Ejército de los Estados Confederados para niños
Datos para niños Ejército de los Estados ConfederadosArmy of the Confederate States of America |
||
---|---|---|
![]() Bandera de batalla confederada.
|
||
Activa | 28 de febrero de 1861 hasta el 26 de mayo de 1865 | |
País | ![]() |
|
Tipo | Ejército de Tierra | |
Función | Defensa nacional | |
Tamaño | 464.646 (máx. tamaño en 1863) · 1.082.119 soldados que sirvieron en total. |
|
Disolución | 26 de mayo de 1865 | |
Alto mando | ||
Comandantes notables |
Robert E. Lee «Stonewall» Jackson Stand Watie |
|
Cultura e historia | ||
Colores | Gris | |
Guerras y batallas | ||
Guerra de Secesión | ||
El Ejército de los Estados Confederados de América (conocido también como Ejército Confederado o Ejército del Sur) fue la fuerza militar terrestre de los Estados Confederados de América durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865). Este ejército se enfrentó a las fuerzas de los Estados Unidos en un conflicto que dividió al país.
El 28 de febrero de 1861, el Congreso Confederado Provisional creó un ejército de voluntarios. Le dio al recién elegido presidente confederado, Jefferson Davis, el control de las operaciones militares. Davis había estudiado en la Academia Militar de los Estados Unidos y había sido coronel en una guerra anterior. También fue senador y Secretario de Guerra.
El 1 de marzo de 1861, el presidente Davis tomó el control de la situación militar en Charleston (Carolina del Sur). Allí, las milicias de Carolina del Sur rodeaban el fuerte Sumter, que estaba en manos del ejército estadounidense. En marzo de 1861, el Congreso Confederado Provisional amplió sus fuerzas y estableció un Ejército de los Estados Confederados más permanente.
No se sabe con exactitud cuántas personas sirvieron en el ejército confederado. Esto se debe a que muchos registros se perdieron o destruyeron. Se calcula que entre 750.000 y 1.000.000 de hombres fueron soldados. Esta cifra no incluye a las personas que fueron obligadas a realizar tareas de apoyo, como construir fortificaciones o conducir carros.
Aunque la mayoría de los soldados eran voluntarios, ambos bandos comenzaron a usar el reclutamiento obligatorio en 1862. Esto se hacía para que más hombres se registraran y se unieran al ejército. Se estima que el porcentaje de soldados confederados reclutados fue el doble que el de los soldados estadounidenses.
Las cifras de bajas confederadas también son difíciles de saber con exactitud. Se calcula que unos 94.000 soldados murieron en batalla o por heridas graves. Otros 164.000 murieron por enfermedades. Entre 26.000 y 31.000 fallecieron en los campos de prisioneros de los Estados Unidos. Se estima que 194.026 soldados confederados resultaron heridos, aunque esta cifra podría ser incompleta.
Los principales ejércitos confederados, como el Ejército de Virginia del Norte bajo el mando del general Robert E. Lee, se rindieron a los Estados Unidos el 9 de abril de 1865. Otras fuerzas confederadas se rindieron entre el 16 de abril y el 28 de junio de 1865. Al final de la guerra, más de 100.000 soldados confederados habían abandonado el ejército. Algunos cálculos sugieren que hasta un tercio de los soldados confederados desertaron. El gobierno de la Confederación dejó de funcionar cuando huyó de Richmond en abril de 1865.
Contenido
- ¿Cómo se formó el Ejército Confederado?
- ¿Quién controlaba y reclutaba a los soldados?
- ¿Quién era el comandante del Ejército Confederado?
- ¿Cómo se abastecía el Ejército Confederado?
- ¿Cuántos soldados tuvo el Ejército Confederado?
- Nativos Americanos en el Ejército Confederado
- Afroamericanos en el Ejército Confederado
- Ejércitos Confederados
- Véase también
¿Cómo se formó el Ejército Confederado?
El Congreso Confederado creó el ejército siguiendo el modelo del Ejército de los Estados Unidos. Se planeó que tuviera una gran fuerza provisional para tiempos de guerra y un pequeño ejército regular permanente. El ejército provisional de voluntarios se estableció el 28 de febrero de 1861. Una semana después, el 6 de marzo, se estableció el ejército regular. Aunque ambas fuerzas existieron al mismo tiempo, se hizo muy poco para organizar el ejército regular de la Confederación.
Además, las milicias de cada estado confederado se organizaron y fueron dirigidas por los gobiernos estatales. Esto era similar a las milicias autorizadas por una ley de Estados Unidos de 1792.
¿Quién controlaba y reclutaba a los soldados?
El Departamento de Guerra de los Estados Confederados, creado el 21 de febrero de 1861, se encargaba del control y las operaciones del ejército. El Congreso Confederado le dio al presidente Jefferson Davis la autoridad para reunir las fuerzas estatales y los voluntarios.
A lo largo de la guerra, el Congreso Confederado hizo varios cambios en las reglas de reclutamiento. Esto fue para compensar las pérdidas en batalla. Sin embargo, el ejército confederado siempre tuvo menos soldados que el ejército de la Unión.
¿Quién era el comandante del Ejército Confederado?
El ejército confederado no tuvo un comandante militar general formal o un general en jefe hasta el final de la guerra. El presidente confederado, Jefferson Davis, quien había sido oficial del Ejército de Estados Unidos y Secretario de Guerra, actuó como comandante en jefe. Él dirigía la estrategia general para las fuerzas terrestres y navales de la Confederación. El presidente Davis supervisaba de cerca el desarrollo de la guerra y a veces intervenía en las operaciones de los generales, lo que no siempre daba buenos resultados.
No se nombró un comandante en jefe con plenos poderes hasta enero de 1865. En ese momento, en una situación difícil, se le dio esta tarea al general Robert Edward Lee. Lee fue nombrado formalmente general en jefe el 23 de enero de 1865 y sirvió en este puesto hasta el 9 de abril de 1865.
La falta de un control centralizado fue una debilidad importante para la Confederación. Hubo pocos casos en los que varios ejércitos trabajaran juntos para lograr un objetivo común.
¿Cómo se abastecía el Ejército Confederado?
La situación de los suministros para la mayoría de los ejércitos confederados era muy mala, incluso cuando ganaban batallas. El gobierno central tenía poco dinero, por lo que cada gobierno estatal tenía que abastecer a sus propios regimientos. La falta de una autoridad central, los ferrocarriles ineficientes y la poca disposición de los gobiernos estatales para dar suficiente dinero fueron factores clave en la derrota del ejército confederado.
La Confederación perdió pronto el control de la mayoría de sus ríos y puertos importantes, que fueron capturados o bloqueados. El sistema de carreteras era deficiente, y la logística dependía cada vez más de un sistema ferroviario muy saturado. Las fuerzas de la Unión destruían el transporte y las comunicaciones confederadas siempre que podían, sabiendo que la Confederación no podía reemplazarlos. Las incursiones ocasionales en el Norte se hacían para conseguir dinero y suministros.
Debido a los graves problemas de suministro, la falta de fábricas textiles en la Confederación y el exitoso bloqueo naval de los puertos del Sur, los soldados confederados rara vez podían usar el uniforme estándar, especialmente a medida que avanzaba la guerra. En las marchas o desfiles, los ejércitos confederados a menudo mostraban una gran variedad de ropa, e incluso soldados con una mezcla de ropa civil. Se esperaba que cada estado abasteciera a sus soldados, lo que llevó a una falta de uniformidad. Algunos estados, como Carolina del Norte, podían abastecer mejor a sus soldados, mientras que otros, como Texas, no podían hacerlo por diversas razones. Además, cada estado a menudo tenía sus propias reglas para los uniformes e insignias, lo que significaba que el uniforme confederado "estándar" variaba según el estado de origen del soldado.
¿Cuántos soldados tuvo el Ejército Confederado?
Debido a los registros incompletos y destruidos, es imposible saber el número exacto de hombres que sirvieron en el ejército de la Confederación. Los historiadores estiman que el número de soldados confederados oscila entre 600.000 y 1.500.000 hombres. Las cifras de bajas también son incompletas. Las mejores estimaciones de muertes de soldados confederados son alrededor de 94.000 muertos o heridos de muerte en batalla, 164.000 muertes por enfermedad y entre 26.000 y 31.000 muertes en los campos de prisioneros de la Unión.
