4AD para niños
Datos para niños 4AD |
||
---|---|---|
Empresa matriz | Beggars Group | |
Fundación | 1980 | |
Fundador(es) | Ivo Watts-Russell Peter Kent |
|
Distribuidor | Beggars Group | |
Género(s) | Post-punk Dream pop Electrónica Experimental Rock alternativo |
|
País | ![]() |
|
Localización | Londres, Inglaterra | |
Sitio Oficial | ||
4AD es una compañía discográfica independiente de Inglaterra. Fue fundada en 1979 por Ivo Watts-Russell y Peter Kent. Recibieron apoyo económico de Beggars Banquet Records. Hoy en día, 4AD es parte del grupo Beggars.
Este sello es famoso por haber trabajado con artistas como Cocteau Twins, Dead Can Dance, Pixies y Throwing Muses. También es conocido por el proyecto musical This Mortal Coil. Además, se distingue por el diseño artístico de las portadas de sus discos y por un sistema especial de códigos para sus lanzamientos.
Contenido
Historia de 4AD: ¿Cómo empezó este sello musical?
Los inicios y el cambio de nombre
Al principio, 4AD se llamaba Axis Records. Sin embargo, después de lanzar cuatro canciones, tuvieron que cambiar el nombre. Descubrieron que ya existía otro sello musical con el nombre "Axis".
La idea para el nuevo nombre, 4AD, vino de un folleto promocional. Este folleto anunciaba los nuevos lanzamientos del sello. Incluía un texto que hacía referencia al año nuevo y al progreso:
- 1980 FORWARD
- 1980 FWD
- 1984 AD
- 4AD
Fundadores y el arte de las portadas
Ivo Watts-Russell y Peter Kent fundaron el sello. Peter Kent luego se fue para crear otro sello, Situation Two Records, también con ayuda de Beggars Banquet.
Watts-Russell invitó al diseñador gráfico Vaughan Oliver a unirse al equipo. Vaughan se encargó de crear las portadas de los discos. Su trabajo le dio una identidad visual única a los lanzamientos y al sello 4AD.
El crecimiento y el éxito en los años 80
A mediados de los años 80, algunos artistas de 4AD, como Cocteau Twins y Dead Can Dance, ganaron muchos seguidores. Esto hizo que el sello se hiciera más conocido.
4AD también contrató a grupos de Estados Unidos que eran populares en la escena musical alternativa. Entre ellos estaban Throwing Muses y Pixies. En 1987, el sello tuvo un gran éxito con la canción "Pump Up The Volume" de M/A/R/R/S, que llegó al primer puesto en las listas de éxitos británicas.
El sello también lanzó la primera canción del grupo de rock Bauhaus. Además, publicó música de The Birthday Party. Muchas de las bandas de 4AD usaban guitarras con sonidos especiales y creaban atmósferas musicales intensas. Watts-Russell también formó This Mortal Coil, un proyecto con músicos de varias bandas del sello.
Expansión y cambios en los años 90
En los años 90, 4AD firmó un acuerdo de distribución con Warner Records. Esto les permitió llegar a más personas. Abrieron dos oficinas en Estados Unidos: una en Nueva York y otra en Los Ángeles.
El sello siguió teniendo éxito con bandas como The Breeders (donde tocaba Kim Deal, antes en Pixies), Lush, Red House Painters, Unrest y His Name Is Alive. En 1999, Watts-Russell vendió su parte de la compañía a Beggars Group. Sin embargo, 4AD continuó con sus actividades. El sello también tiene dos subsellos: Detox Artifacts UK y Guernica.
Artistas actuales de 4AD
Aquí tienes algunos de los artistas que actualmente trabajan con 4AD:
- Ariel Pink
- Atlas Sound (excepto en Estados Unidos)
- Beirut (excepto en Estados Unidos)
- Blonde Redhead
- Bon Iver (excepto en Estados Unidos)
- The Breeders
- Camera Obscura
- D.D Dumber
- Daughter
- Deerhunter (excepto en Estados Unidos)
- Department of Eagles
- EL VY
- Future Island
- Gang Gang Dance
- Grimes
- Holly Herdon
- Jóhann Jóhannsson
- The Late Cord
- The Lemon Twigs
- Liima
- LNZNZRF
- M. Ward (excepto en Estados Unidos y Canadá)
- Merchandise
- Methyl Ethel
- Minotaur Shock
- The Mountain Goats
- The National
- Pixx
- Purity Ring
- Scott Walker
- SOHN
- Søren Juul
- Stereolab
- Tim Hecker
- Tune-Yards
- TV on the Radio (excepto en Estados Unidos y Canadá)
- U.S. Girls
- Velvet Negroni
- Wynter Gordon (bajo su nombre real, Diana Gordon)
Véase también
En inglés: 4AD Facts for Kids