robot de la enciclopedia para niños

El Turbio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Turbio
Localidad de Río Turbio
Otros nombres: Estación Gobernador Mayer
El Turbio ubicada en Provincia de Santa Cruz
El Turbio
El Turbio
Localización de El Turbio en Provincia de Santa Cruz
Coordenadas 51°41′00″S 72°05′00″O / -51.68333333, -72.08333333
Idioma oficial español
Entidad Localidad de Río Turbio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
 • Departamento Güer Aike
 • Región Cuenca Carbonífera
 • Municipio Río Turbio
Intendente Hugo René Garay, PJ
Altitud  
 • Media 185 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 25.º
 • Total 55 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal Z9407
Prefijo telefónico 02902

El Turbio es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Veintiocho de Noviembre. Se encuentra en el departamento Güer Aike, dentro de la provincia de Santa Cruz, en Argentina. También se le conoce como Estación Gobernador Mayer. Fue uno de los primeros lugares habitados en la zona de Río.

¿Dónde se encuentra El Turbio?

El Turbio está ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la región conocida como la Cuenca Carbonífera. Se encuentra a 185 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en El Turbio?

Crecimiento de la población

Según el censo de 2010, en El Turbio vivían 55 habitantes (Indec, 2010) personas. De ellas, 6 eran mujeres y 49 eran hombres. Esto significa que la población creció un 150% desde el censo de 2001, cuando había 22 habitantes (Indec, 2001) habitantes.

La población de El Turbio ha cambiado a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de El Turbio entre 1991 y 2014

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Hay actividad militar en El Turbio?

En El Turbio hay una pequeña presencia de las Fuerzas Armadas argentinas. Esto incluye una sección dedicada a la inteligencia.

¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en El Turbio?

Riesgo de sismos

La región de El Turbio se encuentra en una zona donde la Tierra se mueve. Esto se debe a una gran falla llamada Fagnano-Magallanes. Esta falla es el límite entre dos grandes placas de la Tierra: la Placa Sudamericana y la Placa Scotia.

Esta zona tiene una actividad sísmica (de temblores de tierra) media. El temblor más fuerte registrado ocurrió el 17 de diciembre de 1949, con una magnitud de 7,8 en la escala de Richter.

Recomendaciones de seguridad

La Defensa Civil local siempre informa a los habitantes sobre cómo actuar en caso de un temblor. Es muy importante escuchar y seguir sus indicaciones.

  • La zona tiene una sismicidad media, con temblores que pueden alcanzar los 7,8 grados en la escala de Richter.
  • Después del gran temblor de 1949, hubo otro movimiento de tierra más pequeño el 17 de enero de 2010, relacionado con el terremoto de Ushuaia de 2010, que fue de 6,3 grados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Turbio Facts for Kids

kids search engine
El Turbio para Niños. Enciclopedia Kiddle.