Eino Leino para niños
Datos para niños Eino Leino |
||
---|---|---|
![]() Leino en 1903.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Armas Einar Leopold Lönnbohm | |
Nacimiento | 6 de julio de 1878 Paltamo, Finlandia |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1926 Tuusula, Finlandia |
|
Sepultura | Cementerio de Hietaniemi | |
Nacionalidad | finlandés | |
Lengua materna | idioma finés | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, poeta, periodista | |
Años activo | 1891-1925 | |
Seudónimo | Eino Leino | |
Lengua literaria | idioma finés | |
Firma | ||
![]() |
||
Armas Einar Leopold Lönnbohm, más conocido como Eino Leino (nacido el 6 de julio de 1878 en Paltamo, fallecido el 10 de enero de 1926 en Tuusula), fue un importante escritor, poeta y periodista de Finlandia. Es considerado uno de los autores más destacados de su país.
Eino Leino escribió muchas novelas, poemas y obras de teatro. En Finlandia, el 6 de julio se celebra el Día de Eino Leino, y se iza la bandera en su honor.
Contenido
La vida de Eino Leino
Infancia y primeros años de Eino Leino
Eino Leino nació el 6 de julio de 1878 en Paltaniemi, que hoy es parte de Kajaani. Su familia vivía en una granja llamada Hövelö en Paltamo. Su padre era un agrimensor del Estado y también cultivaba la tierra. La madre de Eino, Anna Emilia, tenía raíces familiares en Carelia y Varsinais-Suomi.
Eino fue el menor de diez hermanos. Desde pequeño, mostró ser muy inteligente. Sus hermanos mayores, especialmente Kasimir Leino, le enseñaron sobre la cultura y las ideas de Europa de esa época.
En su infancia, Eino Leino estuvo rodeado de historias y tradiciones de la región de Kainuu. Escuchaba cuentos antiguos, poemas y relatos sobre el castillo de Kajaani.
Educación y primeros escritos
Después de la escuela primaria en Kajaani y el Liceo Finlandés de Oulu, Leino se mudó a Hämeenlinna. Allí vivió con su hermano Oskar Lönnbohm, quien era periodista. Tuvo que mudarse porque la situación económica de su familia empeoró tras la muerte de su padre en 1890.
Se graduó del Liceo Hämeenlinnan en 1895, cuando tenía solo 16 años. Luego, comenzó sus estudios en la Universidad Imperial Alexander.
Leino empezó a escribir poesía desde que era estudiante. Publicó su primer poema, Kajaani linna, a los 12 años en el periódico Hämeen Sanomat. Sus primeros poemas también aparecieron en la revista escolar Vasama. Más tarde, los incluyó en su primera colección de poesía, Maaliskuun lauluja (1896).
Durante sus años escolares, Leino aprendió mucho sobre literatura de todo el mundo. Estudió a escritores clásicos en sus clases de Latín. También aprendió a leer en alemán y francés, lo que le permitió leer a autores como Heinrich Heine y Émile Zola.
Comenzó su carrera como traductor con la obra Rey Fjalar de Runeberg en 1894. Leino contó sobre su infancia y escuela en sus memorias Elämäni kuvakirja (1925).
Carrera literaria y periodística
Al principio de su carrera, Eino Leino fue muy apreciado por los críticos. Se unió a grupos de escritores y periodistas, y se hizo parte del círculo de Jóvenes Finlandeses. Entre sus amigos estaban el artista Pekka Halonen y Otto Manninen, un famoso poeta y traductor.
Obras importantes y crítica cultural
Leino escribió una serie de novelas, como Tuomas Vitikka (1906), Jaana Rönty] (1907) y Olli Suurpää] (1908). En estas obras, hablaba sobre los problemas de su país y los diferentes tipos de personas de su tiempo.
También le interesaba mucho el teatro. Escribió críticas de obras y sus propias piezas teatrales. Algunas de sus obras históricas son Lalli (1907) y Maunu Tavast (1908), que exploran la Edad Media finlandesa.
En esa época, Finlandia vivía momentos de cambios políticos. Leino, que antes había sido un joven activista, empezó a distanciarse de la política. Quería un debate más profundo sobre el futuro del país.
En el semanario Päivä (Día), Leino publicó artículos importantes. En ellos, buscaba las razones de los desacuerdos en el país. Propuso una idea de "finlandés cultural", que se basaba en las obras de Aleksis Kivi y Elias Lönnrot. Criticaba la educación de la época y el pesimismo de las clases altas.
Últimos años y legado
En 1917, Eino Leino advirtió sobre la posibilidad de una guerra civil en Finlandia. Esta guerra fue una experiencia difícil para él, ya que siempre había defendido la tolerancia. Leino vivió los eventos de 1918 en Helsinki. Describió sus vivencias en la novela La conquista de Helsinki (1918).
Después de la guerra, la esperanza de Leino por la unidad nacional se vio afectada. Su influencia como periodista disminuyó. En 1918, a los cuarenta años, recibió una pensión del Estado para escritores. Aunque siguió publicando muchos libros, tuvo dificultades económicas y su salud empeoró.
Leino publicó más de 70 libros de poemas e historias. Sus colecciones de poemas más famosas son Helkavirsiä (1903 y 1916). En ellas, usó mucho la mitología y el folclore finlandeses.
Además de poesía, Eino Leino escribía en periódicos sobre teatro y cultura. También tradujo obras de grandes escritores como Runeberg y Goethe. Fue el primero en Finlandia en traducir la Divina Comedia de Dante al finlandés.
En 1921, Leino viajó a Estonia para una gira literaria. Fue muy bien recibido como un poeta importante. Después de este viaje, se casó por tercera vez con Hanna Laitinen, pero se separaron casi de inmediato. En 1921, Leino incluso quiso renunciar a su ciudadanía finlandesa y convertirse en ciudadano estonio, cansado de la falta de apoyo y las críticas.
Eino Leino se casó tres veces y tuvo una hija llamada Helka. Falleció en 1926 a los 47 años. Fue enterrado en el cementerio de Hietaniemi en Helsinki. Debido a su fama, su funeral fue pagado por el Estado, y asistieron importantes figuras del país, como el presidente LK Relander.
La biografía más completa de Leino fue escrita por su colega L. Onerva en la década de 1930.
La causa exacta de la muerte de Eino Leino no se conoce con certeza. Se ha sugerido que fue debido a una enfermedad avanzada de la médula espinal y calcificación de los vasos sanguíneos.
Estilo y legado literario

Eino Leino es considerado el primer y más importante creador del romanticismo nacional en la literatura finlandesa. Él mismo usó el término "neoromanticismo nacional" para describir las obras de talentos finlandeses como el compositor Jean Sibelius, el pintor Akseli Gallen-Kallela y el arquitecto Eliel Saarinen.
El estilo de Leino evolucionó a lo largo de sus 35 años de carrera. En sus primeras obras, como Helkavirsiä (1903), se puede ver la influencia de la epopeya nacional finlandesa, el Kalevala.
A mitad de su carrera, Leino tradujo obras clásicas de la literatura mundial al finlandés. Al mismo tiempo, escribió sus propias obras en muchos géneros: poesía, teatro, ensayos, críticas y artículos periodísticos. Sus escritos mostraban una gran variedad de emociones, desde el amor profundo hasta la crítica fuerte.
En sus últimos años, después de pasar por momentos difíciles en su vida, Leino volvió a los temas románticos nacionales de su juventud.
Galería de imágenes
-
Helkavirsiä.jpg
Portada de Helkavirsiä de Pekka Halonen, 1903.
Véase también
En inglés: Eino Leino Facts for Kids