robot de la enciclopedia para niños

Cantarranas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cantarranas
San Juan de Flores
Municipio
Iglesia de cantarranas.jpg
Cantarranas ubicada en Honduras
Cantarranas
Cantarranas
Localización de Cantarranas en Honduras
Coordenadas 14°15′47″N 87°01′39″O / 14.262963888889, -87.027505555556
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Francisco Morazán
Subdivisiones 20 aldeas y 124 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 1667
Superficie  
 • Total 380.2 km²
 • Media 710 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 18 127 hab.
 • Densidad 47,68 hab./km²
 • Urbana 5913 hab.
Huso horario Central: UTC-6

Cantarranas es un municipio que se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, en la República de Honduras. Es un lugar con una rica historia y un nombre muy especial.

Cantarranas: Un Municipio con Historia y Naturaleza

Cantarranas es conocido por su belleza natural y su interesante pasado. Es un lugar donde la historia se mezcla con el sonido de la naturaleza.

¿De dónde viene el nombre de Cantarranas?

El nombre actual de este municipio, Cantarranas, es bastante curioso. Proviene del sonido que hacen las ranas en la región. ¡Imagina cuántas ranas debe haber para que le pongan ese nombre!

Antes de llamarse Cantarranas, este lugar era conocido como San Juan de Flores. En el año 2011, se decidió devolverle su nombre original de Cantarranas.

¿Dónde se encuentra Cantarranas?

Cantarranas está ubicado en la orilla derecha del Río Chiquito. Se encuentra al sur del Valle de Talanga.

Sus límites son:

¿Cómo ha crecido Cantarranas a lo largo del tiempo?

La historia de Cantarranas es muy antigua. Fue fundado en el año 1666 con el nombre de "Cantarranas".

En 1791, cuando se hizo el primer conteo de población, ya era un lugar importante. Era la cabecera de un curato, que era como una zona religiosa.

En 1882, una parte de su territorio, la Aldea San Francisco, se separó.

Para 1889, Cantarranas era un Distrito. Incluía a San Juan de Flores y a San Diego de Talanga.

En 1934, el 20 de marzo, Cantarranas recibió el título de ciudad. Esto fue gracias al Decreto No. 92.

En 1997, dos investigadoras, Patricia Rodas y Rosa Margarita Montenegro Alvarado, recibieron un reconocimiento. Fue por su estudio sobre la relación entre la minería y el municipio.

Finalmente, en 2011, se le devolvió oficialmente su nombre de "Municipio de Cantarranas".

¿Cómo se organiza el municipio de Cantarranas?

El municipio de Cantarranas se divide en varias partes.

  • Tiene 20 aldeas.
  • También cuenta con 124 caseríos.

La ciudad principal del municipio es la propia Cantarranas. Algunas de sus aldeas son:

  • Cerro Bonito
  • Cofradía
  • Chandala
  • El Carbón
  • El Jicarito
  • El Ocote
  • El Zarzal
  • El Zurzular
  • Joyas de Carballo
  • La Cruz o Suyapa
  • Las Delicias
  • Marcos
  • Miravalle
  • Pacayas
  • Pajarillos
  • San José de Ramos
  • San Luis
  • Sicaguara
  • Yamaguare
  • Tres Candiles
  • Quebrada Arriba
  • El Tomatín
  • Nueva Esperanza

¿Qué deportes se practican en Cantarranas?

En Cantarranas, el deporte también es importante. El equipo de fútbol Club Deportivo Arsenal Sao-Cantarranas juega en la liga de ascenso. Sus partidos se realizan en el estadio de la ciudad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Juan de Flores Facts for Kids

kids search engine
Cantarranas para Niños. Enciclopedia Kiddle.