Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento para niños
Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento (1390-1460) fue un importante noble español. Fue el cuarto señor de Valdecorneja y el segundo señor, y luego el primer conde, de Alba de Tormes. Su vida estuvo marcada por la expansión de sus territorios y su relación con el rey de Castilla.
Datos para niños Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1390 | |
Fallecimiento | 21 de abril de 1460jul. Córdoba (España) |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Alba | |
Padres | Garcia Alvarez de Toledo, 3.Señor de Valdecorneia Constanza de Sarmiento |
|
Hijos | García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo | |
Contenido
¿Quién fue Fernando Álvarez de Toledo?
Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento nació en el año 1390. Fue una figura importante en la nobleza de Castilla durante el siglo XV. Su vida estuvo ligada a la expansión de los territorios de su familia.
Sus primeros años y familia
Fernando fue hijo de García Álvarez de Toledo, quien era el tercer señor de Valdecorneja, una región en Ávila. Su madre se llamaba Constanza Sarmiento. Desde joven, Fernando estuvo destinado a heredar importantes títulos y propiedades.
Cómo obtuvo sus títulos y tierras
Fernando recibió la villa de Salvatierra de Tormes del rey Juan II de Castilla en 1429. Además, heredó el señorío de Alba de Tormes de su tío, Gutierre Álvarez de Toledo, quien fue un importante obispo y arzobispo.
El Señorío de Alba de Tormes
En 1424, el rey Juan II lo nombró señor de la villa de Alba de Tormes. Años más tarde, en 1439, este señorío se convirtió en el Condado de Alba de Tormes. Fernando fue el primer conde hereditario de Castilla, lo que significaba que el título pasaría a sus hijos.
La importancia de sus territorios
Fernando Álvarez de Toledo llegó a controlar muchos señoríos, como Fuenteguinaldo, Coria, Huéscar y Piedrahíta. Estos territorios formaban una gran extensión de tierra. Se extendían desde la frontera con Portugal hasta la Sierra de Gredos. Sus propiedades abarcaban más de 1100 kilómetros cuadrados, siendo las más grandes de Ávila en ese momento.
Sus últimos años y legado
A pesar de su poder, Fernando tuvo algunas diferencias con el rey Juan II. En 1448, el rey le quitó su castillo y la villa de Alba de Tormes. También lo mantuvo prisionero durante seis años. Fernando falleció en Córdoba el 21 de abril de 1460.
Su familia y descendencia
Fernando Álvarez de Toledo se casó con Mencía Carrillo Palomeque. Ella era señora de Bercimuelle y Naharillos. De este matrimonio nació la importante Casa de Alba, una de las familias nobles más destacadas de España.
Entre sus hijos se encuentran:
- García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo: Él fue quien heredó los títulos de su padre. Se convirtió en el quinto señor de Valdecorneja y el segundo conde de Alba. Más tarde, en 1472, fue nombrado el primer duque de Alba de Tormes.
- Pedro Álvarez de Toledo: Falleció antes que su padre.
- Mayor de Toledo: Se casó con Fernando Álvarez de Toledo y Herrera, el cuarto señor de Oropesa.
- Teresa de Toledo: Se casó con Gómez Carrillo de Albornoz.
Predecesor: García Álvarez de Toledo y Ayala |
IV Señor de Valdecorneja |
Sucesor: García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo |
Predecesor: - |
I Señor de Salvatierra de Tormes |
Sucesor: García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo I Conde de Salvatierra de Tormes |
Predecesor: Gutierre Álvarez de Toledo |
II Señor de Alba de Tormes |
Sucesor: - |
Predecesor: - |
I Conde de Alba de Tormes |
Sucesor: García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo |