robot de la enciclopedia para niños

Sauce criollo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sauce criollo
Sauce amargo.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Salix
Especie: S. humboldtiana
Willd.

El sauce criollo (nombre científico: Salix humboldtiana) es un tipo de árbol muy común en América. También se le conoce con otros nombres como sauce colorado, sauce amargo, sauce chileno, treique, cheique, reique y huayao. Este último nombre viene de la palabra quechua wayaw.

Este árbol crece desde México en el norte hasta la provincia de Santa Cruz en Argentina por el sur. Es una especie nativa de nuestro continente.

Archivo:Salix chilensis 01
Un ejemplar joven de sauce criollo.

¿Cómo es el Sauce Criollo?

El sauce criollo es un árbol que puede crecer hasta 25 metros de altura. Sus hojas se caen en otoño, por eso se le llama caducifolio.

Características de sus hojas y flores

Sus hojas son de color verde claro y tienen una forma alargada. Miden entre 6 y 12 centímetros de largo. Las ramas del sauce criollo suelen colgar, dándole un aspecto muy particular.

Las flores de este árbol son pequeñas y se agrupan en estructuras llamadas amentos. Los amentos masculinos son amarillentos y miden unos 7 cm. Los femeninos son verdes y más pequeños, de 3 a 4 cm. El sauce criollo florece durante la primavera.

Archivo:Salix humboldtiana form
Vista general de un sauce criollo.

¿Cómo son sus frutos?

El fruto del sauce criollo es una cápsula de color marrón claro. Dentro de esta cápsula, hay muchas semillas pequeñas. Estas semillas están cubiertas de una especie de algodón que les ayuda a volar con el viento.

Archivo:Salix humboldtiana, bark (8644738436)
El tronco de un sauce criollo.

¿Dónde vive el Sauce Criollo?

El sauce criollo es un árbol muy resistente y se adapta bien a diferentes lugares. Le gusta mucho el agua, por eso lo encontramos a menudo cerca de ríos y arroyos.

Distribución en América

Este árbol se extiende por gran parte de América. Lo puedes encontrar desde México hasta la Patagonia en el sur.

En Uruguay y Argentina, es común verlo en zonas húmedas. Especialmente cerca de ríos y arroyos en la región de la Pampa.

En Chile, el sauce criollo es frecuente en las orillas de ríos, esteros y canales. Crece en terrenos húmedos desde Copiapó hasta Concepción. Puede vivir desde el nivel del mar hasta los 2800 metros de altura. Florece entre los meses de septiembre y noviembre.

Archivo:Salix chilensis
Las flores del sauce criollo.

¿Para qué se usa el Sauce Criollo?

La madera del sauce criollo es blanda y ligera. Por estas características, se utiliza para fabricar envases. Un ejemplo son los cajones que se usan para transportar frutas.

El nombre científico del Sauce Criollo

El nombre científico Salix humboldtiana fue dado por el botánico Carl Ludwig Willdenow en el año 1806.

Significado del nombre

  • Salix: Es una palabra en Latín que se refiere al sauce en general. También se usa para hablar de sus ramas y su madera.
  • humboldtiana: Este nombre se puso en honor a Alexander von Humboldt. Él fue un famoso botánico y explorador.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salix humboldtiana Facts for Kids

kids search engine
Sauce criollo para Niños. Enciclopedia Kiddle.