ENSEEIHT para niños
Datos para niños ENSEEIHT | 
||
|---|---|---|
| Tipo | Grandes Escuelas | |
| Fundación | 1907 | |
| Localización | ||
| Dirección | Toulouse,  | 
|
| Coordenadas | 43°36′08″N 1°27′19″E / 43.602127777778, 1.4553008333333 | |
| Administración | ||
| Rector | Jean-François Rouchon | |
| Academia | ||
| Estudiantes | +1500 | |
| Sitio web | ||
| http://www.enseeiht.fr | ||
La ENSEEIHT es una de las escuelas de ingeniería más importantes de Francia. Su nombre completo es muy largo: Escuela Nacional Superior de Electrónica, Electrotécnica, Informática, Hidráulica y Telecomunicaciones. Se pronuncia "N7" en francés y se encuentra en la ciudad de Toulouse.
Contenido
Historia de la ENSEEIHT
¿Cómo empezó la escuela?
La ENSEEIHT fue fundada en 1907. Al principio, se llamaba "Curso municipal de electrónica industrial". Un año después, cambió su nombre a "Instituto de electrotécnica y mecánica aplicada de la Universidad de Toulouse". Su objetivo principal era formar ingenieros. Estos ingenieros ayudarían al desarrollo eléctrico e hidráulico del suroeste de Francia.
Primeros años y crecimiento
En julio de 1940, 41 estudiantes recibieron el primer diploma de Ingeniero electricista. El primer director, Charles Camichel, impulsó la investigación en el campo de la hidráulica. Gracias a estas investigaciones, la escuela se hizo muy conocida.
A partir de 1955, la escuela creció mucho y tuvo más estudiantes. Por eso, se crearon dos áreas de estudio principales: Electrotécnica e Hidráulica. En 1956, se añadió la especialidad de Electrónica. Luego, en 1959, se incluyó la opción de Matemáticas aplicadas, que en 1967 pasó a llamarse Informática. En 1998, se creó una nueva especialidad: Telecomunicaciones y Redes.
Hoy en día, la ENSEEIHT es una de las escuelas de ingeniería más grandes de Francia. También es una de las más difíciles para entrar como estudiante.
¿Qué se estudia en la ENSEEIHT?
Carreras de Ingeniería
La escuela ofrece cinco especialidades principales. Cada una tiene su propio departamento y laboratorio de investigación:
- Electrotécnica y Automática: Para aprender sobre cómo funciona la electricidad y los sistemas automáticos.
 - Electrónica y Procesamiento de señales: Para entender los circuitos electrónicos y cómo se procesa la información.
 - Informática y Matemáticas aplicadas: Para estudiar programación, computadoras y el uso de las matemáticas en la tecnología.
 - Hidráulica y Mecánica de fluidos: Para investigar el movimiento del agua y otros líquidos.
 - Telecomunicaciones y Redes: Para aprender sobre cómo funcionan las comunicaciones y las redes de internet.
 
Los estudios de ingeniería duran tres años. Durante los dos primeros años, los alumnos aprenden temas comunes a su especialidad. En el tercer año, pueden elegir una especialidad más específica. También pueden ir a una escuela de negocios o estudiar en otro país.
Másteres especializados
La ENSEEIHT también ofrece 7 programas de máster para especializarse aún más:
- Sistemas embebidos: Sistemas informáticos dentro de otros dispositivos.
 - Sistemas de comunicación espacial: Para aprender sobre las comunicaciones en el espacio.
 - Nuevas tecnologías para la energía: Investigar formas más eficientes de producir energía.
 - Informática: Estudios avanzados en computación.
 - Mecánica de fluidos industrial: Aplicación de la mecánica de fluidos en la industria.
 - Hidráulica: Estudios avanzados sobre el agua y su movimiento.
 - Sistemas de comunicación y redes: Profundizar en las redes y la comunicación.
 
Colaboraciones internacionales
La ENSEEIHT siempre ha buscado tener una conexión global. Por eso, tiene muchas relaciones con universidades de otros países.
Doble titulación
Los estudiantes pueden obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, uno de la ENSEEIHT y otro de una universidad extranjera. Algunas de estas universidades son:
 Georgia Institute of Technology, Atlanta
 Universidad de Clemson
 Universidad de California en Davis, Davis
 Universidad de Illinois, Urbana (Illinois)
 Universidad de Zaragoza, Zaragoza
 Universidad de Mondragón, Mondragón
 Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
 Universidad San Francisco de Quito, Quito
Programas de intercambio
La escuela tiene programas de intercambio con muchas universidades en más de 25 países. Esto permite a los estudiantes vivir y estudiar en el extranjero por un tiempo.
En Europa (programas Erasmus y Leonardo);
 Imperial College
 École polytechnique fédérale de Lausanne
 RWTH Aachen
 Universidad Técnica de Berlín
 Universidad Técnica de Darmstadt
 Universidad de Hamburgo
 Universidad de Hanóver
 Universidad de Stuttgart
 Universidad de Tecnología de Múnich
 Universidad de Nápoles
 Politécnico de Turín
 Universidad Politécnica de Madrid
 Universidad de Salamanca
 Universidad de Valladolid
 Universidad de Upsala
 Universidad Tecnológica de Chalmers
 Universidad de Lund
 Trinity College, Dublín
 Universidad de Vrije
 Universidad Católica de Lovaina
 Facultad politécnica de Mons
En América (programa CREPUQ);
 Escuela Politécnica de Montreal
 Universidad McGill
 Universidad Concordia
 Universidad Laval
 Universidad de Sherbrooke
 TEC de Monterrey
 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 Universidad Autónoma de Baja California
 Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis
 Universidad Federal de Río Grande del Norte, Natal
En Asia y Oceanía;
 Universidad Jiao Tong de Shanghái
 Universidad de Hong Kong
 Universidad de Sídney
 Universidad de Massey
Investigación en la ENSEEIHT
La escuela trabaja con 5 laboratorios de Investigación para desarrollar nuevos conocimientos:
- Laboratorio de Micro-ondas y electromagnetismo (LAME)
 - Laboratorio de Optoelectrónica para Sistemas Embebidos (LOSE)
 - Laboratorio de Plasmas y Conversión de Energía (LAPLACE)
 - Instituto de investigación en informática de Toulouse (IRIT)
 - Instituto de mecánica de fluidos de Toulouse (IMFT)
 
Exalumnos destacados
Algunas personas famosas que estudiaron en la ENSEEIHT son:
- Antoine Zacharias, expresidente y director general del groupo Vinci.
 - Denis Terrien, fundador de amazon.fr.