El Hornillo para niños
Datos para niños El Hornillo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de El Hornillo en España | ||||
Ubicación de El Hornillo en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Arenas de San Pedro | |||
• Partido judicial | Arenas de San Pedro | |||
Ubicación | 40°14′59″N 5°06′15″O / 40.249722222222, -5.1041666666667 | |||
• Altitud | 748 m | |||
Superficie | 23,27 km² | |||
Población | 280 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,42 hab./km² | |||
Gentilicio | hornillento, -a | |||
Código postal | 05415 | |||
Alcalde (2023) | Rafael García García (Por Ávila) | |||
Presupuesto | 652 000 € (2009) | |||
Sitio web | elhornillo.es | |||
El Hornillo es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, su población es de 280 habitantes.
Contenido
Símbolos de El Hornillo
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera. Estos símbolos cuentan parte de la historia y las características del lugar.
Escudo de El Hornillo
El escudo de El Hornillo fue aprobado el 29 de septiembre de 2001. Su diseño incluye:
- Un fondo rojo con ondas de color plata y azul.
- Un puente de plata con un solo arco.
- Un "rollo" de plata, que es una columna antigua que indicaba que el lugar tenía el título de villa.
- A los lados, un cerezo y un castaño, ambos de color verde, que representan la naturaleza de la zona.
- En la parte superior, una corona real cerrada.
Bandera de El Hornillo
La bandera del municipio también se aprobó el mismo día que el escudo. Es de color rojo y tiene un "rollo" blanco, similar al del escudo, colocado a un tercio de su longitud.
Geografía de El Hornillo
El Hornillo está situado en el sur de la provincia de Ávila. Se encuentra a una altura de 748 metros sobre el nivel del mar. Esta localidad forma parte de la ladera sur de la sierra de Gredos, una importante cadena montañosa.
¿Qué pueblos rodean El Hornillo?
El Hornillo limita con varios municipios. Al noroeste y norte se encuentra Hoyos del Espino y Navarredonda de Gredos. Al noreste y este, limita con El Arenal. Hacia el oeste y suroeste, está Guisando y Arenas de San Pedro. Finalmente, al sur también limita con Guisando y al sureste con Arenas de San Pedro.
Clima de El Hornillo
El Hornillo tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son secos y calurosos. Sin embargo, también recibe bastante lluvia durante el año, especialmente en invierno. Esto se debe a su ubicación en la sierra de Gredos, que ayuda a que las nubes de lluvia del Atlántico descarguen allí.
Historia de El Hornillo
El Hornillo ya existía en el siglo XV. Un momento muy importante en su historia fue en el año 1759. En ese año, el rey Fernando VI le concedió el título de "villa". Esto significó que El Hornillo se hizo independiente del señorío de Arenas, al que pertenecía antes.
Población de El Hornillo
La población de El Hornillo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de El Hornillo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Hornillo: 1842. |
Patrimonio Cultural de El Hornillo
El Hornillo cuenta con algunos lugares y construcciones importantes que forman parte de su patrimonio.
El Rollo
El Rollo es una columna de piedra que se construyó en la segunda mitad del siglo XVIII. Mide 3 metros de alto y tiene una forma especial con cinco partes y una parte superior decorada. Este rollo es un símbolo de que El Hornillo se convirtió en villa en 1759. Aunque antes estaba cerca de la ermita de San Marcos, ahora se encuentra junto al río.
Ermita de San Marcos
La Ermita de San Marcos es otro edificio importante en el municipio. Es un lugar de culto y forma parte de la historia local.
Fiestas y Celebraciones
En El Hornillo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 25 de abril se celebra la fiesta de San Marcos.
- El segundo fin de semana de agosto tiene lugar la Fiesta del Cerezo, una celebración dedicada a este fruto tan importante en la zona.
- El 27 de diciembre se celebra San Juan.
Véase también
En inglés: El Hornillo Facts for Kids