robot de la enciclopedia para niños

Zhejiangopterus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zhejiangopterus
Rango temporal: 81,5 Ma
Cretácico Superior
Zhenjiangopterus jconway.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Pterosauria
Suborden: Pterodactyloidea
Familia: Azhdarchidae
Género: Zhejiangopterus
Cai & Feng, 1994
Especies

Zhejiangopterus linhaiensis Cai & Feng, 1994 (especie tipo)

Zhejiangopterus es el nombre de un tipo de pterosaurio, un reptil volador prehistórico. Vivió en lo que hoy es China durante el Cretácico Superior, hace unos 81.5 millones de años. Pertenece a un grupo de pterosaurios llamados Azhdarchidae.

Este género fue nombrado en 1994 por los paleontólogos chinos Cai Zhengquan y Wei Feng. La especie tipo es Zhejiangopterus linhaiensis. El nombre Zhejiangopterus viene de la provincia de Zhejiang en China y de la palabra griega "pteron", que significa "ala". El nombre de la especie, linhaiensis, se refiere a la ciudad de Linhai, donde se encontraron los fósiles.

Descubrimiento de Fósiles de Zhejiangopterus

¿Cómo se encontraron los primeros restos?

En 1986, un joven trabajador llamado Xu Chengfa encontró un fósil grande en una cantera de caliza cerca del pueblo de Aolicun, en China. Él avisó al director del Museo Zhejiang de Historia Natural, Ming Hua. El director se dio cuenta de que los restos eran de un pterosaurio desconocido.

Un equipo de científicos fue a investigar el lugar. Le pidieron a la gente del pueblo que avisara si encontraban más fósiles. El propio Xu Chengfa encontró tres fósiles más antes de un accidente en 1988. Otro trabajador encontró un cráneo completo.

Fósiles importantes para la ciencia

A principios de los años 90, se habían recuperado seis fósiles grandes en total. Estos se encontraron en la formación Tangshang, una capa de roca que tiene unos 81.5 millones de años.

Entre estos fósiles, el más importante es el ZMNH M1330. Es la impresión de un cráneo de un Zhejiangopterus joven. También se encontraron otros esqueletos casi completos o fragmentos que ayudaron a los científicos a estudiar a este animal.

Características de Zhejiangopterus

Archivo:Zhejiangopteruswittonnaish2008
Esqueleto reconstruido de Zhejiangopterus linhaiensis. La barra de medida equivale a 500 mm.

Zhejiangopterus era un pterosaurio de tamaño mediano a grande. Al principio, se pensó que sus alas medían unos cinco metros de punta a punta. Más tarde, los científicos calcularon que su envergadura alar era de unos 3.5 metros.

Su cráneo era largo, bajo y con una forma suavemente curvada. No tenía la "cresta" o "quilla" que se ve en otros pterosaurios de su familia. La abertura de su nariz y otra gran abertura cerca de sus ojos se unían en una sola abertura ovalada. Esta abertura ocupaba casi la mitad de la longitud de su cráneo.

El pico de Zhejiangopterus era largo, delgado y puntiagudo, y no tenía dientes. Las vértebras de su cuello eran muy largas. Las primeras seis vértebras de su espalda estaban unidas, formando una estructura fuerte. Sus alas eran fuertes y cortas. El hueso superior de su pata (fémur) era la mitad del tamaño del hueso superior de su brazo (húmero).

¿Cómo se clasificó Zhejiangopterus?

Cuando se descubrió, los científicos pensaron que Zhejiangopterus pertenecía a la familia Nyctosauridae. Esto fue porque se parecía a otros pterosaurios sin dientes como el Pteranodon y el Nyctosaurus. En ese momento, no tenían mucha información sobre el Quetzalcoatlus, otro pterosaurio gigante.

Sin embargo, en 1997, el científico David Unwin descubrió que Zhejiangopterus estaba más relacionado con el gigantesco Quetzalcoatlus de América del Norte. Por eso, se clasificó dentro de la familia Azhdarchidae. Hasta ahora, Zhejiangopterus es el azdárquido del que se han encontrado los fósiles más completos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zhejiangopterus Facts for Kids

  • Anexo: géneros de pterosaurios
  • Azhdarchidae
kids search engine
Zhejiangopterus para Niños. Enciclopedia Kiddle.