robot de la enciclopedia para niños

El Villar (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Villar
Municipio
El Villar ubicada en Bolivia
El Villar
El Villar
Localización de El Villar en Bolivia
El Villar ubicada en Departamento de Chuquisaca
El Villar
El Villar
Localización de El Villar en Chuquisaca
Coordenadas 19°41′00″S 64°16′00″O / -19.683333, -64.266667
Idioma oficial

Castellano (español)

Guaraní
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Chuquisaca
 • Provincia Tomina
Alcalde Gerardo Llanes Navarro
Superficie  
 • Total 871 km²
Altitud  
 • Media 2200 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 5636 hab.
Huso horario UTC -4

El Villar es un municipio y una pequeña localidad en Bolivia. Se encuentra en el centro del departamento de Chuquisaca, dentro de la provincia de Tomina.

Este municipio tiene una extensión de 871 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 5.636 habitantes. El Villar está a unos 203 kilómetros de Sucre, que es la capital de Bolivia. La mayoría de sus habitantes son de origen quechua. Su forma de organización social se basa en los sindicatos agrarios, que son grupos de personas que trabajan en la agricultura y se unen para ayudarse.

Geografía de El Villar: ¿Cómo es su territorio?

El Villar tiene un paisaje muy variado. Se pueden encontrar tres tipos de zonas naturales, llamadas "pisos ecológicos". Una parte pertenece a la Cordillera Oriental, que es una cadena de montañas. Otra zona es subandina, lo que significa que está cerca de los Andes, pero no tan alta. Finalmente, hay una parte de la llanura chaqueña, que es una zona más plana.

Ríos y clima en El Villar

Varios ríos y quebradas (arroyos) importantes atraviesan el municipio. Algunos de ellos son el Azero, El Villar, Potrero, Ñoquis, El Palmar, Yotalilla, Milanes, Limón y Pucará. El clima en El Villar cambia según la zona. Puede ser templado en las partes más altas y cálido en las zonas más bajas.

¿Con qué municipios limita El Villar?

El Villar comparte sus límites con otros municipios y provincias:

  • Al norte, limita con Villa Alcalá.
  • Al noreste, con Padilla.
  • Al sureste, con la provincia de Hernando Siles.
  • Al suroeste, con Sopachuy.
  • Al sureste, con la provincia de Azurduy.

Población de El Villar: ¿Cuántas personas viven allí?

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de El Villar tiene 5.636 habitantes. La población del municipio ha tenido algunos cambios a lo largo de los años.

Evolución de la población

Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes en el municipio:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 5025 Censo
2001 4585 Censo
2012 4465 Censo
2024 5636 Censo

Economía de El Villar: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La actividad principal en El Villar es la agricultura. Cultivan diferentes tipos de productos.

Principales cultivos y ganadería

En las zonas más altas, los agricultores cultivan papa, maíz y trigo. En los valles y las zonas más cálidas, siembran maíz, ají y maní. La mayoría de estos productos se usan para el consumo de las propias familias.

También crían animales como vacas (ganado bovino), ovejas (ovino), cabras (caprino), cerdos (porcino) y caballos (equino).

Frutas y mercados

Además, la fruticultura es una actividad importante. Cultivan frutas como naranjas, duraznos, manzanas, mandarinas y limones. El principal lugar donde venden sus productos es la ciudad de Sucre.

kids search engine
El Villar (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.