Dsungaripterus para niños
Datos para niños Dsungaripterus |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico inferior | ||
![]() Dsungaripterus weii
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Pterosauria | |
Suborden: | Pterodactyloidea | |
Familia: | Dsungaripteridae | |
Género: | Dsungaripterus Young, 1964 |
|
Especie: | Dsungaripterus weii Young, 1964 |
|
El Dsungaripterus fue un tipo de pterosaurio, un reptil volador que vivió hace unos 145 millones de años. Su nombre significa "ala de Dzungaria", en honor a la región de China donde se encontraron sus fósiles. Este animal prehistórico tenía un pico muy particular.
Su pico era puntiagudo y curvado hacia arriba en la punta, pero no tenía dientes en esa parte. Sin embargo, en la parte trasera de sus mandíbulas, poseía muchos dientes redondos. Se cree que usaba la punta de su pico para buscar gusanos y moluscos en la arena o el lodo. Luego, los trituraba con sus dientes posteriores.
Contenido
¿Cómo era el Dsungaripterus?
El Dsungaripterus era un pterosaurio de tamaño considerable. Podía medir entre 2 y 3 metros de envergadura, que es la distancia de una punta de ala a la otra. Esto es como el ancho de un coche pequeño.
Su cabeza y cuello eran bastante grandes, del tamaño de un brazo humano. Una característica notable era una cresta ósea que tenía sobre la cabeza. Esta cresta se extendía incluso sobre su pico.
¿Qué comía el Dsungaripterus?
Como se mencionó, el Dsungaripterus tenía un pico sin dientes en la punta, pero con muchos dientes redondeados y fuertes en la parte de atrás. Esta forma de su boca era perfecta para su dieta.
Se piensa que su pico curvado le permitía escarbar en la arena o el lodo de las orillas de lagos o mares. Así, podía encontrar pequeños animales como gusanos y moluscos. Una vez que los atrapaba, los trituraba con sus dientes posteriores, que eran como pequeñas piedras de moler.
¿Dónde encaja el Dsungaripterus en el árbol familiar?
Los científicos clasificaron al Dsungaripterus dentro de una familia llamada Dsungaripteridae. Esto significa que estaba relacionado con otros pterosaurios con características similares.
Para entender mejor cómo se relaciona con otros reptiles voladores, los científicos usan un "árbol familiar" llamado cladograma. Este árbol muestra las conexiones entre diferentes especies. El Dsungaripterus es parte de un grupo más grande conocido como Neoazhdarchia.
A continuación, puedes ver un ejemplo simplificado de cómo se agrupan algunos de estos pterosaurios:
Neoazhdarchia |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Dsungaripterus Facts for Kids