robot de la enciclopedia para niños

Disa (orquídea) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Disa
Disa cornuta00.jpg
Disa cornuta
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Orchidoideae
Tribu: Diseae
Subtribu: Disinae
Género: Disa
P.J.Bergius 1767
Especie tipo
Disa uniflora
Distribución
distribución natural
distribución natural
Especies
172 especies - ver texto
Sinonimia
  • Repandra Lindl. 1826
  • Penthea Lindl. 1836
  • Herschelia Lindl. 1838
  • Forficaria Lindl. 1838
  • Gamaria Raf. 1838
  • Monadenia Lindl. 1838
  • Orthopenthea Rolfe 1912
  • Amphigena Rolfe 1913
  • Herschelianthe Rauschert 1983
  • Schizodium Lindl. 1838
  • Herschelianthe Rauschert 1983
  • × Herscheliodisa H.P.Linder 1985.

Las Disa son un grupo de orquídeas muy especiales. Pertenecen a la familia de las orquídeas, conocidas científicamente como Orchidaceae. Este género fue nombrado por el botánico Carl Peter Thunberg en honor a Disa, una heroína de la mitología nórdica.

Existen 172 tipos diferentes de orquídeas Disa. La mayoría de ellas crecen en la tierra, no en los árboles. Son originarias de Madagascar, el norte de África tropical y las islas cercanas. Muchas de estas orquídeas se encuentran en Sudáfrica.

Disa: Orquídeas Fascinantes

Las orquídeas Disa son plantas terrestres que crecen en lugares húmedos. A menudo se encuentran cerca de cascadas, ríos rápidos y acantilados. La especie más famosa es la Disa uniflora, conocida por sus hermosas flores.

¿Cómo son las plantas Disa?

Las plantas Disa crecen a partir de un tubérculo, que es como una raíz engrosada que almacena nutrientes. Algunas pueden alcanzar hasta 90 centímetros de altura. Sus flores suelen aparecer en primavera.

Las flores de Disa pueden crecer en grupos llamados racimos o de forma individual. Tienen pétalos y un labelo (una parte especial de la flor de orquídea) pequeños. Sin embargo, sus sépalos (que parecen pétalos) son grandes y muy llamativos, a menudo de color rojo intenso.

¿Cómo se polinizan las Disa?

A diferencia de muchas orquídeas que dependen de un solo tipo de insecto para la polinización, las Disa son muy diversas. Utilizan casi todos los tipos de insectos polinizadores conocidos. Esto ha hecho que el género Disa se divida en varios grupos distintos.

Cada grupo de Disa tiende a ser polinizado por un tipo específico de insecto. Por ejemplo, el grupo de la Disa uniflora es polinizado por mariposas como la Aeropetes tulbaghia. Otros grupos son polinizados por abejas, moscas o diferentes tipos de mariposas.

¿Por qué es difícil cultivar Disa?

Las orquídeas Disa no son comunes en los jardines o en casa. Esto se debe a que son muy exigentes con sus condiciones de crecimiento. Necesitan un tipo de suelo muy específico con ciertos minerales y una humedad constante y alta. Recrear estas condiciones fuera de su hábitat natural es un gran desafío.

Clasificación de las orquídeas Disa

Los científicos agrupan las especies de Disa en diferentes categorías para entender mejor sus relaciones. Aunque en el pasado se dividían en muchos géneros, hoy se clasifican en cinco subgéneros principales. Esta clasificación se basa en cómo se ven las plantas, pero los estudios genéticos sugieren que podría cambiar en el futuro.

Subgéneros de Disa

  • Micranthae: Incluye 23 especies. Sus flores tienen las anteras (parte que produce polen) en posición vertical.
  • Falcipetalum: Con 26 especies, se divide en cuatro secciones. Sus flores suelen tener pétalos con forma de hoz.
    • Disella: 13 especies con pétalos curvos y un espolón corto.
    • Intermediae: 2 especies robustas con pétalos grandes y ovalados.
    • Repandra: 3 especies robustas con pétalos curvos y un lóbulo en la base.
    • Aconitoideae: 8 especies delicadas con pétalos curvos y un espolón grueso.
  • Hircicornes: Contiene 37 especies, también divididas en cuatro secciones.
    • Hircicornes: 16 especies con el labelo (pétalo modificado) elíptico y un espolón largo.
    • Monadenia: 18 especies con flores diminutas y muchas flores en una sola inflorescencia.
    • Ovalifoliae: Una especie, D. ovalifolia, con pétalos verticales.
    • Stoloniferae: Especies con raíces sin tubérculos.
  • Stenocarpa: El subgénero más grande, con 52 especies divididas en seis secciones.
    • Amphigena: 4 especies con flores pequeñas y variadas.
    • Coryphaea: 9 especies diversas.
    • Stenocarpa: 15 especies con sépalos dorsales largos.
    • Herschelianthe: 16 especies que parecen hierbas, con pocas hojas y flores a menudo azules.
    • Emarginatae: 5 especies con un espolón horizontal.
    • Austroalpinae: 3 especies con un espolón que apunta hacia arriba.
  • Disa: Incluye 25 especies, divididas en dos secciones.
    • Disa: 22 especies con flores grandes y un espolón pequeño o ausente.
    • Phlebidia: 3 especies delicadas con flores solitarias de color azul o blanco.

Especies de Disa

  • Lista de especies de Disa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Disa (plant) Facts for Kids

kids search engine
Disa (orquídea) para Niños. Enciclopedia Kiddle.