prosperidad a la ciudad. En esa época, la economía basada en la agricultura y la ganadería era muy importante. Había muchos trabajadores del ferrocarril y comercios que abastecían a la gente de la región.

Aunque el ferrocarril ya no es el principal medio de transporte, Embarcación sigue siendo un punto clave. Es el lugar donde se unen las rutas que van a las dos grandes ciudades del norte de Salta: San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal. Además, es parte de un importante corredor de transporte que conecta diferentes regiones.

Educación y cultura en Embarcación

Embarcación cuenta con muchas escuelas y centros educativos. La Escuela Bernardino Rivadavia es muy antigua, con más de 100 años, y fue la primera escuela de la ciudad. El Instituto Secundario Juan Carlos Dávalos, fundado en 1959, fue el primer instituto de secundaria.

Aquí te mostramos algunas de las escuelas y colegios de la ciudad:

  • Escuela Elvira Vidal Harris de Hunter
  • Escuela Bernardino Rivadavia
  • Escuela Padre Rafael Gobeli
  • Escuela Fray Francisco Victoria
  • Escuela Virgen de Luján
  • Escuela La Loma
  • Instituto Privado Manuel Belgrano (jardín, primaria y Secundaria)
  • Instituto Privado Pablo Picasso (jardín, primaria, terciario)
  • Instituto Fe y Alegría
  • Instituto Secundario Juan Carlos Dávalos
  • Escuela de Educación Técnica
  • Escuela de Comercio N° 5008 "Martín Miguel de Güemes"
  • Colegio 5.088 Ex-Nacional "Profesora Isabel Ascar"
  • Colegio San Francisco Solano
  • Escuela de Educación Especial N°7059

La ciudad está organizada en muchos barrios, como Barrio Norte, Barrio Nueva Esperanza, Barrio San Roque y Barrio Ferroviario, entre otros.

¿A qué se dedica la gente en Embarcación?

Las principales actividades económicas en Embarcación son el comercio y la agricultura intensiva de hortalizas. Esto significa que muchas personas trabajan en el campo, especialmente durante las temporadas de cosecha. También se cultivan otros productos como soja, poroto, maíz, cártamo y trigo.

El comercio es el segundo sector más importante, con tiendas de alimentos, ropa y productos para la agricultura. También hay pequeños comercios que venden productos de la frontera. Además, muchos trabajan en servicios públicos como la Municipalidad, las escuelas y los hospitales.

Empresas y servicios

En Embarcación hay varias empresas importantes. Una de las más grandes es Salvita, ahora conocida como Hijos Salvador Muñoz, que es un supermercado. También hay estaciones de servicio como Refinor e YPF.

La ciudad cuenta con bancos como Banco Macro, una oficina del PAMI (para jubilados y pensionados) y una sucursal del Correo Argentino.

Transporte en Embarcación

Para viajar desde y hacia Embarcación, existen varias empresas de transporte. "La Veloz del Norte" y "Flecha Bus" ofrecen viajes de media y larga distancia. La empresa "Fénix" cubre la ruta entre Pocitos y Orán.

Además, la empresa "San Roque" conecta Embarcación con Misión Chaqueña, pasando por Padre Lozano y Misión Carboncito.

Terminal de ómnibus

Embarcación tiene una terminal de autobuses moderna y cómoda. Cuenta con 6 plataformas para los autobuses, dos pisos, rampas para personas con discapacidad, estacionamiento gratuito y aire acondicionado.

Deportes en Embarcación

Clubes de fútbol y baloncesto

En Embarcación, el deporte más popular es el fútbol. Hay cuatro clubes principales:

  • River de Embarcación
  • Club Sportivo Embarcación (fundado en 1929)
  • Central Norte
  • F.C. Huracán

También hay un club de baloncesto llamado Los Baguales del Norte.

Medios de comunicación

La ciudad cuenta con varias estaciones de radio y un servicio de televisión por cable:

  • Radio Panamericana (95.5)
  • Radio Manantial (93.1)
  • Radio Belgrano (94.1)
  • Radio Mágica (98.9)
  • Radio Urkupiña (97.1)
  • Radio Norte (105.1)
  • Radio Misión (102.3)
  • FM Visión (100.1)
  • FM Monumental (94.1)
  • Radio La Nueva Mixer Online
  • FM Bermejo (103.5)
  • Universal Video Cable (UVC)
  • www.panamericanaembarcacion (sitio web)

¿Cómo es el clima en Embarcación?

Embarcación tiene un clima muy cálido, con temperaturas medias que están entre las más altas de Argentina. Junto con Tartagal y Orán, es una de las ciudades más calurosas del norte de Salta. El clima es de tipo subtropical húmedo con invierno seco (Cwa).

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Embarcación WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 32.1 31.2 29.3 25.8 23.0 20.3 21.8 25.5 27.6 31.6 32.1 32.2 27.7
Temp. mín. media (°C) 21.5 20.8 20.3 18.0 14.3 10.4 9.3 11.2 13.2 17.3 19.7 21.1 16.4
Precipitación total (mm) 254.5 166.1 184.1 90.1 14.1 9.7 8.5 10.5 9.0 47.4 106.4 166.3 1066.7
Fuente: SMN Argentina promedio 1981-1990
Archivo:22 Regen ubt
Lluvia en Embarcación.

Población de Embarcación

Según el censo de 2001, Embarcación tenía 23.964 habitantes. Esto fue un aumento significativo comparado con los 13.078 habitantes que tenía en 1991.

¿Hay sismos en la zona de Salta?

En la zona de Salta, los sismos (terremotos) son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Se sabe que ocurren sismos de intensidad media a grave cada unos 40 años.

Algunos sismos importantes que afectaron la región fueron:

  • Sismo de 1930: Ocurrió el 24 de diciembre de 1930, con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, hubo un sismo de 7,0 en la escala de Richter. Este terremoto causó daños en edificios y abrió grietas en el suelo.
  • Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 en la escala de Richter.

Creencias religiosas

En Embarcación, la Iglesia católica tiene presencia con las parroquias de San Roque y San Cayetano. Además, existen muchas otras iglesias y comunidades de diferentes creencias cristianas.

Galería de imágenes

kids search engine
Embarcación (Salta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.