El Adelanto (Jutiapa) para niños
Datos para niños El Adelanto |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de El Adelanto en Guatemala
|
||
Localización de El Adelanto en Jutiapa
|
||
Coordenadas | 14°10′06″N 89°43′37″O / 14.16833333, -89.72694444 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 23 de agosto de 1882 | |
Superficie | ||
• Total | 31 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1147 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 8394 hab. | |
• Densidad | 270,77 hab./km² | |
Gentilicio | Adelanteño /a | |
IDH (2018) | 0,617 (Puesto 206.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 22009 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 19 de marzo | |
Patrono(a) | José de Nazaret | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
El Adelanto es un municipio que se encuentra en la parte oriental del departamento de Jutiapa, en Guatemala.
Sus primeros habitantes fueron personas del grupo Pipil, que llegaron de la región que hoy es El Salvador. Durante la época en que Guatemala era una colonia, El Adelanto era una aldea llamada "El Sitio" y formaba parte de Zapotitlán. Fue reconocido oficialmente como municipio el 23 de agosto de 1882.
Contenido
¿Qué es El Adelanto?
El Adelanto es el municipio más pequeño del departamento de Jutiapa. Tiene una superficie de 31 kilómetros cuadrados.
Su historia y primeros habitantes
Como ya sabes, los primeros pobladores de El Adelanto fueron los pipiles. Ellos llegaron de lo que hoy conocemos como El Salvador. Mucho antes de ser un municipio, El Adelanto era una aldea llamada "El Sitio". Esta aldea pertenecía a Zapotitlán durante el tiempo en que Guatemala era una colonia. Finalmente, el 23 de agosto de 1882, El Adelanto fue declarado oficialmente un municipio.
¿Cómo se organiza El Adelanto?
El municipio de El Adelanto se divide en varias comunidades para su organización. Cuenta con cuatro aldeas y cuatro caseríos.
Aldeas y caseríos
Las aldeas de El Adelanto son:
- El Trapiche
- Nueva Libertad
- El Sarón
- Chinamas
Los caseríos son:
- Cierra de Piedra
- Ixcanalar
- Las Trojas
- Río Chiquito
Dónde se encuentra
El Adelanto está rodeado por otros municipios del departamento de Jutiapa.
- Al norte, limita con Jutiapa y Yupiltepeque.
- Al sur, limita con Zapotitlán y Comapa.
¿Cómo funciona el gobierno local?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse. Estas reglas están en varias leyes que explican cómo deben funcionar y cómo se eligen a sus líderes. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes de todo el país.
El gobierno de un municipio está a cargo de un grupo llamado el Concejo Municipal. Este Concejo es el encargado de tomar las decisiones importantes para el municipio. Su sede principal está en la cabecera municipal.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Estas personas son elegidas por los ciudadanos en votaciones secretas cada cuatro años. Pueden ser elegidos de nuevo si la gente así lo decide.
También existen otras formas de organización local. Por ejemplo, hay Alcaldías Auxiliares, que son elegidas por las comunidades según sus propias costumbres. Además, existen los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades más importantes.
El alcalde que estuvo en el municipio entre 2012 y 2016 fue Teófilo Corado.
Naturaleza y economía
El Adelanto es conocido por su hermosa naturaleza. Tiene muchos bosques, tierras de cultivo y zonas de ganadería. Gracias a esto, el clima en el municipio es muy agradable.
Riqueza natural y cultivos
Entre los cultivos más comunes que se siembran en El Adelanto están:
- Café
- Frijol
- Maíz
- Arroz
- Maicillo
- Caña de azúcar
Los productos que se cultivan y los recursos naturales de El Adelanto se venden a otros municipios y departamentos del país. También hay muchos árboles frutales y árboles que se usan para la industria.
Algunos de los árboles industriales son:
- Eucalipto
- Cedro
- Ciprés Común
- Ceiba
- Casuarina
- Pino
- Matilisguate
- Guachipilín
- Guapinol
Entre los árboles frutales se encuentran:
- Jocote
- Marañón
- Mango
- Banano
- Aguacate
- Naranja
- Lima
Animales en El Adelanto
En El Adelanto también hay muchas granjas y ranchos donde se crían animales domésticos como:
- Aves de corral (gallinas, patos, etc.)
- Ganado caprino (cabras)
- Ganado porcino (cerdos)
Además, en los bosques y aldeas se pueden encontrar animales salvajes como:
- Ardillas
- Armadillos
- Liebres
- Mapaches
- Lagartijas
- Zorrillos
- Gatos de monte
- Serpientes
Educación en el municipio
Aunque no hay una gran cantidad de escuelas en El Adelanto, el municipio cuenta con los centros educativos necesarios para los niveles pre-primario y básico.
Los jóvenes que desean continuar sus estudios en el nivel diversificado (bachillerato o carreras técnicas) a menudo tienen que viajar a otros municipios. Esto se debe a que no hay muchas opciones de estudio avanzado en El Adelanto. Por esta razón, algunas familias no pueden cubrir los gastos de enviar a sus hijos a estudiar fuera, y muchos jóvenes terminan sus estudios en el nivel básico.
Los establecimientos educativos que tiene El Adelanto son:
- 5 escuelas de nivel Pre-Primaria
- 8 escuelas de nivel Primaria
- 1 centro de nivel Básico
- 1 centro de nivel Diversificado
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Adelanto Facts for Kids
- Elecciones municipales de Guatemala de 2023
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala