robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Durón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Durón
Bien de interés cultural
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara
Localidad Durón
Ubicación Roquero
Coordenadas 40°37′31″N 2°43′46″O / 40.62538889, -2.72930833
Características
Tipo Castillo
Estado Desaparecido

El castillo de Durón, también conocido como de las Marañas, fue una antigua fortaleza en España. Se encontraba sobre una gran roca al oeste de Durón, en la provincia de Guadalajara. Estaba cerca de un desfiladero por donde pasa el arroyo de la Vega de Budia.

Este castillo era un "castillo roquero", lo que significa que estaba construido aprovechando las formas naturales de la roca. Tenía una forma alargada, de norte a sur. Su principal misión era vigilar el paso por el valle del Tajo, que está al oeste, y proteger la zona conocida como el sexmo de Durón. Un sexmo era una división territorial antigua.

El Castillo de Durón: Un Guardián del Pasado

El castillo de Durón fue una pieza clave en la historia de la localidad durante la Edad Media. Su existencia estuvo muy ligada a los acontecimientos de la región.

¿Cuál fue la función del castillo de Durón?

Al principio, el castillo sirvió como una defensa importante para los pueblos de la zona. Protegía a la población de los ataques durante la época de la Reconquista.

Más tarde, como muchas otras fortalezas en Castilla, el castillo de Durón dejó de usarse. Ya no tenía una función clara que cumplir, por lo que poco a poco fue abandonado.

¿Qué queda hoy del castillo de Durón?

Lamentablemente, hoy en día no quedan restos visibles del castillo de Durón. No hay vestigios que nos permitan saber con exactitud cuándo se construyó o cómo desapareció. Su historia se ha perdido en el tiempo.

kids search engine
Castillo de Durón para Niños. Enciclopedia Kiddle.