El Junko para niños
Datos para niños Parroquia El Junko |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Parroquia El Junko
|
||
Localización de Parroquia El Junko en Venezuela
|
||
Localización de Parroquia El Junko en La Guaira
|
||
Coordenadas | 10°28′52″N 67°04′48″O / 10.481088055556, -67.080081666667 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Vargas | |
Superficie | ||
• Total | 20 km² | |
Población (2023) | ||
• Total | 12,688 hab. | |
Huso horario | UTC -4:30 | |
La Parroquia El Junko es una de las once parroquias que forman parte del municipio Vargas. Se encuentra al oeste del estado La Guaira, en la zona centro-norte de Venezuela. Está ubicada en el kilómetro 19 de una importante vía.
Contenido
Historia de la Parroquia El Junko
En 1948, se inauguró un Campo de Golf en esta área. Es el campo de golf más alto de Venezuela, ya que se encuentra a 1714 metros sobre el nivel del mar.
Originalmente, esta parroquia formaba parte del Departamento Vargas del Distrito Federal de Venezuela. En 1998, pasó a ser parte del Territorio Federal Vargas. Al año siguiente, en 1999, se integró al recién creado estado Vargas, que hoy conocemos como Estado La Guaira.
En 1999, la parroquia y su pueblo principal se vieron afectados por un gran suceso natural que impactó a gran parte del estado La Guaira. Desde entonces, los habitantes de El Junko han trabajado mucho para recuperarse.
Geografía y Ubicación de El Junko
La Parroquia El Junko tiene una superficie aproximada de 20 kilómetros cuadrados. Según las estimaciones de 2023, cuenta con una población de 12.688 habitantes.
¿Dónde se encuentra la Parroquia El Junko?
Esta parroquia está muy conectada con el Área Metropolitana de Caracas. Se ubica en el extremo oeste de la ciudad y se adentra en la Cordillera de la Costa de Venezuela.
Limita al norte y al oeste con la parroquia Carayaca, que también pertenece al Estado La Guaira. Al este y al sur, limita con la Parroquia El Junquito, que forma parte del Distrito Capital.
Su localidad más importante es el pueblo de El Junquito, que es la capital de la parroquia. Este pueblo tiene una población cercana a los 4.000 habitantes.
Actividades Económicas en El Junko
La principal actividad económica de El Junko se centra en los servicios. Esto se debe a que muchos viajeros usan esta vía para entrar o salir de Caracas. Además, es un lugar turístico cercano y fácil de visitar para los habitantes de la capital.
Turismo y Gastronomía en El Junko
El Junko comparte algunas características con la zona turística de la Colonia Tovar, en el estado Aragua. Ambas ofrecen un clima frío y paisajes montañosos que contrastan con el calor de la costa caribeña.
Estas condiciones son ideales para la agricultura de ciertos productos que no son tan comunes en la región central del país. Aquí se cultivan hortalizas como lechuga, cebollín, cilantro, perejil, ajo, porro y brócoli, entre otros.
Además, la zona tiene una tradición gastronómica única. El cercano pueblo de El Junquito ofrece paseos a caballo y la experiencia de la espesa neblina. También puedes disfrutar de comida típica como parrillas, chorizos, morcillas y pan de maíz. Para el postre, son famosas las fresas con crema, los helados, manzanas acarameladas y los deliciosos golfeados. Los paisajes están llenos de pinos verdes y flores de muchos colores.
En el kilómetro 19, se encuentra la Urbanización y el Campo de Golf El Junko Country Club. Es considerado uno de los campos de golf más bonitos de Venezuela por su entorno natural.
¿Cómo llegar a la Parroquia El Junko?
Para llegar a esta parroquia desde la ciudad de Caracas, puedes partir desde el sector La Yaguara. También es posible acceder desde Catia y desde Mamera.
Además, El Junko tiene acceso desde Carayaca y Petaquire, en el Estado La Guaira. También se puede llegar desde la Colonia Tovar, en el estado Aragua.