robot de la enciclopedia para niños

Tudelilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tudelilla
municipio de La Rioja
Bandera de Tudelilla.svg
Bandera
Escudo de Tudelilla.svg
Escudo

Rincón de Soto - 32146049.jpg
Vista de la localidad
Tudelilla ubicada en España
Tudelilla
Tudelilla
Ubicación de Tudelilla en España
Tudelilla ubicada en La Rioja (España)
Tudelilla
Tudelilla
Ubicación de Tudelilla en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Calahorra
• Partido judicial Calahorra
Ubicación 42°17′58″N 2°06′58″O / 42.299444444444, -2.1161111111111
• Altitud 545 m
Superficie 19,06 km²
Fundación Hacia el siglo XVI
Población 367 hab. (2024)
• Densidad 18,31 hab./km²
Gentilicio tudelillano, -a
Código postal 26512
Alcalde (2022) Raquel Bretón Herce (PP)
Presupuesto 1.116.590 € (2022)
Patrón San Roque
Patrona Santa Bárbara
Sitio web www.tudelilla.org
Tudelilla - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Tudelilla.

Tudelilla es un municipio y una localidad española que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja. Este lugar tiene una población de 367 habitantes, según datos de 2024.

Descubre la Geografía de Tudelilla

Tudelilla está bien conectada por carretera. Puedes llegar a ella por tres entradas diferentes. Una de ellas te conecta con la carretera nacional N-232 por el norte. Las otras dos te llevan a la carretera LR-123, que te dirige hacia Arnedo.

Clima y Agua en Tudelilla

En Tudelilla, llueve alrededor de 400 milímetros al año. Es un lugar donde a veces hay tormentas fuertes que dejan mucha agua en poco tiempo. Las nevadas son poco comunes, con nieve cayendo entre 3 y 12 días al año.

El municipio no tiene ríos naturales. Sin embargo, cuenta con un embalse grande de 17.000 metros cúbicos. Este embalse ayuda a que no falte agua, especialmente en invierno. También tienen una estación que limpia el agua usada en las casas, para que el agua esté en buenas condiciones. La temperatura promedio anual en Tudelilla es de 13 grados Celsius.

Población de Tudelilla

Tudelilla tiene una población de 367 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

¿Cómo ha Cambiado la Población?

En el año 1602, se sabe que Tudelilla tenía unos 89 "vecinos", lo que significaba alrededor de 450 habitantes. Es probable que la población creciera durante los siglos XVII y XVIII.

Desde mediados de los años 1960, muchas personas de Tudelilla se fueron a vivir a otras ciudades. Esta disminución de habitantes continuó por mucho tiempo. Sin embargo, en los últimos años, gracias a algunas acciones del ayuntamiento y a que familias jóvenes han decidido vivir en el municipio, esta tendencia está empezando a cambiar.

Gráfica de evolución demográfica de Tudelilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Historia de Tudelilla

En el siglo XVI, Tudelilla era un pequeño pueblo de agricultores y ganaderos. Dependía de Arnedo para su administración y asuntos religiosos. Más tarde, en el año 1684, Tudelilla se convirtió en un pueblo independiente, con su propio gobierno local.

Edificios Importantes de Tudelilla

Tudelilla cuenta con varios edificios históricos y significativos.

La Parroquia de Santa María

Archivo:Tudelilla. Parroquia
Vista del crucero, la cúpula y el retablo mayor de la iglesia de Santa María

Al principio, había una iglesia más pequeña que se dañó mucho a finales del siglo XVI. Por eso, se decidió construir la iglesia actual, que es mucho más grande. Para poder construirla, se necesitaron muchos recursos y ayuda. El rey Felipe III dio permiso en 1600 para usar las ganancias de algunas tierras para financiar la construcción.

Los trabajos de construcción fueron lentos porque dependían de la disponibilidad de dinero. Por eso, la obra duró desde la segunda mitad del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII. Aunque se construyó en la época del Barroco, su estilo se inspira en el Clasicismo, lo que le da un aspecto grande y elegante. Está hecha de ladrillo y piedra.

La iglesia tiene forma de cruz latina y una sola nave (el espacio principal). En el centro, donde se cruzan las partes de la cruz, hay una cúpula (techo en forma de media esfera) con una linterna (una pequeña torre con ventanas en la parte superior). Dentro, en las esquinas de la cúpula, hay pinturas antiguas.

En la parte delantera de la iglesia, hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) muy bonito, hecho de madera dorada y con muchos detalles. Este retablo fue comprado a la iglesia de Autol en 1748. Tiene dos partes principales con columnas decoradas. En el centro de la parte de abajo, hay una talla antigua de la Virgen.

En 1785, se encargó la construcción de un órgano para la iglesia. La torre del campanario, que es alta y elegante, se terminó en 1783. Está hecha de piedra en la parte de abajo y de ladrillo en el resto. Tiene campanas en la parte superior, enmarcadas por ventanas con arcos redondos.

Otras Construcciones Interesantes

  • Antiguas escuelas: Es un edificio fuerte de piedra, construido en 1926, diseñado para ser una escuela.
  • Fuente Vieja: Se construyó en 1924, al mismo tiempo que el lavadero y el matadero del pueblo.
  • Ermita de Santa Bárbara: Un edificio de ladrillo con estilo barroco, dedicado a Santa Bárbara.

Personas Destacadas

Un personaje importante de Tudelilla fue Cosme Marrodán y Rubio, quien llegó a ser obispo.

Fiestas de Tudelilla

En Tudelilla se celebran dos fiestas principales cada año:

  • Fiestas de verano: Se celebran el 16 de agosto en honor a San Roque.
  • Fiestas de invierno: Tienen lugar el 4 de diciembre, dedicadas a Santa Bárbara.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tudelilla Facts for Kids

kids search engine
Tudelilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.