robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Silva y Álvarez de Toledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando de Silva
Duque de Alba de Tormes
Fernando de Silva y Alvarez of Toledo, 12th Duke of Alba (1714-1776), by Jean-Marc Nattier.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de octubre de 1714
Viena, Austria
Fallecimiento 15 de noviembre de 1776
Madrid, España
Religión Cristianismo católico
Familia
Dinastía Silva
Padre Manuel de Silva
Madre María Teresa Álvarez de Toledo
Consorte María Bernarda Álvarez de Toledo
Hijos
  • Francisco, duque de Huéscar

Fernando de Silva y Álvarez de Toledo (nacido en Viena, Austria, el 27 de octubre de 1714 y fallecido en Madrid, España, el 15 de noviembre de 1776) fue un importante noble español. Ocupó el título de XII duque de Alba de Tormes, uno de los más destacados de España.

Además de ser duque, Fernando de Silva fue un general militar y un diplomático, representando a España en otros países. También fue parte del Consejo de Estado, un grupo de consejeros del rey. Fue reconocido con la Orden del Toisón de Oro, una de las más altas distinciones de la época, y fue una figura importante de la Ilustración en España.

¿Quiénes fueron los familiares de Fernando de Silva?

Fernando de Silva y Álvarez de Toledo era hijo de Manuel José de Silva y Toledo, quien fue el X conde de Galve. Su madre fue María Teresa Álvarez de Toledo y Haro, la XI duquesa de Alba de Tormes.

Tuvo dos hermanas: María Teresa de Silva y Álvarez de Toledo y Mariana de Silva y Álvarez de Toledo. María Teresa se casó con Jacobo Francisco Fitz-James Stuart y Colón de Portugal, el III duque de Berwick. Mariana se casó con el duque de Medina Sidonia.

Fernando de Silva se casó con María Bernarda Álvarez de Toledo y Portugal. Tuvieron un hijo llamado Francisco de Paula de Silva y Álvarez de Toledo, quien fue el X duque de Huéscar. Aunque Francisco falleció antes que su padre, tuvo una hija, María Teresa de Silva Álvarez de Toledo, quien se convirtió en la XIII duquesa de Alba de Tormes.

¿Qué logros tuvo Fernando de Silva?

Archivo:Don Fernando de Silva Álvarez de Toledo, XII duque de Alba
El XII duque de Alba de Tormes, en un retrato de Anton Raphael Mengs.

Fernando de Silva y Álvarez de Toledo fue una persona muy interesada en la cultura y el conocimiento. Fue un claro representante de las ideas de la Ilustración en España. Incluso fue amigo del famoso pensador Jean-Jacques Rousseau.

¿Qué cargos importantes ocupó?

El 8 de noviembre de 1753, después de terminar su trabajo como embajador en París, fue nombrado mayordomo mayor del rey Fernando VI. Este era un cargo muy importante, ya que era el jefe de la Casa Real. Continuó en este puesto cuando Carlos III, el hermano del rey, subió al trono en 1759. Sin embargo, un año después, pidió retirarse de ese cargo.

El 9 de abril de 1754, el duque también fue secretario interino del Despacho de Estado. Desempeñó esta función por un corto tiempo, hasta el 7 de mayo de 1754, mientras el titular regresaba a España.

¿Cómo contribuyó a la cultura y la educación?

El 17 de abril de 1754, Fernando de Silva fue nombrado el sexto director de la Real Academia Española. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1776.

Mientras estuvo al frente de la Academia, el duque de Alba supervisó la publicación de la segunda edición del Diccionario de autoridades en 1770. También se publicaron tres ediciones de la Ortografía (en 1763, 1770 y 1775) y se completó la primera gramática oficial de la Academia, que se publicó en 1771.

¿Qué edificios importantes se construyeron bajo su supervisión?

Archivo:Palacio duques alba piedrahita
El Palacio de los duques de Alba en Piedrahíta, provincia de Ávila, construido por orden de Fernando de Silva y Álvarez de Toledo.

Fernando de Silva encargó al arquitecto francés Jaime Marquet la construcción del Palacio de los duques de Alba en Piedrahíta, en la provincia de Ávila. Este palacio tiene un estilo neoclásico, con un gran patio en la parte delantera y unos hermosos jardines en la parte trasera.

También supervisó, junto con el mismo arquitecto, la construcción de la antigua Casa de Correos de Madrid. Este edificio, que hoy se encuentra en la Puerta del Sol, es famoso por su torre con el reloj que marca las campanadas de Año Nuevo. La torreta y el reloj se añadieron en 1855.

Además de la Orden del Toison de Oro, Fernando de Silva fue caballero de la Orden del Espíritu Santo y de la Orden de San Miguel, lo que demuestra su importancia y reconocimiento en la sociedad de su tiempo.


Predecesor:
María Teresa Álvarez de Toledo y Haro
Coat of arms of the House of Alvarez de Toledo, duchy of Alba de Tormes, Grandee of Spain.svg
Duque de Alba de Tormes
1755-1776
Sucesor:
María Teresa de Silva Álvarez de Toledo
Predecesor:
José de Carvajal y Lancaster
Primer Secretario de Estado
(interino)

1754
Sucesor:
Ricardo Wall y Devreux
Predecesor:
José de Carvajal y Lancaster
Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Académico de la Real Academia Española
Silla O

1754 - 1776
Sucesor:
José Joaquín de Silva-Bazán
Predecesor:
José de Carvajal y Lancáster
Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Director de la Real Academia Española

1754 - 1776
Sucesor:
José Joaquín de Silva-Bazán

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando de Silva, 12th Duke of Alba Facts for Kids

kids search engine
Fernando de Silva y Álvarez de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.