Ejército de Defensa de Artsaj para niños
Datos para niños Ejército de Defensa de Artsaj |
||
---|---|---|
Արցախի Հանրապետության պաշտպանության բանակ | ||
![]() |
||
Activa | 9 de mayo de 1992 | |
País | República de Artsaj | |
Tipo | fuerzas armadas | |
Acuartelamiento | Jankendi | |
Disolución | 20 de septiembre de 2023 | |
Alto mando | ||
Comandante en jefe | Samvel Shahramanyan | |
Personal | ||
Edad | 18 | |
Personal | 18 500-25 000 | |
Reserva | 20 000-30 000 | |
Guerras y batallas | ||
Guerra de Nagorno Karabaj segunda guerra del Alto Karabaj Enfrentamientos de Nagorno-Karabaj en 2023 |
||
El Ejército de Defensa de la República de Artsaj (en armenio: Արցախի Հանրապետության պաշտպանության բանակ) fue la fuerza militar de la República de Artsaj. Esta república era un Estado no reconocido por la mayoría de los países.
El ejército se formó el 9 de mayo de 1992. Su objetivo principal era proteger a la población de origen armenio en Artsaj. Se disolvió el 20 de septiembre de 2023, después de un acuerdo de alto el fuego.
Contenido
Historia del Ejército de Defensa de Artsaj
¿Cuándo se formó el Ejército de Artsaj?
El Ejército de Defensa de Artsaj se creó el 9 de mayo de 1992. Estableció su propio mando y estructura militar, diferente del ejército de Armenia.
Entre sus fundadores estuvieron figuras importantes como Robert Kocharián y Serzh Sargsián, quienes luego fueron presidentes de Armenia. También participaron Vazgen Sargsyan y Monte Melkonian. Muchos de los soldados y oficiales que sirvieron en este ejército tenían experiencia militar previa.
El Ejército en los Conflictos de Artsaj
La creación del Ejército de Defensa de Artsaj se basó en la idea de "Jokat", que significa destacamento de voluntarios. Antes de 1992, los armenios de Nagorno-Karabaj formaron pequeños grupos de voluntarios. Estos grupos se llamaban a menudo "Fedayines", un nombre que recordaba a combatientes de resistencia de siglos pasados.
Conformación de los Destacamentos Voluntarios
Al principio, estos destacamentos eran pequeños, con solo entre 12 y 40 hombres. Por ejemplo, en una operación llamada "Operación Ring", la región de Shahumyan fue defendida por solo 22 hombres.
Estos voluntarios se armaban con lo que tenían disponible, desde escopetas de caza hasta rifles hechos en casa. Con el tiempo, consiguieron armas más modernas como rifles AK-47 y lanzacohetes RPG-7. También lograron capturar tanques y vehículos blindados del campo de batalla.
La clave de su éxito fue su capacidad para adaptarse, su movilidad y su conocimiento del terreno montañoso.
La Necesidad de un Mando Unificado
El propósito inicial de estos grupos de voluntarios era defender a la población civil en sus aldeas o ciudades. Al principio, operaban de forma independiente. Sin embargo, a veces colaboraban en operaciones conjuntas.
A medida que los ataques aumentaban, se hizo evidente que necesitaban un mando único. Esto era crucial para llevar a cabo operaciones a gran escala y para la seguridad de la región. En agosto de 1992, los grupos de voluntarios se unieron para formar un ejército organizado.
¿Qué hizo el Ejército después de la guerra?
Después de la Guerra del Alto Karabaj (1988-1994) en 1994, la tarea principal del Ejército de Defensa de Artsaj fue proteger la República de Artsaj. Aunque se firmó un alto el fuego, hubo muchas violaciones a lo largo de la línea de contacto.
Estos incidentes a menudo causaban la muerte de soldados y civiles. Por ejemplo, en marzo de 2008, murieron dieciséis soldados en Martakert. En junio de 2010, hubo más enfrentamientos que resultaron en la muerte de cuatro militares armenios. En 2014, seis militares armenios y trece azeríes perdieron la vida en choques.
El 12 de noviembre de 2014, un helicóptero del Ejército de Defensa de Artsaj fue derribado por el ejército de Azerbaiyán, y sus tres tripulantes fallecieron. En abril de 2016, comenzaron nuevos enfrentamientos, que fueron los más intensos desde 1994.
Estructura del Ejército de Defensa de Artsaj
Unidades Militares
Destacamento Yeghnikner
El Destacamento Yeghnikner, que significa "Los Ciervos", se fundó el 11 de marzo de 1993. Nació de una unidad de resistencia creada por Shahen Meghryan. Esta unidad se formó con grupos de autodefensa de las aldeas de la zona.
Batallón Independiente Shusha
El Batallón Independiente Shusha se creó el 1 de septiembre de 1992. Al principio, tenía más de 1000 soldados, incluyendo voluntarios de varios países. En 2003, se construyó un monumento en honor a los soldados caídos de este batallón.
Educación Militar
El Ejército de Defensa de Artsaj contaba con varias instituciones para la formación de sus militares:
- Colegio Militar Kristapor Ivanyan
- Universidad Militar de Vazgen Sargsyan
- Academia de Aviación Marshal Baghramyan
- Universidad de Aviación Militar Armenak Khanperyants
Armamento del Ejército de Artsaj
El Ejército de Defensa de Artsaj tenía infantería, tanques, artillería y sistemas de defensa antiaérea. Su equipo militar pesado incluía:
- Entre 316 y 371 tanques.
- Entre 224 y 459 vehículos blindados.
- Entre 322 y 479 piezas de artillería de gran calibre.
- 44 lanzacohetes múltiples, como los BM-21 Grad.
- Al menos 4 lanzadores de misiles Scud-B.
Los soldados de infantería usaban principalmente rifles AK-74 y AKM. También tenían pistolas Makarov PM, ametralladoras PK y lanzacohetes RPG-7. El ejército de Artsaj trabajaba muy de cerca con el ejército de Armenia. Armenia consideraba cualquier ataque contra Artsaj como un ataque contra sí misma.
Fuerzas de Tierra
Armas de Fuego
Nombre | Imagen | Origen | Munición |
---|---|---|---|
Pistolas semiautomáticas | |||
Makarov PM | ![]() |
9 × 18 mm Makarov | |
Fusiles de asalto | |||
AKS-74U | ![]() |
![]() |
5,45 × 39 mm |
AK-74M | ![]() |
5,45 × 39 mm | |
AKM | ![]() |
7,62 × 39 mm | |
AK-103 | ![]() |
7,62 × 39 mm | |
Fusiles de francotirador | |||
SVD | ![]() |
![]() |
7,62 × 54 mm R |
Zastava M93 Black Arrow | ![]() |
12,7 × 108 mm | |
Ametralladoras | |||
RPK-74 | ![]() |
5,45 × 39 mm | |
Zastava M72 | ![]() |
7,62 × 39 mm | |
Ametralladora PK | ![]() |
7,62 × 54 mm R | |
Ametralladora NSV | ![]() |
12,7 × 108 mm | |
DShK | ![]() |
![]() |
12,7 × 108 mm |
Granadas Propulsadas por Cohete
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Fabricante |
---|---|---|---|---|
Granadas propulsadas por cohete | ||||
RPG-7 | ![]() |
![]() |
Granada propulsada por cohete | Bazalt |
Vehículos Blindados
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Número | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Carros de combate | |||||
T-90S | ![]() |
![]() |
Carro de combate principal | 1-2 | Capturado a las fuerzas azeríes durante la segunda guerra del Alto Karabaj en 2020. |
T-72B | ![]() |
![]() |
Carro de combate principal | 210 | |
Vehículos de combate de infantería | |||||
BMP-1 | ![]() |
![]() |
Vehículo de combate de infantería | 18 | Cada vehículo puede llevar seis misiles antitanque guiados 9K11 Maliutka. |
BMP-2 | ![]() |
![]() |
Vehículo de combate de infantería | 50 | |
Vehículos de reconocimiento | |||||
BRDM-2 | ![]() |
![]() |
Vehículo de reconocimiento | ||
Cazacarros | |||||
MT-LB | ![]() |
![]() |
Cazacarros | 27 | Los cazacarros fueron desplegados con misiles 9M120 Ataka durante una exposición celebrada en Ereván. |
Artillería
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Número | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Artillería autopropulsada | |||||
2S3 Akatsiya | ![]() |
![]() |
Artillería autopropulsada | ||
Obús remolcado | |||||
D-1 | ![]() |
![]() |
Obús remolcado | ||
D-20 | ![]() |
![]() |
Obús remolcado | ||
D-30 | ![]() |
![]() |
Obús remolcado | 98 | 122mm |
Artillería de campaña | |||||
ZiS-3 | ![]() |
Cañón de campaña | Cañón de campaña de 76 mm utilizado durante la Primera Guerra de Nagorno-Karabaj, ya ha sido retirado del servicio, algunos se utilizan como monumentos, mientras que otros son utilizados por las unidades de la fuerza de reserva militar. | ||
Artillería de cohetes | |||||
BM-21 Grad | ![]() |
![]() |
Lanzacohetes múltiple | ||
WM-80 | ![]() |
![]() |
Lanzacohetes múltiple | 4 |
Misiles Antitanque
Nombre | Fotografía | Origen | Sistema de guiado | Fabricante |
---|---|---|---|---|
Misiles antitanque | ||||
9K11 Maliutka | ![]() |
![]() |
MCLOS | KBM |
9M120 Ataka | ![]() |
![]() |
SACLOS | Planta Degtiariov |
Misiles Balísticos
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Número |
---|---|---|---|---|
Misiles balísticos | ||||
R-17 Elbrus | ![]() |
![]() |
Misil balístico de corto alcance | 4 |
Fuerza Aérea
El Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj tenía una pequeña fuerza aérea con unos 250 hombres.
Nombre | Imagen | Origen | Tipo | Número | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Aviones de ataque a tierra | |||||
Sukhoi Su-25 | ![]() |
![]() |
Avión de ataque a tierra | 2 | |
Helicóptero de ataque | |||||
Mil Mi-24 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de ataque | 4 | Durante los desfiles militares del 9 de mayo de 2007 y 2012, se exhibieron 5 helicópteros Mi-24 como parte de la Fuerza Aérea de Nagorno-Karabaj. Un Mi-24 perteneciente al Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj fue derribado por el ejército azerbaiyano el 12 de noviembre de 2014. |
Helicópteros de transporte militar | |||||
Mil Mi-8 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de transporte militar | 5 | El Grupo de Evaluación e Investigación Avanzada de la Academia de Defensa del Reino Unido informa que NKR Army tiene otros 5 helicópteros. Lo más probable es que se trate de helicópteros de transporte y utilitarios. De hecho, en el desfile de 2012, se exhibieron 5 helicópteros Mi-8. |
Aviones no tripulados | |||||
UAV Krunk | ![]() |
![]() |
VANT de reconocimiento militar | 4 | Al menos 2 nuevos tipos mejorados de UAV Krunk mostrados en un desfile militar de 2012 celebrado en Stepanakert, Artsaj. |
UAV Baze | ![]() |
![]() |
VANT de reconocimiento militar | Presentado durante un desfile militar celebrado en 2012 en Stepanakert, Artsaj. |
Principales Batallas y Conflictos
El Ejército de Defensa de Artsaj participó en varias batallas y conflictos importantes:
- Captura de Shusha (8 a 9 de mayo de 1992).
- Apertura del corredor de Lachín entre Armenia y Nagorno-Karabaj (1992).
- Ofensivas en Mardakert y Martuni (verano-otoño de 1992).
- Defensa del frente de Martakert (1992 a 1994).
- Batalla de Kalbajar (27 de marzo - 3 de abril de 1993).
- Ofensivas de Agdam, Fizuli, Jebrail y Zangelan (junio-agosto de 1993).
- Choques en Mardakert (2008 y 2010).
- Choques de Nagorno-Karabaj en 2016.
- Conflicto de Nagorno-Karabaj de 2020.
- Invasión azerí del corredor de Lachín (2022).
Cultura Militar
Música y Tradiciones
La música en el Ejército de Defensa de Artsaj incluía canciones armenias y de otros países. También tenían marchas militares tradicionales. El ejército contaba con una banda militar que participaba en días festivos. También tenían un grupo de danza y canto llamado "Aspet".
Días Festivos Militares
El Ejército de Defensa celebraba dos días festivos militares importantes:
- Día de la Liberación de Shushi (9 de mayo): Conmemoraba la fundación de las fuerzas armadas y la captura de Shusha. También coincidía con las celebraciones del Día de la Victoria por el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Por eso, a veces se le llamaba "fiesta triple". Se realizaba un desfile militar anual en la capital.
- Día del Defensor de la Patria (28 de enero): Este día se celebraba igual que el Día del Ejército en Armenia.
Galería de imágenes
Véase también
- Guerra de Nagorno-Karabaj
- Samvel Babayan
- Vazgen Sargsián
- Robert Abajyan