Vitamina B2 para niños
Datos para niños Vitamina B2 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Otros nombres | Riboflavina, E101 | |
Concentración y tonalidad | ||
1 mol/1L
½ mol/1L
¼ mol/1L
⅛ mol/1L
(*) 1 litro de agua desmineralizada. Colores aproximados debido a que el color final no es de tonalidad transparente |
||
La vitamina B2, también conocida como riboflavina, es un nutriente muy importante para tu cuerpo. Forma parte del grupo de vitaminas B. Al principio, se le llamó vitamina B2 a una mezcla de sustancias que ayudaban al crecimiento. Luego, en 1935, se aisló un pigmento amarillo de esa mezcla y se le dio el nombre de riboflavina.
La riboflavina es un micronutriente esencial para la salud de los animales, incluyendo a los humanos. Es clave para que muchas células funcionen bien. Al igual que otras vitaminas del grupo B, la riboflavina ayuda a tu cuerpo a obtener energía de los lípidos (grasas), carbohidratos (azúcares) y proteínas que comes. Puedes encontrarla en alimentos como la leche, vegetales verdes y arroz.
La vitamina B2 es de color amarillo y se disuelve en agua (es una vitamina hidrosoluble). Está formada por una parte llamada isoaloxacina y otra llamada ribitol.
Esta vitamina es sensible a la luz solar y a algunos procesos como la pasteurización. Por ejemplo, si dejas un vaso de leche al sol por dos horas, puede perder la mitad de su vitamina B2. Algunas buenas fuentes de vitamina B2 son la leche, el queso, los vegetales de hoja verde, el hígado y las legumbres. La riboflavina fue descubierta en 1920 y se logró crear en un laboratorio por primera vez en 1935.
Contenido
- ¿Para qué sirve la vitamina B2 en tu cuerpo?
- ¿Cuánta vitamina B2 necesitas al día?
- ¿Es segura la vitamina B2?
- ¿Cómo se produce la riboflavina para la industria?
- ¿Dónde se encuentra la vitamina B2 en los alimentos?
- ¿Qué pasa si te falta vitamina B2?
- ¿Cómo se detecta la falta de vitamina B2?
- Usos de la riboflavina en la industria
- Véase también
¿Para qué sirve la vitamina B2 en tu cuerpo?
La vitamina B2 es muy importante para mantener tu piel y tus mucosas (como las de la boca y la nariz) sanas. También es esencial para la córnea de tus ojos, lo que ayuda a tener una buena visión. Cuanta más energía uses, más vitamina B2 necesitarás.
Esta vitamina es fundamental para que tu cuerpo produzca energía. Además, ayuda a tu organismo a eliminar sustancias que no necesita y participa en el uso de otras vitaminas. Como ya sabes, la encuentras en carnes, lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes.
La vitamina B2 también ayuda a que otras vitaminas, como la piridoxina (vitamina B6) y la niacina (vitamina B3), funcionen correctamente en tu cuerpo.
¿Cuánta vitamina B2 necesitas al día?
Los niños necesitan alrededor de 1.3 miligramos (mg) de vitamina B2 al día, y los adultos, unos 1.6 mg. Es importante saber que tu cuerpo no guarda la riboflavina. Si consumes más de lo que necesitas, el exceso se elimina a través de la orina.
¿Es segura la vitamina B2?
Consumir riboflavina por medio de los alimentos o suplementos no es perjudicial. Tu cuerpo solo absorbe la cantidad que necesita, y el exceso se expulsa por la orina, que puede volverse de un color amarillo brillante. Esto es completamente normal y no es dañino.
¿Cómo se produce la riboflavina para la industria?
Para producir riboflavina en grandes cantidades, se usan microorganismos como hongos y bacterias. Algunos de estos microorganismos han sido modificados para producir aún más riboflavina. Esto es útil para enriquecer alimentos con esta vitamina. Por ejemplo, en Corea del Sur, una empresa produce riboflavina usando un hongo llamado Ashbya gossypii.
¿Dónde se encuentra la vitamina B2 en los alimentos?
La riboflavina es una vitamina de color amarillo que se usa en la industria alimentaria como colorante y para enriquecer los alimentos. En la Unión Europea, se le conoce como el aditivo alimentario E-101.
Puedes encontrar vitamina B2 en:
- Alimentos para bebés
- Cereales integrales
- Frutos secos
- Hígado (especialmente de cordero)
- Pastas
- Quesos procesados (como el roquefort)
- Pescado
- Pimiento
- Jugos de frutas
- Productos lácteos enriquecidos
También se incluye en muchos suplementos vitamínicos. Aunque las dosis en estos suplementos a veces superan lo que un adulto necesita, el exceso se elimina por la orina. Es un poco difícil añadir riboflavina a líquidos porque no se disuelve muy bien en agua, por eso a veces se usa una forma más soluble, aunque más cara, llamada 5-fosfato-riboflavina.
¿Qué pasa si te falta vitamina B2?
Tu cuerpo elimina la riboflavina continuamente, así que si no consumes suficiente, puedes tener una deficiencia. Esto suele ocurrir junto con la falta de otras vitaminas.
Las causas de la falta de riboflavina pueden ser:
- No comer suficientes alimentos que la contengan.
- Que tu cuerpo no la absorba bien.
- Que tu cuerpo la elimine más rápido de lo normal.
Cuando hay una deficiencia de riboflavina, puedes notar:
- Labios agrietados y rojos.
- Inflamación de la lengua.
- Grietas en las comisuras de la boca (llamadas queilitis angular).
- Úlceras en la boca y dolor de garganta.
- Piel seca.
- Sensación de ardor y picazón en los ojos, y sensibilidad a la luz.
- Cansancio y cicatrización lenta.
Algunas situaciones que pueden causar falta de riboflavina son dietas poco equilibradas, ciertas enfermedades (como la diabetes o el hipertiroidismo), mucha actividad física o estrés.
En los animales, la falta de riboflavina puede detener su crecimiento y causar problemas de desarrollo. En casos graves, puede llevar a la muerte.
Aunque la deficiencia grave de riboflavina es rara en países desarrollados, muchas personas pueden tener una deficiencia leve sin darse cuenta. En niños, esto puede afectar el crecimiento.
¿Cómo se detecta la falta de vitamina B2?
La forma más común de saber si tienes suficiente riboflavina es midiendo los niveles de una enzima en tus glóbulos rojos.
La riboflavina también se ha usado en tratamientos médicos:
- En bebés con ictericia (piel amarilla), la riboflavina y la luz ayudan a reducir una sustancia dañina.
- Se ha visto que los suplementos de riboflavina pueden ser útiles para tratar la migraña junto con otros medicamentos.
- Se está investigando su uso para hacer las transfusiones de sangre más seguras, ayudando a eliminar agentes dañinos en la sangre donada. La riboflavina se une al ADN y ARN de las células, y con luz, los rompe, eliminando así virus, bacterias y parásitos.
Usos de la riboflavina en la industria
Como la riboflavina brilla bajo la luz ultravioleta, se usa en soluciones diluidas para detectar fugas o para comprobar si los sistemas industriales, como los tanques de mezcla, están bien limpios.
Véase también
En inglés: Riboflavin Facts for Kids
- Avitaminosis
- Flavina
- Sintasa de riboflavina
- Lampteroflavina