La Guerra Civil causó más muertes que todas las guerras anteriores de los Estados Unidos juntas. Según el censo de 1860, el 8% de todos los hombres blancos entre 13 y 43 años murieron en la guerra. En el Norte, esta cifra fue del 6%, mientras que en el Sur, las cifras indican la muerte del 18% de los hombres. Más de uno de cada cuatro soldados de la Unión resultó muerto o herido; las cifras de muertes en el Ejército Confederado fueron aún peores, ya que uno de cada tres de sus soldados resultó muerto o herido.
En comparación con el Ejército de la Unión, el ejército de la Confederación no era muy diverso en cuanto a orígenes étnicos. El 91% de los soldados confederados eran hombres blancos nacidos en el país. Solo el 9% eran hombres blancos nacidos en el extranjero, siendo los irlandeses el grupo más grande. También había alemanes, franceses y británicos. Un pequeño número de hombres asiáticos fueron incluidos a la fuerza en el ejército confederado cuando llegaron a Luisiana desde el extranjero.
Nativos Americanos en el Ejército Confederado
Los nativos americanos sirvieron tanto en el ejército de la Unión como en el de la Confederación durante la Guerra Civil. Lucharon sabiendo que su libertad, culturas únicas y tierras ancestrales podrían estar en peligro si su bando perdía la guerra. Un total de 28.693 nativos americanos sirvieron en ambos ejércitos, participando en batallas importantes. Muchas tribus nativas americanas, como los Creek y los Choctaw, tenían intereses económicos y políticos que los acercaban a la Confederación.
Al comienzo de la guerra, Albert Pike fue nombrado enviado confederado ante los nativos americanos. En este cargo, negoció varios tratados, como el Tratado con los Choctaws y Chickasaws en julio de 1861.
Cherokee
Stand Watie, junto con algunos Cherokee, se unió al ejército de la Confederación. Se convirtió en coronel y comandó un batallón de Cherokee. Durante la guerra de Secesión, las tropas de Stand Watie participaron en unos veintisiete combates importantes y muchas escaramuzas menores. En febrero de 1865, Stand Watie recibió el mando del Departamento Indio, pero no pudo iniciar operaciones ofensivas. La mayoría de sus tropas lucharon hasta el colapso de la resistencia confederada en la primavera de 1865.
Stand Watie y su regimiento se rindieron oficialmente el 23 de junio de 1865. Fue el último general confederado en entregar las armas. William Holland Thomas, el único líder blanco de la Banda Oriental de los indios Cherokee, reclutó a cientos de Cherokees para el ejército de la Confederación, especialmente para la Legión de Thomas. Esta Legión, creada en septiembre de 1862, luchó hasta el final de la guerra.
Choctaw
Se formaron batallones confederados Choctaw en el territorio indio y más tarde en Misisipi para apoyar la causa del Sur. Los Choctaws esperaban el apoyo de los confederados, pero recibieron muy poco. Webb Garrison, un historiador de la Guerra Civil, describe su respuesta: cuando el general de brigada confederado Albert Pike autorizó la formación de regimientos en el otoño de 1860, los Creek, Choctaws y Cherokees respondieron con gran entusiasmo. Sin embargo, su entusiasmo por la causa confederada comenzó a desaparecer cuando se dieron cuenta de que no se habían preparado armas ni pagos para ellos.
En la Nación Choctaw, en territorio indio, Jackson McCurtain, quien más tarde sería un líder de distrito, fue elegido representante del Condado para el Consejo Nacional en octubre de 1859. El 22 de junio de 1861, se alistó en el primer regimiento de Choctaw y Chickasaw de rifles montados. Fue nombrado capitán de la Compañía G bajo el mando del Coronel Douglas H. Cooper, del ejército confederado. En 1862 se convirtió en teniente coronel del Primer Batallón Choctaw.
Afroamericanos en el Ejército Confederado
Con tantos hombres blancos reclutados en el ejército y una gran parte de su población no libre, el trabajo necesario para mantener la sociedad en la Confederación recayó en gran medida en las personas que eran obligadas a trabajar. Incluso el gobernador de Georgia, Joseph E. Brown, señaló que "el país y el ejército dependen principalmente de la mano de obra de estas personas para el apoyo". Se utilizó la mano de obra de afroamericanos en una amplia variedad de funciones de apoyo logístico para la Confederación.
