Danelectro para niños
Datos para niños Danelectro |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | negocio y marca | |
Industria | Instrumentos musicales | |
Fundación | 1947 | |
Fundador | Nathan Daniel | |
Sede central |
original: Redbank, Nueva Jersey, Estados Unidos de América / actual: Camarillo, California, Estados Unidos de América |
|
Productos | guitarra eléctrica guitarra bajo |
|
Propietario | Evets Corporation | |
Sitio web | danelectro.com | |
Danelectro es una empresa que fabrica instrumentos y accesorios musicales. Se especializa en guitarras y bajos eléctricos. También produce amplificadores y pedales de efectos para músicos.
La compañía fue fundada por Nathan Daniel en 1947. Su primera ubicación fue en Nueva Jersey, Estados Unidos de América. Al principio, Danelectro solo fabricaba amplificadores para otra empresa llamada Sears Roebuck.
Contenido
Historia de Danelectro: ¿Cómo empezó?
En 1954, Danelectro empezó a producir sus propias guitarras eléctricas. Al mismo tiempo, también fabricaba guitarras para otras marcas, como Silvertone y Airline. Un modelo muy popular era el "Amp in case". Este venía con un estuche rígido que tenía un amplificador incorporado.
Las primeras guitarras Danelectro eran muy económicas. Costaban alrededor de 69 dólares, mucho menos que las guitarras de otras marcas famosas.
¿Por qué las guitarras Danelectro se hicieron populares?
Las guitarras Danelectro se hicieron famosas rápidamente. Esto se debió a varias razones. Tenían diseños innovadores, como las pastillas "lipstick" (con forma de lápiz labial). Ofrecían un buen sonido a pesar de su bajo precio. Además, se vendían en muchas tiendas Sears, lo que las hacía muy accesibles.
En 1956, Danelectro presentó el bajo de seis cuerdas. Aunque no se volvió muy popular, otras compañías, como Fender, adoptaron la idea con modelos como el Fender VI.
¿Qué pasó con Danelectro en los años 60?
En 1966, la empresa Danelectro fue vendida a la Musical Corporation of America (MCA). Durante esos años, la producción iba bien. Incluso lanzaron una nueva línea llamada Coral, que incluía algunos modelos de sitaras.
Sin embargo, solo tres años después, en 1969, la fábrica cerró. Esto ocurrió porque MCA cambió su estrategia de ventas. Decidieron vender las guitarras solo en tiendas pequeñas, en lugar de los grandes almacenes donde Danelectro se había hecho famosa.
El regreso de Danelectro: ¿Cómo volvió la marca?
A mediados de los años 90, una empresa llamada Evets Corporation comenzó a vender copias de los antiguos modelos de guitarras Silvertone y Danelectro. También fabricaron nuevos pedales de efectos y pequeños amplificadores.
Lanzaron una nueva línea llamada Danoblaster. Estos modelos eran más sencillos y algunos tenían efectos incorporados, como el fuzz o el trémolo. Al principio, las ventas fueron buenas. Pero con el tiempo, bajaron mucho. En 2001, la compañía decidió dejar de producir guitarras. Se dedicaron solo a fabricar pedales de efectos.
En 2006, los nuevos dueños de Evets Corporation tomaron una decisión. Lanzarían cada año un número limitado de reediciones de los modelos clásicos de Danelectro. Estos modelos han sido muy bien recibidos por los músicos.
Modelos de instrumentos Danelectro
Danelectro ha producido muchos modelos de guitarras y bajos a lo largo de su historia.
Guitarras y bajos: Modelos clásicos (1947 - 1969)
- Danelectro U1
- Danelectro U2
- Amp-in-case
- 59 DC
- Dano Pro
- Shorthorn Standard
- Shorthorn Deluxe
- Guitarlin
- Danelectro Baritone
- Stan & Dan
- Innuendo Baritone
- Longhorn Baritone
- 6 strings bass
Guitarras y bajos: Modelos de la nueva era (1998 - 2001)
- 59 DC
- Danelectro Baritone
- Danelectro Convertible
- DC-12
- DC-3
- DC Bass
- Danelectro Doubleneck
- Guitarlin
- Hodad
- Hodad Bass
- Longhorn Baritone
- Longhorn Bass
- Mod
- Mod 7
- Shorthorn Bass
- U-1
- U2
- U3
- Danoblaster Innuendo
- Danoblaster Hearsey
- Danoblaster Rummor Bass
Guitarras y bajos: Reediciones actuales (2006 - presente)
- Danelectro 56 Pro (2006)
- Longhorn Guitar (2006)
- Longhorn Bass (2006)
- Dano Pro (2007)
- Dano '59 (2007)
- Dano '63 (2008)
- Dano '63 Baritone (2008)
- Dano '63 Bass (2008)
- Dead on '67 (2009)
- Dead on '67 Baritone (2009)
- Dead on '58 Longhorn Bass (2009)
Amplificadores Danelectro
Además de guitarras, Danelectro también ha fabricado amplificadores para instrumentos.
- Amp-in-case (1962-1969)
- DM10 (60'S)
- Commando
- Master-Slave
- Honeytone amp N-10
- Honeytone E-Studio
- Bacon 'n' eggs mini-amp distortion
- Hodad mini-amp
Pedales de efectos Danelectro
Hoy en día, Danelectro se enfoca principalmente en producir pedales de efectos individuales para guitarra. Estos pedales se conectan a la guitarra y al amplificador para cambiar el sonido.
Existen varias series principales de pedales Danelectro. Todos funcionan con baterías de 9 voltios o adaptadores de corriente. Los pedales Danelectro son conocidos por ofrecer un buen sonido a un precio bajo. A veces, su sonido es incluso mejor que el de pedales más caros de otras marcas. Sin embargo, como su cubierta exterior es de plástico, pueden ser un poco más frágiles.
Series de pedales de efectos
- Efectos originales
- FAB
- Mini efectos
- Vintage
- Wasabi
- Paisley (ya no se fabrican)
- Cool Cat
- Efectos variados
Músicos famosos que usaron Danelectro
Muchos artistas conocidos han utilizado instrumentos Danelectro en su música.
- Victoria De Angelis
- Chris Squire
- Jimmy Page
- Beck
- Link Wray
- Man or Astro-man?
- Syd Barrett
- Fat Mike
- Johnny Ramone
- Pete Townshend
- Mark Knopfler
- Rory Gallagher
- Pat Metheny
- Kirk Hammett
- Ledds
- No todo esta mal
- Peter Buck
- Jimi Hendrix
Véase también
En inglés: Danelectro Facts for Kids