robot de la enciclopedia para niños

Vicente Iranzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Iranzo
Información personal
Nombre en español Vicente Iranzo Enguita
Nacimiento 5 de abril de 1889
Cella (España)
Fallecimiento 9 de julio de 1961
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Político, médico y jurista
Cargos ocupados
  • Gobernador civil de la provincia de Teruel (1931)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Teruel (1931-1933)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Teruel (1933-1936)

Vicente Iranzo Enguita (nacido en Cella, España, el 5 de abril de 1889 y fallecido en Madrid el 9 de julio de 1961) fue un destacado médico y político español. Fue parte de la Agrupación al Servicio de la República, un grupo de personas que querían ayudar a construir la nueva República. Llegó a ser ministro en tres ocasiones durante la Segunda República Española.

La vida de Vicente Iranzo: Médico y Político

Vicente Iranzo fue una persona con muchos talentos y una gran dedicación al estudio. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la sociedad, tanto en el campo de la medicina como en la política.

Sus primeros años y estudios

Vicente Iranzo Enguita estudió varias carreras universitarias. Se licenció en Medicina, lo que le permitió ejercer como doctor. También obtuvo títulos en Derecho y en Magisterio, lo que demuestra su gran interés por el conocimiento y su deseo de servir a la comunidad.

Sus primeros pasos en la política

Cuando se proclamó la Segunda República en España, Vicente Iranzo fue nombrado gobernador civil provisional de la provincia de Teruel. Este cargo es como el representante del gobierno en una provincia.

En las elecciones generales españolas de 1931, fue elegido diputado a Cortes por la provincia de Teruel. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el parlamento y crear leyes. Se presentó como candidato independiente, pero apoyado por la Agrupación al Servicio de la República, un grupo impulsado por el famoso pensador José Ortega y Gasset.

¿Qué cargos ministeriales ocupó Vicente Iranzo?

Vicente Iranzo ocupó varios puestos importantes en el gobierno de España. Fue ministro en tres ocasiones, lo que significa que estuvo a cargo de áreas clave del país.

Ministro de Marina

Entre el 12 de septiembre y el 8 de octubre de 1933, Vicente Iranzo fue ministro de Marina. Esto ocurrió durante un gobierno presidido por Alejandro Lerroux. Como ministro de Marina, era responsable de todo lo relacionado con la Armada y los asuntos marítimos del país.

Ministro de Guerra

Después de su cargo en Marina, pasó a ser ministro de Guerra. Ocupó este puesto desde el 8 de octubre hasta el 16 de diciembre de 1933, en un nuevo gobierno liderado por Diego Martínez Barrio. En este rol, se encargaba de los asuntos relacionados con el ejército y la defensa nacional. Estos dos gobiernos fueron los últimos de un periodo conocido como el "bienio reformista", donde se hicieron muchos cambios en España.

Ministro de Industria y Comercio

Finalmente, entre el 28 de abril y el 4 de octubre de 1934, Vicente Iranzo fue ministro de Industria y Comercio. Este cargo lo desempeñó en un gobierno presidido por Ricardo Samper. Su trabajo era impulsar el desarrollo de las fábricas, el comercio y la economía del país. Durante este tiempo, hubo algunos cambios en su equipo de trabajo, como la dimisión de Juan Calot Sanz y Miguel Moya Gascón, que fueron reemplazados por Rodolfo Martínez Acebal y Manuel Sáenz de Santamaría respectivamente.

El final de su carrera política

Vicente Iranzo no fue elegido en las elecciones que se celebraron en febrero de 1936. Después de esto, decidió dejar la política y dedicarse de nuevo a su profesión de médico.

kids search engine
Vicente Iranzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.