La idea de armar a las personas que eran obligadas a trabajar en la Confederación para usarlas como soldados se discutió desde el inicio de la guerra. Sin embargo, estas propuestas no fueron consideradas seriamente por Jefferson Davis ni por otros en el gobierno confederado hasta el final de la guerra, cuando la Confederación enfrentaba una grave escasez de soldados. Incluso después de que la Confederación aprobara el uso de estas personas como soldados al final de la guerra, muy pocas fueron alistadas antes de que la Confederación se rindiera a los EE. UU. y la guerra terminara.
Ejércitos Confederados
Al igual que el ejército de la Unión, el ejército confederado se dividía en varias fuerzas independientes. En total, sumaban entre 500 mil y 2 millones de hombres, incluyendo personal no militar y reservas.
Los principales ejércitos eran:
- Ejército de Virginia del Norte (o del Valle), activo entre 1861 y 1865.
- Ejército del Mississippi (también llamado de Vicksburg), activo entre 1862 y 1864. Fue deshecho por las fuerzas del Norte y sus restos se unieron al Ejército de Tennessee.
- Ejército de Tennessee (o del Medio de Tennessee o el Oeste), activo entre 1862 y 1865.
Los ejércitos más pequeños incluían los de:
- Kanawha (1861).
- Kentucky Central (1861–1862).
- Misuri (1864).
- Nuevo México (1861–1862).
- Kentucky (1862).
- Tennessee Occidental (1862–1863).
- Tennessee Meridional (1863–1865).
- Noroeste (1861–1862).
- Península (1861–1862).
- Potomac (1861).
- Shenandoah (1861).
- Trans-Mississippi (1865).
- Oeste (1862).
- Luisiana Occidental (1865).
Rangos e insignias
Estructura de rangos en el Ejército confederado | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
General | Coronel | Teniente coronel | Mayor | Capitán | Teniente | Alférez | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Había cuatro grados de general (general, teniente general, mayor general y brigadier general), pero todos usaban la misma insignia de rango. La creación de varios rangos de general fue una decisión que se tomó a lo largo de la guerra, ya que al principio el Congreso Confederado solo creó el rango de brigadier general. Las necesidades de la guerra obligaron a crear nuevos rangos, pero no se diseñaron nuevas insignias. Robert E. Lee fue una excepción, ya que a pesar de ser el general más importante, eligió usar la insignia de coronel. Solo siete hombres usaron las insignias de general; el de mayor rango fue Samuel Cooper, ayudante general e inspector general de los Estados Confederados de América.
El uniforme de los oficiales tenía un diseño trenzado en las mangas y el kepi (gorra militar), con el número de rayas indicando su rango. El color de las trenzas del uniforme y el kepi indicaba la rama militar. A veces, los oficiales se quitaban el trenzado porque los hacía blancos fáciles. El kepi rara vez se usaba, ya que se prefería el sombrero de ala ancha (chambergo) por su utilidad en el clima del Sur.
Estructura de rangos de los soldados alistados | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sargento Mayor | Quartermaster Sergeant | Sargento Ordenanza | Sargento Primero | |||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||
Sargento | Cabo | Músico | Soldado raso | |||||||
![]() |
![]() |
Sin insignia | Sin insignia |
Se usaban colores para las insignias: azul para la infantería, amarillo para la caballería y rojo para la artillería. Esto podía variar entre diferentes unidades, dependiendo más de la disponibilidad de recursos y de los gustos del comandante de la unidad. Los regimientos de caballería de Texas usaban insignias rojas, y la infantería usaba el color negro.
Una característica distintiva del ejército confederado era que todos los oficiales por debajo de general eran elegidos por los hombres bajo su mando. El Congreso Confederado autorizó recompensas por valor y buena conducta el 13 de octubre de 1862. Sin embargo, las dificultades de la guerra impidieron la fabricación de estas medallas. Para reconocer estas acciones, los nombres de los nominados se publicaban en el Roll of Honor, que se leía ante las unidades y se publicaba en los periódicos de cada estado.
Véase también
En inglés: Confederate States Army Facts for Kids