robot de la enciclopedia para niños

Durón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Durón
municipio de España
Escudo de Durón.svg
Escudo

Durón, Guadalajara, España, 2017-01-03, DD 22.jpg
Durón ubicada en España
Durón
Durón
Ubicación de Durón en España
Durón ubicada en Provincia de Guadalajara
Durón
Durón
Ubicación de Durón en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°37′35″N 2°43′29″O / 40.626388888889, -2.7247222222222
• Altitud 747 m
Superficie 23,32 km²
Población 111 hab. (2024)
• Densidad 4,89 hab./km²
Gentilicio duronero, -a
Código postal 19133
Alcalde (2019-2023) Juan Ramírez García (PP)
Sitio web www.duron.es

Durón es un municipio de España y una localidad que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Durón tiene una población de 111 habitantes.

Geografía de Durón

Archivo:Duron, Ermita Nuestra Señora de la Esperanza-PM 38129
Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza

Este pueblo está situado donde se unen varios arroyos que forman barrancos profundos. Aquí se pueden ver formaciones rocosas muy interesantes, como la Zangosta o Hoz Angosta y el Granillo de Sal.

Durón se encuentra en el límite entre La Alcarria, que es una zona de mesetas elevadas, y la orilla del río Tajo. Hoy en día, esta parte del río está cubierta por el embalse de Entrepeñas. Cuando se construyó el embalse en 1953, el antiguo puente y la ermita de Nuestra Señora de la Esperanza quedaron bajo el agua. Por eso, la ermita fue trasladada a un cerro cercano llamado la Olla Espesa.

La vegetación y los cultivos de Durón son típicos del clima mediterráneo del interior. Esto significa que hay plantas que se adaptan bien a veranos calurosos e inviernos fríos. También se cultivan algunos árboles frutales, como los cerezos. Antiguamente, había una pequeña mina artesanal de yeso que ahora está abandonada.

Historia de Durón

Orígenes y primeros siglos

Durón fue recuperado por los reinos cristianos a principios del siglo XII. Desde entonces, formó parte de la villa de Atienza. Durón era la capital de una de las divisiones territoriales de Atienza, llamada sexmo. A este sexmo pertenecían otros pueblos, como la cercana Budia.

En el año 1437, el rey Juan II de Castilla decidió que Durón ya no dependería de Atienza. Se la entregó a su consejero Gómez Carrillo y a su esposa María.

Edificios históricos y tradiciones

En Durón aún se pueden ver varias casas antiguas de los siglos siglo XVI al siglo XVIII. Estas casas tienen escudos de armas en sus fachadas, que muestran la importancia de las familias que vivieron allí. Una de estas casas perteneció a la familia Baquero de Lirueña, que eran escribanos importantes.

Existe una tradición que dice que en las ruinas de la ermita de Santo Domingo de Guzmán hubo un antiguo convento de templarios.

Archivo:20210813 DURON 02-1
Reloj de sol en Durón

Un evento importante en la historia de Durón fue la aparición de la Virgen María sobre una encina en el año 1350. Este suceso dio origen a la ermita de Nuestra Señora de la Esperanza. El edificio actual de la ermita fue construido en varias etapas, con trabajos de Juan García Ochaíta en 1629 y Pedro Villa Monchalian en 1700.

La iglesia parroquial de Durón también es del siglo XVII y tiene un estilo barroco. En su torre hay una inscripción del año 1693. En el pueblo también se conserva una picota del siglo XVI, que era una columna donde se exponía a los delincuentes.

Durón en el siglo XVIII y XIX

Según los registros del Catastro de Ensenada de 1752, Durón tenía una población mucho mayor que la actual. En ese momento, había 175 "vecinos", que eran los jefes de familia. Esto significa que la población total era bastante grande. También se contaron 264 casas y propiedades, incluyendo casas habitadas, vacías, en ruinas, bodegas y pajares.

A mediados del siglo XIX, Durón tenía 479 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 132 casas, una escuela con 30 alumnos, un hospital para viajeros, una fuente de agua, un molino de aceite y una iglesia. Fuera del pueblo, había tres ermitas dedicadas a Nuestra Señora de la Soledad, San Roque y Santa Bárbara.

El terreno de Durón en el siglo XIX era una mezcla de monte y llano. Se cultivaba trigo, cebada, avena, legumbres, vino y aceite. También se criaba ganado y había caza de perdices, conejos y liebres. La economía local incluía la agricultura, molinos y telares.

Escudo de Durón

Durón no tenía un escudo antiguo registrado. Cuando se recuperó la vida municipal con la democracia, se quiso crear un símbolo para el pueblo. En 1985, se elaboró un informe para diseñar un escudo que representara la historia de Durón.

Se eligieron elementos de las familias familia de Mendoza y La Cerda, que eran importantes en la historia de la zona. El escudo de Durón es de tipo español y está dividido en cuatro partes. Muestra una banda roja sobre un fondo verde y un campo dorado con la frase "Ave María Gratia Plena". También tiene un borde azul con ocho flores de lis doradas. En la parte superior, lleva una corona real.

Población de Durón

Actualmente, Durón tiene una población de 111 habitantes.

La población de Durón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el siglo XIX:

Gráfica de evolución demográfica de Durón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración local

Alcaldes de Durón

Los alcaldes de Durón han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995 Bernardino Nieto Sacristán
1995-1999 Bernardino Nieto Sacristán
1999-2003 Bernardino Nieto Sacristán
2003-2007 Bernardino Nieto Sacristán
2007-2011 Félix Javier Colmenero Plaza
2011-2015 Félix Javier Colmenero Plaza
2015-2019 Juan Ramírez García PP
2019- n/d n/d

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Durón Facts for Kids

kids search engine
Durón para Niños. Enciclopedia Kiddle.