robot de la enciclopedia para niños

Diócesis de Hispania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diócesis de Hispania
Diocesis Hispaniarum
Diócesis
Hispania.png
Extensión de la diócesis de Hispania
Dioecesis Hispaniae locator map.png
Ubicación de Diócesis de Hispania
Capital Augusta Emerita
Entidad Diócesis
 • País Imperio romano
Subdivisiones Provincias de Bética, Lusitania, Cartaginense, Gallaecia, Tarraconense, Balearica y Mauretania Tingitana
Fundación 298 d. C.
Desaparición 409 d. C.
Legislatura Creada bajo Diocleciano.
Correspondencia actual La totalidad de la península ibérica, el norte de Marruecos y las islas Baleares.
Fronteras Galia (Norte)
África (Sudeste)

La diócesis de Hispania (en latín: Diocesis Hispaniarum) fue una importante división administrativa del Imperio romano. Fue creada por el emperador Diocleciano alrededor del año 298 d.C. Su objetivo era organizar mejor el vasto territorio del Imperio.

¿Qué fue la Diócesis de Hispania?

La Diócesis de Hispania era una de las grandes regiones en las que se dividió el Imperio romano durante su última etapa. El emperador Diocleciano hizo esta reorganización para que el gobierno fuera más eficiente. Así, las provincias más grandes se dividieron en otras más pequeñas.

Provincias que la formaban

Al principio, la Diócesis de Hispania estaba compuesta por seis provincias:

Más tarde, durante el gobierno de los emperadores Constancio I y Constantino II, se añadió una séptima provincia:

Archivo:Hispania2c
División provincial de Diocleciano en 298 d.C., mostrando las cinco provincias principales y la Tingitana que formaron la Diócesis de Hispania.

¿Cuánto tiempo existió?

La Diócesis de Hispania fue parte de una organización más grande llamada la prefectura del Pretorio de las Galias. Esta prefectura también incluía las diócesis de Galia y Britania. La diócesis de Hispania existió hasta el año 409 d.C. En ese año, varios pueblos como los vándalos, suevos y alanos entraron en la península ibérica, lo que marcó su fin.

Archivo:CONSTANTIUS I-RIC VI 110a-87001141
Constancio Cloro fue un líder romano a quien se le asignaron Britania, Galia e Hispania, que se convirtió en la Diócesis de Hispania.

¿Cómo se administraba la Diócesis de Hispania?

La forma en que se organizaba el territorio de Hispania cambió mucho con la creación de esta diócesis. Antes, había provincias más grandes. Con Diocleciano, estas se dividieron para una mejor administración.

La capital y sus gobernantes

La capital de la Diócesis de Hispania se estableció en Augusta Emerita. Esta ciudad era la capital de la provincia de Lusitania. Este cambio fue muy importante, ya que antes la provincia más destacada de Hispania era la Tarraconense.

Cada provincia tenía su propio gobernador, llamado praeses. Por encima de ellos, había un vicarius imperial. Este vicarius era el encargado de supervisar toda la Diócesis de Hispania. El vicarius Hispaniae tenía un equipo de ayudantes y funcionarios para gestionar la región.

Archivo:Provincias de la Hispania Romana (Diocleciano)
Provincias de Hispania bajo el emperador Diocleciano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diocese of Hispania Facts for Kids

kids search engine
Diócesis de Hispania para Niños. Enciclopedia Kiddle.