El Carmen Rivero Tórrez para niños
Datos para niños El Carmen Rivero Tórrez |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Bandera
|
||
Localización de El Carmen Rivero Tórrez en Bolivia
|
||
Localización de El Carmen Rivero Tórrez en Santa Cruz (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 18°49′38″S 58°37′28″O / -18.8272, -58.6244 | |
Capital | El Carmen Rivero Tórrez | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santa Cruz | |
• Provincia | Germán Busch | |
Alcalde | Celvy Orellana Costa | |
Superficie | ||
• Total | 10 890 km² | |
Población (2024) | ||
• Total | 8731 hab. | |
Gentilicio | Carmelino -a | |
• Moneda | boliviano | |
Huso horario | UTC-4 | |
Prefijo telefónico | 591 3 |
|
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2024. | ||
El Carmen Rivero Tórrez es una localidad y un municipio en Bolivia. Se encuentra en la Provincia Germán Busch dentro del departamento de Santa Cruz, al este del país. Este municipio tiene una superficie de 10.890 kilómetros cuadrados.
Según el censo de 2012, su población total era de 6.342 habitantes. La localidad principal del municipio está a 660 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, la capital del departamento. Ambas están conectadas por una importante carretera y por vía férrea. Aunque el municipio fue creado oficialmente en 1999, la población ya existía desde 1938.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de El Carmen Rivero Tórrez?
El nombre de esta localidad y municipio tiene dos partes: El Carmen y Rivero Tórrez.
El Carmen: Un nombre con historia
La parte "El Carmen" se puso en honor a la Virgen del Carmen. Cuando se estaba construyendo el tren que une Santa Cruz de la Sierra con Brasil, los trabajadores que vivían en la zona tuvieron una muy buena cosecha. Vendieron sus productos en la ciudad de Santa Cruz. Para agradecer esta buena fortuna, celebraron una serie de oraciones en honor a la Virgen del Carmen.
Rivero Tórrez: Un homenaje a un ingeniero
La segunda parte, "Rivero Tórrez", fue el nombre que la Comisión Mixta Ferroviaria Boliviano-Brasileña le dio a la estación de tren. Fue un reconocimiento al ingeniero Juan Ramón Rivero Tórrez. Él fue el representante de Bolivia en la construcción de esta importante vía férrea. Su trabajo fue clave para que el proyecto se hiciera realidad.
Geografía de El Carmen Rivero Tórrez
El territorio del municipio es en su mayoría plano, con algunas elevaciones de tamaño mediano. El clima es cálido y un poco seco, con una temperatura promedio de 25.7 grados Celsius al año.
Formaciones del terreno
Las zonas geográficas más importantes son el escudo cristalino brasileño, que es una extensión del Escudo brasileño, y la serranía de Chiquitos. Esta última es una cadena larga de montañas.
Recursos de agua
En cuanto al agua, la región pertenece a la Cuenca del Plata. Esta es la segunda cuenca más grande de Bolivia. En el municipio, forman parte de esta cuenca los ríos Tucavaca, Otuquís y Otuquís San Rafael. El río Tucavaca nace en las serranías de Santiago y Sunsas, y el Otuquís San Rafael se forma cuando el Tucavaca y el Otuquís se unen.
Límites del municipio
El Carmen Rivero Tórrez se encuentra en la parte noroeste de la provincia, en el extremo este de Bolivia. Limita al norte con la Provincia Ángel Sandóval, al oeste con las provincias Chiquitos y Cordillera. Al sur y al este, limita con el municipio de Puerto Suárez.
Población de El Carmen Rivero Tórrez
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de El Carmen Rivero Tórrez tiene 8.731 habitantes.
La población del municipio se ha duplicado entre 1992 y 2024. La población de la localidad principal también ha crecido, aumentando en aproximadamente un tercio entre 1992 y 2012.
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 4 301 | 2 330 | Censo boliviano de 1992 |
2001 | 4 894 | 2 786 | Censo boliviano de 2001 |
2012 | 6 342 | 2 910 | Censo boliviano de 2012 |
2024 | 8 731 | Censo boliviano de 2024 |
¿Qué produce El Carmen Rivero Tórrez?
La economía de El Carmen Rivero Tórrez se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y la minería.
Actividades económicas principales
- Minería: En esta zona se encuentran las minas de cal de Yacuses.
- Ganadería: Se cría ganado de forma extensiva, lo que significa que los animales se alimentan de los ricos pastos naturales que hay en toda la provincia.
- Agricultura: El Carmen Rivero Tórrez es conocido como la "capital del cítrico" por su gran producción natural de frutas como limones, pomelos y naranjas. También cultivan maíz, yuca, trigo, arveja, fréjol, caña de azúcar, soya, verduras y hortalizas. Además, crían cerdos, caballos, cabras y aves de corral.
Turismo ecológico
Una parte del territorio del municipio forma parte del Parque nacional y área natural de manejo integrado Otuquis. Este parque es parte del Pantanal boliviano y es un lugar muy atractivo para el turismo ecológico, donde se puede disfrutar de la naturaleza.
Cómo llegar a El Carmen Rivero Tórrez
El Carmen Rivero Tórrez se encuentra a 555 kilómetros por carretera al sureste de Santa Cruz de la Sierra.
La localidad está ubicada en la Ruta 4, una carretera muy importante de más de 1.500 kilómetros de largo. Esta ruta comienza en Tambo Quemado, en la frontera con Chile, y cruza toda Bolivia de oeste a este. Continúa hasta llegar a Puerto Suárez, pasando por ciudades como Cochabamba, Santa Cruz, Roboré, El Carmen y Puerto Quijarro, y luego cruza la frontera con Brasil hasta la ciudad de Corumbá.
Para saber más
- Pantanal boliviano
- Ruta interoceánica Brasil-Bolivia-Chile-Perú
- Santa Ana de Chiquitos
- Parque nacional y área natural de manejo integrado Otuquis
Véase también
En inglés: El Carmen Rivero Tórrez Facts for Kids