Distrito Central (Honduras) para niños
Datos para niños Distrito CentralMunicipio del Distrito Central |
||||
---|---|---|---|---|
Distrito capital | ||||
![]() Capital de Honduras
|
||||
|
||||
Localización de Distrito Central en Honduras
|
||||
![]() Localización de Tegucigalpa M.D.C en el departamento de Francisco Morazán
|
||||
![]() Mapa del área de Tegucigalpa y Comayagüela, ciudades gemelas que componen el Distrito Central de Honduras.
|
||||
Coordenadas | 14°06′21″N 87°12′14″O / 14.105713888889, -87.204008333333 | |||
Capital | Tegucigalpa y Comayagüela | |||
Entidad | Distrito capital | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Francisco Morazán | |||
Subdivisiones | 43 aldeas y 538 caseríos | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 30 de enero de 1937 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1,502 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1010 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical de sabana (Aw) | |||
Población (2023) | Puesto 1.º | |||
• Total | 1 326 460 hab. | |||
• Densidad | 883,3 hab./km² | |||
• Urbana | 1 199 136 hab. | |||
• Metropolitana | 1 210 000 (estimación 2023) hab. | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Área metropolitana de Tegucigalpa y Comayagüela | ||||
Sitio web oficial | ||||
El Municipio del Distrito Central (conocido como M. D. C.) se encuentra en Honduras. Está formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. Según la Constitución de Honduras, estas dos ciudades juntas forman la capital del país.
El Distrito Central es uno de los 28 municipios que pertenecen al departamento de Francisco Morazán. A su vez, este departamento es uno de los 18 que forman Honduras. En total, Honduras tiene 298 municipios.
El Municipio del Distrito Central tiene una superficie de 1,502 kilómetros cuadrados. Es la ciudad municipal más poblada de Centroamérica, con aproximadamente 1,326,590 habitantes.
Dentro de este municipio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha identificado 43 aldeas y 538 caseríos. También incluye una zona urbana muy grande. Esta zona urbana está formada por Tegucigalpa y Comayagüela. A menudo se le llama el área metropolitana de Tegucigalpa y Comayagüela. Esta área es una de las más pobladas de Centroamérica y está dividida en 892 barrios y colonias.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Distrito Central?
El Distrito Central está ubicado en el centro de Honduras. Limita con varios municipios importantes.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Cedros, Francisco Morazán |
Municipio de Talanga, Francisco Morazán | |
Sur | Municipio de Maraita, Francisco Morazán |
Municipio de San Buenaventura, Francisco Morazán | |
Municipio de Santa Ana, Francisco Morazán | |
Municipio de Ojojona, Francisco Morazán | |
Este | Municipio de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán |
Municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán | |
Municipio de Valle de Ángeles, Francisco Morazán | |
Municipio de San Juan de Flores, Francisco Morazán | |
Municipio de Tatumbla, Francisco Morazán | |
Oeste | Municipio de Lepaterique, Francisco Morazán |
Municipio de Lamaní, Comayagua | |
Municipio de Villa de San Antonio, Comayagua |
En resumen, el Distrito Central es el nombre de toda la zona administrativa de este municipio. Tegucigalpa es la parte urbana al este del río Choluteca. Comayagüela es la parte urbana al oeste del mismo río. Aunque la gente las ve como dos ciudades, legalmente son una sola ciudad dividida en dos, formando un único municipio.
¿Cómo se formó el Distrito Central?
A finales de 1890, Comayagüela era un municipio aparte. Luego, pasó a formar parte del municipio de Tegucigalpa. Tegucigalpa se convirtió en la capital de Honduras en 1890.
El Distrito Central se creó oficialmente el 30 de enero de 1937. Esto fue por un decreto del Congreso Nacional. Este decreto unió a Tegucigalpa y Comayagüela en un solo Distrito Central. Desde entonces, los municipios de Tegucigalpa y Comayagüela ya no existen por separado. Ahora solo existe el Municipio del Distrito Central.
Como la mayoría de las oficinas importantes del gobierno se encuentran en lo que se conoce como el lado de Tegucigalpa, se usa el nombre oficial "Tegucigalpa, M.D.C." para referirse a la capital del país.
Tegucigalpa: El Corazón de Honduras
Tegucigalpa fue fundada el 29 de septiembre de 1578. Se convirtió en la capital de Honduras el 30 de octubre de 1880, durante el gobierno de Marco Aurelio Soto. Es la ciudad más grande y con más habitantes de Honduras. También es el centro principal para las actividades del país.
En Tegucigalpa se encuentran 23 embajadas y 16 consulados de otros países. Además, es la sede de importantes empresas nacionales como ENEE (energía) y Hondutel (telecomunicaciones). La ciudad también alberga la universidad más grande del país, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Comayagüela: La Ciudad Hermana
Comayagüela y Tegucigalpa forman juntas el Distrito Central. Esta unión se estableció el 30 de enero de 1937. Ambas ciudades comparten el título de Capital de Honduras.
¿Cómo es el clima en el Distrito Central?
Las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela tienen un clima tropical seco. Esto significa que es menos húmedo que las zonas más bajas o las costas. Tienen dos estaciones principales:
- La estación seca y fresca: Va de noviembre a marzo.
- La estación lluviosa y cálida: Va de abril a octubre.
En promedio, hay 211.2 horas de sol al mes y 8.9 días de lluvia al mes. Durante la estación seca, hay más sol, con un promedio de 228 horas al mes. En la estación lluviosa, la precipitación promedio es de 182.5 milímetros al mes. Los meses con más lluvia son mayo-junio y septiembre-octubre, con un promedio de 16.2 días de lluvia en esos periodos.
En Tegucigalpa, la temporada de lluvias es húmeda y con muchas nubes. La temporada seca es mayormente despejada. Las temperaturas son cálidas durante todo el año. Generalmente, la temperatura varía entre 15 °C y 30 °C. Rara vez baja de 12 °C o sube de 31 °C.
¿Cómo se divide el Distrito Central?
El Distrito Central se organiza en:
- Aldeas: 43 (según datos de 2013)
- Caseríos: 538 (según datos de 2013)
Aquí te mostramos algunas de las aldeas y la cabecera municipal:
- Tegucigalpa (cabecera municipal junto con la ciudad de Comayagüela)
- Amarateca
- Azacualpa
- Carpintero
- Cerro Grande
- Coa Abajo
- Coa Arriba
- Cofradía
- Concepción de Río Grande
- El Naranjal
- El Piliguín
- El Tizatillo
- Germania
- Guangololo
- Guasculile
- Jacaleapa
- Jutiapa
- La Calera
- La Cuesta No.2
- La Montañita
- La Sábana
- La Venta
- Las Casitas
- Las Flores
- Las Tapias
- Los Jutes
- Mateo
- Monte Redondo
- Nueva Aldea
- Río Abajo
- Río Hondo
- San Francisco de Soroguara
- San Juancito
- San Juan del Rancho
- San Juan del Río Grande
- San Matías
- Santa Cruz Abajo
- Santa Cruz Arriba
- Santa Rosa
- Soroguara
- Támara
- Villa Nueva
- Yaguacire
- Zambrano
Lugares de interés
- Área Metropolitana de Tegucigalpa y Comayagüela
- Anillo Periférico de Tegucigalpa y Comayagüela
- Parque nacional La Tigra
- El Picacho (Honduras)
- Aeropuerto Internacional Toncontín
- Villa Olímpica de Tegucigalpa
- Comayagüela
- Tegucigalpa